EL PP GANARIA UNAS ELECCIONES GENERALES POR 19 PUNTOS DE DIFERENCIA SOBRE EL PSOE, IMPULADA POR EL ATENTADOEl Partido Popular ganaría ahora unas elecciones generales con 19 puntos de diferencia sobre el PSOE, por un 33,3 frente a un 14,3 por cien, lo que supondría la mayoría absoluta en el Parlamento, según una encuesta realizada por Demoscopia el 21 de abril, tras el atentado de ETA contra José María Aznar, y que hoy publica el diario "El País"
EROSKI OBTUVO UNOS RESULTADOS DE 4.261 MILLONES, UN 2,9% MASElgrupo Eroski ha obtenido en su último ejercicio unos beneficios consolidados de 4.261 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 2,9 por ciento sobre el año anterior, según informaron fuentes de la empresa
MERCE SALA: "LE HEMOS AHORRADO AL ESTADO MAS DE 8.000 MILLONES EN 1994"La presidenta de Renfe, Mercé Sala, declaró hoy ha Servimedia que el blance provisional de la compañía en 1994, presentado en el Consejo de Administración del pasado martes, refleja un ahorro de 8.424 millones de pesetas sobre el presupuesto asignado por el Estado a la empresa en el ejercicio pasado, aunque reconoció, que las pérdidas de unidades de negocio sometidadas al plan de viavilidad "no permiten hablar de beneficios"
EL 22% DE LOS PACIENTES QUE ACUDE A UNA CONSULTA YA HA TOMADO MEDICAMENTOS PREVIAMENTE, SEGUN EL DOCTOR PICAZOEl 22,1 por ciento de los pacientes que acude las consultas médicas extrahospitalarias se ha automedicado previamente y más de la mitad de estas personas utilizó un antibiótico, según el estudio ealizado por los doctores Juan José Picazo, catedrático de Microbiología de la Complutense, y José Romero, adjunto del Servicio de Microbiología del Hospital Clínico de San Carlos
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 1% EN ENERO Y CONSIGUIO AGUANTAR EL INCREMENTO DEL IVAEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 1 por ciento durante el mes de enero, mientras que la tasa internual (de enero a enero) se situó en el 4,4 por ciento, según datos facilitados hoy por el Insituto Nacioal de Estadística (INE), que reflejan un incremento de la inflación inferior al previsto
ESPAÑA TENDRA EN EL 96 EL MAYOR CRECIMIENTO DE TODOS LOS PAISES DESARROLLADOS, SEGUN "THE ECONOMIST"España tendrá en 1996 el mayor crecimiento económico entre los 15 países más desarrollados del mundo, según las previsiones realizadas por la revista "The Economist" con las opiniones emitidas por destacadas entidades financieras internacionales como Goldman Sachs, Merrill Lynch, J.P. Morgan, Paribas o Salomon Brothers, entre otras
LA IMPORTACION DE CHAMPAGNE CRECIO UN 24,4% EN 1994Las importaciones de champagne francés en 1994 alcanzaron un total de 1,08 millones de botellas, lo que supone un incremento del 24,4 por ciento sobre el año anterior, año en que cayó el consumo por la crisis económica, según informó hoy el Centro de Iformación del Champagne
LAS NUCLEARES PRODUJERON UN TERCIO DE LA LUZ QUE GASTARON LOS ESPAÑOLES EN 1994Los españoles consumieron en 1994 unos145.000 millones de kilowatos/hora (Kwh) de electricidad, un 3,9 por cien más que el año anterior. Según datos de la patronal del sector, Unesa, a los que ha tenido acceso Servimedia, un tercio de esa energía procedía de centrales nucleares
LA ECONOMIA VASCA CRECIO UN 3,5% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl consejero de Economía y Hacienda en funciones del Gobierno vasco, José Luis Larrea, informó hoy en Bilbao que la tasa de actividad económica (PIB) del País Vasco ha registrado un crecimiento del 3,5 por ciento en el tercer trimestre del año, mientras que la tasa de paro retrocedió hasta el 24,5 por ciento
(Bolsa y mercados) ALZAS TRAS LA MEJORA DEL DEFLACTOR DE INFLACION EN ESTADOS UNIDOSEl fuerte crecimiento del 3,4 por ciento del PIB en Estados Unido durante el tercer trimestre, frente a un 4,1 por ciento del segundo trimestre, ha provocado nerviosismo en los mercados, aunque esta desazón ha sido salvada por una cifra del deflactor de la inflación, que crecía menos de lo esperado