ESPAÑA SIGUE ENCABEZANDO LA LISTA DE ESTADOS CON MAS PARO EN LA "ZONA EURO"La tasa de paro en noviembre de 2000 en la "zona euro" era del 8,8%, la misma que la registrada en octubre de ese mismo año, según los datos facilitados por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. Un año antes, en noviembre de 1999, la tasa ascendía al 9,6%
EL IPC ESPAÑOL SUPERA EN 1,5 PUNTOS LA MEDIA DE LA UEEl diferencial de precios español con el resto de los países de la Unión Europea (UE) fue de 1,5 puntos el pasado mes de noviembre, puesto que el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 4,1%, frente al 2,6% de la Unión Monetaria. En la zona euro, la media del IPCA fue del 2,9%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadístic (INE)
CAIXA CATALUNYA PREVE QUE EL PIB CRCERA UN 3,6% EN 2001Caixa Catalunya prevé un aumento del PIB del 3,6% para el próximo ejercicio, idéntica tasa a la estimada por el Gobierno, lo que supone un descenso de medio punto respecto al crecimiento económico esperado para este año por la entidad catalana
DISMINUYE LA CONFIANZA DE LOS EMPRESAROS EUROPEOS EN LA ECONOMIA DE LA ZONA EUROLa Dirección General de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea ha publicado una revisión sobre el clima empresarial de la zona euro, correspondiente al pasado mes de noviembre, en el que se observa que éste ha perdido el nivel de 1,4 puntos de los tres meses anteriores, situándose en la actualidad en 1,2 puntos
WIN DUISENBERG ADMITE UN IPC EN LA ZONA EURO SUPERIOR AL 2% PREVISTOEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Win Duisenberg, admitió hoy ante la Comisón de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo que prevé un Indice de Precios al Consumo (IPC) para la zona euro superior al 2% estimado por la entidad que dirige
EL GOBIERNO ASEGURA QUE LA ULTIMA SUBIDA DE TIPOS ORDENADA POR EL BCE BENEFICIARA A LAS ECONOMIAS DOMESTICASEl Gobierno español ha expresado su convencimiento de que la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de incrementar la cuantía de los tipos de interés favorecerá la estabilidad de los futuros precios en beneficio de las economías, sobre todo las domésticas, que han contraído un préstamo hipotecario a medio y largo plazo
EL BCE RECOMIENDA A AZNAR UNA MAYOR REBAJA EN EL DEFICIT PUBLICO Y UN AUMENTO DE LA COMPETENCIA EN ESPAÑAEugenio Domingo Solans, miembro del Comité Ejecutivo del BancoCentral Europeo (BCE), pidió hoy al Gobierno que preside José María Aznar que sea "más estricto" en la reducción del déficit público y que fomente la competencia en los mercados, si quiere mejorar su mal dato de inflación, situada ahora en el 3,7%, muy lejos del 2% que recomienda la máxima institución monetaria de la UE para este año y para el próximo
GASOLINAS. EL GOBIERNO PROPUGNA "MAS MERCDO, MAS COMPETENCIA Y MAS TRANSPARENCIA" EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS, SEGUN FOLGADOEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, señaló hoy que el Gobierno desarrollará reglamentariamente "en el próximo futuro" las medidas anunciadas en junio para introducir competencia en el sector de hidrocarburos, basadas en limitar la apertura de gasolineas a los grandes operadores, diversificar el accionariado de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y dotar de transparencia a la formación de los precios de los carburantes
"THE ECONOMIST" EPEORA SENSIBLEMENTE LAS PREVISIONES DE IPC Y CUENTAS EXTERIORES DE ESPAÑALa prestigiosa revista británica "The Economist" ha empeorado sensiblemente sus previsiones de inflación y de balanza por cuenta corriente para España tanto en el 2000 como en el 2001, según consta en su último cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince paises más desarrollados del mundo correspondiente al actual mes de octubre
