Sonia Gaya considera “interesante” la propuesta del MIR para profesoresLa consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Sonia Gaya, consideró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' como “un planteamiento interesante” la propuesta del ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, de poner en marcha un sistema similar al MIR para los profesores
Bankia prescindirá de la marca BMNEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, afirmó este lunes que el grupo financiero irá a una marca única en toda España tras la integración de BMN, lo que supondrá la desaparición de esta marca
El Gobierno acuerda ocupar terrenos y bienes para construir una depuradora en SantiagoEl Consejo de Ministros adoptó este viernes un acuerdo por el que declara la urgente ocupación de los terrenos, bienes y derechos afectados por las obras de la nueva estación depuradora (EDAR) de O Souto, en Santiago de Compostela (A Coruña), que serán ejecutadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la sociedad estatal Acuaes
Protección Civil alerta de nevadas en el sureste y vientos en CanariasLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó hoy de nevadas en la mitad norte peninsular y vientos fuertes en las costas del norte y el este durante este viernes, fuertes vientos en Canarias durante el sábado y nevadas intensas en el sureste peninsular para el domingo
Bankia repartirá un dividendo de 0,11 euros en abrilEl Consejo de Administración de Bankia ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas el abono de un dividendo de 0,11 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2017, según informó este viernes la entidad
Zoido, tras el colapso de la AP-6: "No voy a dimitir"El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, descartó este miércoles que vaya a dimitir por el colapso de la AP-6 durante el último fin de semana de las pasadas navidades, cuando miles de personas se quedaron atrapadas en sus vehículos por una intensa nevada, y defendió al director general de Tráfico, Gregorio Serrano, del que dijo que está "capacitado para gestionar situaciones difíciles y complicadas”
Zoido exculpa a los conductores del colapso de la AP-6 y les pide perdónEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, pidió este miércoles disculpas a los miles de conductores que se quedaron atrapados en la AP-6 durante el fin de semana del 6 y el 7 de enero y les exculpó del colapso en esa autopista de peaje por la nevada, que achacó a la concesionaria
El Gobierno reúne a Andalucía, Asturias, Cataluña y el Ayuntamiento de Madrid ante el examen de Bruselas por la contaminaciónEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente abordó este martes con el Ayuntamiento de Madrid y las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias y Cataluña las medidas en materia de calidad del aire puestas en marcha por cada una de esas administraciones ante la reunión que España y otros ocho países celebrarán el próximo 30 de enero relativa a la contaminación atmosférica
El 90% los muertos por difteria en Yemen tiene menos de 15 añosEl brote de difteria que afecta a Yemen desde el pasado mes de agosto, con más de 700 casos detectados y 52 fallecidos, el 90% de ellos menores de 15 años, seguirá aumentando si el bloqueo naval liderado por Arabia Saudí continúa impidiendo la entrada de suministros vitales en el país, según advirtió este lunes Save the Children
Tres millones de niños de Yemen han nacido en guerra, según UnicefMás de tres millones de niños han nacido en Yemen desde que en marzo de 2015 se intensificara la guerra con los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh)
Afectados con aminoacidopatías reclaman la inclusión de estas enfermedades en el cribado neonatalLa Federación Española de Enfermos Metabólicos Hereditarios (Feemh) pidió este lunes que estas patologías se incluyan de forma obligatoria en el cribado neonatal con la prueba del talón en todas las comunidades autónomas, según expuso esta entidad en el acto de presentación del estudio sobre las necesidades sociosanitarias de pacientes con aminoacidopatías que se celebró en el Real Patronato de Discapacidad
Más de 300 personas afectadas por crohn o colitis ulcerosa recibieron información y orientación en 2017 en EspañaUn total de 342 personas afectadas por la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa de toda España recibieron información y orientación durante el año 2017, gracias al proyecto ‘Servicio de Información y Apoyo a Personas Afectadas por Enfermedad Inflamatoria Intestinal’, realizado por la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España)
La OCU anuncia que más 1.000 afectados por las nevadas han contactado con la organizaciónLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anunció este viernes que más de 1.000 afectados por las nevadas que colapsaron la autopista AP-6 han contactado con la organización para inscribirse en la acción de reclamación judicial colectiva que puso en marcha el pasado lunes
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid destina en 2017 cerca de 10.000 euros a proyectos socio-sanitariosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha donado durante 2017 cerca de 10.000 euros al desarrollo de proyectos sociosanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgo de exclusión social, tanto en España como en países en vías de desarrollo, a través de aportaciones trimestrales del 0,7% de su presupuesto anual colegial
Hombres por la Igualdad considera “un despropósito” que el 016 asesore a varonesLa Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige) considera “un despropósito" y un “tremendo error” que la licitación para el servicio telefónico 016 de asesoramiento a las víctimas de violencia de género también incluya la atención a hombres. Opina que se puede dar la paradoja de que víctima y maltratador reciban ayuda simultánea en este servicio
Catalá asegura que “algún error se cometió” y pide “disculpas” a los conductores afectadosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este lunes que “algún error se cometió” este fin de semana en la autopista AP-6 para que por las nevadas se quedaran atrapados miles de conductores, a los que dijo que el Gobierno debe pedir “disculpas” y garantizarles que se tratará “de aprender de la experiencia para que en la medida de lo posible esto no vuelva a suceder”
La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
Protección Civil pide precaución al volver a casa tras la Navidad debido a las nevadasLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este viernes por una bajada de temperaturas durante este último fin de semana navideño que dará lugar a precipitaciones abundantes en forma de nieve en amplias zonas del norte peninsular, con lo que aconsejó precaución en la vuelta a casa tras las vacaciones
La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
El 60% de los niños menores de cinco años está sin vacunar en el sur de SiriaSeis de cada 10 menores de cinco años de la región de Dara Oriental, en el sur de Siria, no han recibido todas las dosis correspondientes de vacunas contra enfermedades prevenibles y los niños y las mujeres son quienes tienen mayores dificultades para acceder a una asistencia médica adecuada
Las mayores amenazas para los niños: Siria, Yemen, Cuerno de África y la crisis rohingyaLas mayores amenazas para los niños son, según Save the Children, la guerra de Siria, el conflicto de Yemen, la crisis alimenticia del Cuerno de África, la crisis rohingya y la indiferencia de la Unión Europea hacia los refugiados, en un contexto en el que uno de cada cuatro niños en el mundo viven en países inmersos en crisis humanitarias