Búsqueda

  • LOS INMIGRANTES SE VACUNAN MENOS QUE LOS ESPAÑOLES CONTRA LA GRIPE COMÚN Los inmigrantes van menos al médico que los españoles, aunque visitan con más frecuencia los servicios de urgencia hospitalarios, según se desprende de una investigación de la Universidad Rey Juan Carlos, que revela que, además, se medican y se vacunan menos contra la gripe común Noticia pública
  • GRIPE A. NACE UNA WEB DESTINADA A INFORMAR AL PACIENTE SOBRE LA ENFERMEDAD La Fundación Josep Laporte (FJL), creadora de iniciativas de salud como la Universidad de los Pacientes, ha impulsado una página web para ofrecer información "cercana" al ciudadano sobre la gripe A Noticia pública
  • VIVENDA. LA SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER FACILITARÁ EL ACCESO A UN PISO A LOS UNIVERSITARIOS DE BURGOS La presidenta de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), Nieves Huertas, y el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, firmaron hoy un convenio de colaboración para facilitar a los miembros de la comunidad universitaria el acceso a una vivienda en alquiler Noticia pública
  • RANIA DE JORDANIA APOYA LA EDUCACIÓN FEMENINA DE CALIDAD EN NUEVA YORK La reina Rania de Jordania se reunió hoy con estudiantes y dirigentes de la Escuela de Liderazgo de las Mujeres Jóvenes, en el este de Harlem (Nueva York), para profundizar sobre el papel que desempeña la educación de calidad en la mejora de la vida de las niñas Noticia pública
  • ETA HA CAUSADO DAÑOS POR VALOR DE 105 MILLONES DE EUROS DESDE EL FINAL DE LA ÚLTIMA TREGUA ETA ha causado daños por valor de 105.303.000 euros desde la ruptura de la última tregua, que la banda terrorista declaró el 24 de marzo de 2006 y que rompió en la práctica el 30 de diciembre de ese mismo año, con el atentado contra contra la T-4 de Barajas Noticia pública
  • LA FUNDACIÓN ONCE SEÑALA QUE MENOS DEL 1% DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS TIENEN DISCAPACIDAD La Fundación ONCE señaló esta tarde que, según las estadísticas, la diferencia entre personas con y sin discapacidad que acceden a la universidad es “enorme” lo que se traduce en que “menos del uno por ciento de los estudiantes universitarios tienen discapacidad”, tal y como se indica en el Libro Blanco “Universidad y Discapacidad” de 2006 Noticia pública
  • LA FUNDACIÓN ONCE RECUERDA LA IMPORTANCIA DE LA ACCESIBILIDAD PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD EN LA EDUCACIÓN La Fundación ONCE recordó ayer por la tarde la importancia de la accesibilidad universal para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación. En este sentido, la entidad apuesta por incluir el concepto de diseño universal en los currículos y en todos los programas que incluyan la movilidad Noticia pública
  • CERCA DE 7.500 ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL AFRONTAN LA "VUELTA AL COLE" CON EL APOYO DE LA ONCE Un total de 7.477 alumnos ciegos o con problemas graves de visión afrontan estos días la vuelta al cole y cuentan para ello con la ayuda de la ONCE, que indica que de estos chavales, el 98,15% (7.339) estudiará en centros de enseñanza ordinarios y el 1,85% restante (138) lo hará el los centros escolares de la organización, que dan cobertura a todo el territorio nacional Noticia pública
  • 7,6 MILLONES DE ALUMNOS COMENZARÁN ESTE CURSO, UN 2,6% MÁS QUE EL ANTERIOR Unos 7,6 millones de alumnos comenzarán este año el curso escolar, un 2,6% más que el anterior, según el informe sobre el nuevo año académico que hoy presentó al Consejo de Ministros el titular de Educación, Ángel Gabilondo Noticia pública
  • ESPAÑA PROPONDRÁ APROBAR UNA CARTA DE DERECHOS DE USUARIOS DE LAS TELECOMUNICACIONES COMÚN EN LA UE España propondrá la aprobación de una Carta de Derechos de los usuarios de las telecomunicaciones común en la Unión Europea, según apuntó hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, al clausurar el XXIII Encuentro de las Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander) Noticia pública
  • AGUIRRE SUGIERE QUE EL NUEVO HOSPITAL DE MÓSTOLES LLEVE EL NOMBRE DE "2 DE MAYO" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre,anunció hoy la contratación mediante procedimiento abierto del nuevo Hospital de Móstoles y propuso que su nombre sea "2 de Mayo" Noticia pública
  • GARMENDIA ASEGURA QUE PARA 2015 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA ESTARÁ ENTRE LAS 10 MÁS INNOVADORAS DEL MUNDO La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, afirmó hoy que el objetivo es "lograr situar la economía española entre las diez más innovadoras a nivel mundial en el horizonte de 2015", con la clara apuesta del Ejecutivo por una transición hacia una economía innovadora, proceso que en el actual contexto de crisis económica es "necesario, oportuno y rentable" Noticia pública
  • UN ALUMNO CON SÍNDROME DE ASPERGER OBTIENE PLAZA EN CAMBRIDGE Alex Goodenough, un alumno con síndrome de asperger, un trastorno del espectro autista, ha obtenido plaza en la Universidad de Cambridge, según informa el diario “Daily Telegraph” en su edición electrónica. Alex Goodenough, un alumno con síndrome de asperger, un trastorno del espectro autista, ha obtenido plaza en la Universidad de Cambridge, según informa el diario “Daily Telegraph” en su edición electrónica. Goodenough, de 17 años, fue rechazado por su discapacidad por el centro universitario Hertfordshire&Essex, donde el alumno pretendía cursar sus estudios. Por ello, empezó a estudiar por su cuenta, superando el título de educación secundaria británica así como varias de las pruebas de matemáticas y física para el acceso a la universidad y el Trinity College de Cambridge le ofreció una plaza para estudiar ingeniería si superaba exámenes adicionales en dichas materias. Goodenough, que este curso estudió en un centro docente londinense, acaba de conocer los resultados de nuevos exámenes de física, química y matemáticas, en los que ha obtenido buenas notas, y ahora solo tiene pendiente presentarse a un examen práctico de física para ingresar en Cambridge. Mi caso muestra que incluso si las instituciones no te ayudan con trabajo y un poco de suerte todavía se pueden obtener buenos resultados Noticia pública
