SMI. CCOO TACHA DE "INJUSTA" LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMOComisiones Obreras tachó hoy de "injusta" la subida del 2% aprobada por el Gobierno para el Salario Mínimo Interprofesional, ya que "perjudica a los trabajadores que están en peor situación"
SMI. CCOO TACHA DE "INJUSTA" LA SUBIDADEL SALARIO MINIMOComisiones Obreras tachó hoy de "injusta" la subida del 2% aprobada por el Gobierno para el Salario Mínimo Interprofesional, ya que "perjudica a los trabajadores que están en peor situación"
EL POE AFIRMA QUE SOLO UN 25% DE LAS PENSIONES MINIMAS SUBE MAS QUE LA INFLACIONEl portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, manifestó hoy que la revalorización de las pensiones aprobada por el Gobierno es insuficiente y resaltó que sólo una de cada cuatro pensiones mínimas se va a ver aumentada por encima de la inflación
EL GOBIERNO APROBARA EL VIERNES SUBIR UN 2% EL SALARIO MINIMOEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes una subida del 2% para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS SALARIOS HAN SUBIDO UNA MEDIA DEL 3,3% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS HASTA NOVIEMBREEntre enero y noviembre de este año se firmaron y revisaron 4.201 convenios, con una subida salarial media pactda para un total de 7.792.581 trabajadores del 3,33%, medio punto por encima del IPC real, que en noviembre se situó en tasa interanual en el 2,8%, según el último avance de negociación colectiva de UGT
EL COSTE LABORAL DE LAS EMPRESAS SUBIO UN 3,6% EN EL ULTIMO AÑOEl coste laboral de las empresas españolas ha crecido un 3,6% en el tercer rimestre de 2003 en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según el Indice de Costes Laborales hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SMI. CCOO Y UGT PIDEN QUE EL SMI TENGA CLAUSULA DE REVISION ANUAL, COMO LAS PENSIONESCCOO y UGT reclamaron hoy al Gobierno que a partir de ahora el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba cada año, al menos, al mismo ritmo que lo hace la inflación, mediante la inclusión de una cláusula de revisión que se activaría cada 1 de enero, al igual que sucede con los pensionistas, que tienen garantizado el poder de compra
LA MAYORIA DE LOS "CALL CENTERS" CUIDA EL AMBIENTE DE TRABAJO PARA REDUCIR EL ESTRESEn tres de cada cuatro Centros de Atención Telefónica (all centers) se cuida el ambiente de trabajo para reducir el estrés, se dispone de salas de descanso, hay pausas cada dos horas, revisiones médicas y asientos ergonómicos para los empleados, según concluye el Estudio sobre Retribución, Beneficios y Condiciones de Trabajo en estos centros laborales realizado por MERCER HR Consulting, en el que han participado 11 empresas representativas del mercado español
CUEVAS DICE QUE NI EL CONTRATO TEMPORAL DBE SER "PRECARIO" NI EL INDEFINIDO "PERPETUO"El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró hoy que "ni el contrato temporal debe ser precario ni el indefinido perpetuo" y abogó por continuarel camino emprendido en 1997 con el pacto entre empresarios y sindicatos en el que se rebajó el coste del despido en los contratos fijos a 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades
IPC. CCOO CRITICA EL "COSTE ADICIONAL" QUE SE PRODUCE POR LA DESVIACION SOBRE LA INFLACION PREVISTA POR EL GOBIERNOCCOO criticó hoy el "coste adicional" que supone para las arcas públicas la desviación del Indice de Precios al Consumo (IPC) sobre la inflación prevista por el Gobierno, al considerar que perjudica a los perceptores el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), a los que reciben prestaciones por desempleo y a los pensionistas, así como a los colectivos con menor renta
IPC. SEVILLA DICE QUE LOS ERRORES DEL GOBIERNO CON LA INFLACION LOS PAGA LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario de Política Económica, Jordi Sevilla, dijo hoy que el IPC interanual de noviembre demuestra que "el Gobierno se equivoca en sus previsiones económicas, no controla los precios y, ante una insuficiente revalorización de las pensiones hecha a principios de año, tiene ahora que compensar a los pensionistas de la perdida delpoder adquisitivo de sus pensiones"
VIVIENDA. EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA INSTA A RATO A ACLARAR LA DATOS SOBRE EL ACCESO DE LOS JOVENES A LA VIVIENDAEl Consejo de la Juventud de España (CJE) hizo público hoy un comunicado en el que señala que los datos expuestos ayer urante la sesión de control al Gobierno por el vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda no se corresponden con los que se recogen en el Observatorio Joven de Vivienda en España, presentado por el CJE en el mes de octubre y que el ministro citó como fuente
LOS SALARIOS PACTADOS EN CONVENIO HASTA OCTUBRE SUBEN NUEVE DECIMAS MAS QUE EL IPCLa subida salarial pactada en los convenios colectivos firmados entre enero y octubre asciende al 3,50%, la cifra más alta de todo el ejercicio en un mes en el que la inflación se situó en el nivel mínimo del año, el 2,6% en términos interanuales