IPC. LAS CAMARAS ALERTAN SOBRE EL RIESGO DE QUE LAS SUBIDAS DE PRECIOS SE CONVIERTAN EN ESTRUCTURALESLas Cámaras de Comercio consideran que el IPC de septiembre es consecuencia de la subida de los precios del petróleo y la evolución de la cotización del euro y advirtieron del riesgo de que las subidas de precios se conviertan en estructurales, con consecuencias permanentes sobre el empleo y el crecimiento
PRESUPUESTOS. CARUANA VE "CORRECTO" EL OBJETIVO DEL 2% Y RESPALDA EL CUADRO MACROECONOMICOEl gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, respaldó hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados las previsiones del cuadro macroeconómico delproyecto de Presupuestos de 2001, a la vez que estimó que la fijación del objetivo de inflación en el 2% para el próximo ejercicio es "correcta"
TIPOS. EL MIBOR DE LAS HIPOTECAS BAJARA ESTE MES, PESE A LA SUBIDA DEL BCELa Asociación Hipotearia de España (AHE), que agrupa a bancos, cajas y cooperativas de crédito, prevé que el tipo del euríbor y del míbor, al que están referenciados la mayoría de los préstamos hiptecarios, bajara, aunque muy ligeramente, en el presente mes de octubre y, posiblemente, también en noviembre
1,3 PUNTOS DE DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA ZONA EURO EN AGOSTOEl diferencial español de inflación en relación con la zona euro se situó en 1,3 puntos el pasado mes de agosto, puesto que mientras que el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) interanual fue creció un ,6 puntos en nuestro país, en los países del euro esta tasa fue del 2,3 % y en toda la Unión Europea (UE) del 2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
LA ECONOMIA CRECERA UN 3,6% EN EL 2001 Y EL DEFICIT PUBLICO SE REDUCIA POR DEBAJO DEL 0,4% ESTE AÑO, SEGUN RATOEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy ante la Comisión de Economía del Senado que la economía crecerá un 3,6% en el 2001, tal y como establece el Plan de Estabilidad español, si bien condicionó este comportamiento a una evolución de la cotización del petróleo que oscile entre 25 y 30 dólares el baril (actualmente está por encima de los 33 dólares)
EL PARO SE MANTUVO ESTABLE EN LA ZONA EURO EN EL MES DE JULIOEl paro en la zona euro se ha mantenido en julio en un 9,1%, cifra igual a la del mes anterior, según ha informado la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. En la UE, la tasa de desempleo registrada ha sido del 8,3%, mientras que en junio fue del 8,4%
EL BCE ASEGURA QUE LOS BILLETES ALEMANES DE 100 EUROS CON DEFECTO DE IMPRESION YA SE HAN AJUSTADO A LAS NORMAS DE CALIDADEl Banco Central Europeo (BCE) aseguró hoy que los billetes alemanes de 100 euros en los que se detectaron algunos problemas de calidad ya se han ajustado "totalmente" a las normas que exige la máxima autoridad monetaria europea. En un comunicado de prensa, el BCE indicó que, en colaboración con los bancos centrales nacionales de la zona euro, seguirá velando porque sólo se pongan en circulación billetes denominados en euros que cumplan las normas de calidad establecidas
TIPOS. EL BCE SUBE HASTA EL 4,5% EL PRECIO DEL DINEROEl Banco Central Europeo decidió hoy aumentar un cuarto de punto los tipos de interés, hasta fijarlos en el 4,5 por ciento para el conjunto del área del euro. En lo que va de año, ésta es la sexta subida del precio del dinero que aplica la máxima autoridad monetaria europea
EL BCE PODRIA AUMENTAR MAÑANA ENTRE UN 0.25 Y UN 0,5 POR CIENTO LOS TIPOS DE INTERESEl Banco Central Europe podría aumentar, en su reunión de mañana, los tipos de interés en la zona euro entre un cuarto y medio punto, hasta situarlos entre el 4,5 ó 4,75 por ciento. Aunque la mayoría de los mercados dan por descontado una subida del 0,5% en el precio oficial del dinero, algunos expertos consideran que la máxima autoridad monetaria europea podría optar por una subida limitada al cuarto de punto