  • LAS PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL PODRÁN MANEJAR EL ORDENADOR CON LA VOZ Las personas con parálisis cerebral y movilidad reducida podrán manejar el ordenador mediante un golpe de voz gracias a un sistema desarrollado por el Grupo de Tecnologías de las Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza Noticia pública
  • C. VALENCIANA. MÁS DE 5.000 INMIGRANTES RESIDENTES EN LA COMUNIDAD SON VOLUNTARIOS Más de 5.000 inmigrantes residentes en la Comunidad Valenciana son voluntarios, una cifra que supone el 2,5% del total del voluntariado de la región, que supera las 204.000 personas. Así se desprende de un estudio realizado durante el segundo trimestre de este año por Fundar y la Universidad de Valencia que analiza el perfil del voluntariado de la región Noticia pública
  • LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA QUIERE POTENCIAR EL ACCESO DE LOS AUTISTAS A ESTUDIOS SUPERIORES El campus East Bay de la Universidad del Estado de California pondrá en marcha el próximo otoño una iniciativa cuyo objetivo es poner la educación superior al alcance de alumnos con autismo, según informó el diario "San Francisco Chronicle" Noticia pública
  • UN EXPERTO EN MENORES DICE QUE EL PROBLEMA DE LAS REDES SOCIALES RESIDE EN SU "VITALIDAD" El jefe del Grupo 1º de Protección al Menor de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, Luis García Pascual, afirmó hoy que el problema de la redes sociales en Internet reside en su "vitalidad", en la capacidad que tienen de "multiplicar el número de usuarios que acceden a sus contenidos" Noticia pública
  • CADA COMUNIDAD TENDRÁ MÉDICOS QUE ASESOREN A SUS COLEGAS ANTES DE QUE LA ENFERMEDAD SE RECRUDEZCA EN OTOÑO Cada comunidad autónoma tendrá de dos a cuatro médicos de Atención Primaria que ejercerán como "asesores de referencia" de la gripe A ante todos sus colegas en cuanto llegue el próximo otoño y la pandemia crezca, como apuntan todas las previsiones Noticia pública
  • DISEÑAN ROBOTS AÉREOS DE INTERVENCIÓN EN CATÁSTROFES E INCENDIOS Investigadores del Grupo Robótica, Visión y Control de la Universidad de Sevilla (US) lideran el proyecto europeo "Aware, Platform for Autonomous self-deploying and operation of Wireless sensor-actuator networks cooperating with Aerial Vehicles", en el que han diseñado robots aéreos no tripulados autónomos, distribuidos y con capacidad de cooperar entre sí para la intervención en caso de desastres e incendios Noticia pública
  • INDUSTRIA Y LA OMT FIRMAN UN CONVENIO PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN EN EL TURISMO El Ministerio de Industria, Turismo y comercio y la Organización Mundial del Turismo (OMT) firmaron hoy un memorando de entendimiento para impulsar la innovación y la difusión del conocimiento en materia turística Noticia pública
  • EL PRIMER LABORATORIO SUBMARINO DE ESPAÑA EMPIEZA A FUNCIONAR El Observatorio Submarino Expandible, el primer laboratorio submarino de España que acoge la costa de Barcelona, ha comenzado ya a funcionar, según anunció hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • VALENCIANA. LA GENERALITAT PRESENTA EL PRIMER PLAN AUTONÓMICO PARA LA PREVENCIÓN DEL RACISMO Y LA XENOFOBIA El Consell valenciano presentó hoy el I Plan Valenciano para la Prevención de la Discriminación Interétnica, el Racismo y la Xenofobia, del que afirma que "no existe en España un cuerpo legal de estas características, ni en el ámbito autonómico ni estatal" Noticia pública
  • AÍDO PARTICIPA EN ETIOPÍA EN UNA CONFERENCIA SOBRE SUPERVIVENCIA MATERNA La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, participará hoy en Addis Abeba (Etiopía) en la Conferencia Ministerial sobre Superviviencia Materna, organizada por los ministerios de Salud y Educación de Etiopía, el Fondo de Naciones Unidas para la Población (Unfpa), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Columbia (Nueva York) Noticia pública
  • AIDO VIAJA A ETIOPIA PARA PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA SOBRE SUPERVIVENCIA MATERNA La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, participará mañanaen la Conferencia Ministerial sobre Superviviencia Materna que se celebra en Addis Abeba (Etiopía), organizado por los ministerios de Salud y Educación de Etiopía, el Fondo de Naciones Unidas para la Población (Unfpa), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Columbia (Nueva York) Noticia pública
  • LA UNIVERSIDAD DE LÉRIDA DESARROLLA UN TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD La Universidad de Lérida ha desarrollado un teclado virtual que facilita el acceso de las personas con discapacidad motriz a las nuevas tecnologías, ya quepermite la escritura de textos mediante cualquier dispositivo capaz de controlar el cursor de la pantalla (ratón, joystick o touchpad, entre otros) Noticia pública