LA XUNTA PARTICIPA EN UN NUEVO PARQUE EOLICO EN EL MUNICIPIO CORUÑES DE MALPICAA finales de este año comenzará a levantarse en el municipio coruñes de Malpica de Bergantiños un nuevo parque elico que supondrá una inversión de 2.454 millones de pesetas, con participación pública de la Xunta, para lograr una producción anual de 36.000 megawatios (Mwh)
LOS TRABAJADORES DE LA CENTRAL DE ALMARAZ, EN HUELGAA las doce de esta noche está previsto que comience la primera jornada de huelga de los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres), que se prolongará hasta las 24 horas del domingo y que provocará una bajada en la producción de energía en las dos unidades de la central
EL INDICADOR DE CLIMA INDUSTRIAL CAE 4 PUNTOS EN AGOSTO, SEGUN LA ULTIMA ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIALEl Indicador de Clima Industrial (ICI) se deterioró en 4 puntos durante el pasadomes de agosto, como consecuencia del período vacacional, según la última encuesta de coyuntura industrial difundida hoy por el Ministerio de Industria y Energía, que asegura que continúa el proceso de recuperación del sector industrial
PLAN DE INDUSTRIA Y HACIENDA PARA ATAJAR EL FRAUDE FISCAL POR VENTAS DE CARBURANTESEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, informó hoy, en un encuentro organizado por el Club Español del Petróleo, que su departamento cuenta con un "paquete" de medidas coordinadas con el inisterio de Economía y Hacienda, entre cuyos objetivos está la lucha conjunta contra el fraude fiscal en las ventas de carburantes
CAIXA. EL PP PREGUNTA A GONZALEZ POR LA DEUDA DE LA CAIXA AL ESTADOEl Partido Popular presentará el próximomiércoles una pregunta en el pleno del Congreso, en la que pide explicaciones a Felipe González por la información publicada por el diario "El Mundo" sobre la renuncia de la Administración a exigir judicialmente una deuda de 20.000 millones de pesetas de la Caixa con el Estado
TREVIN: "HIDROCANTABRICO DEBE MANTENER SU INDEPENDENCIA"El presidente del Principado de Asturias, Antonio Trevín, declaró hoy a Servimedia el deseo político del gobierno regional de que la empresa eléctrica Hidrocantábrico mantenga su independencia respecto a los demás grupos energéticos del país
(Bolsa y mercados)EUFORIA EN LOS MERCADOS ANTE LOS DATOS DE PRDUCCION INDUSTRIAL EN EEUULos mercados han roto las expectativas. En milésimas de segundo, tras conocerse la caída de un 0,5 por ciento de los precios a la producción industrial (PPI) en Estados Unidos en septiembre, los mercados se han convertido en un frenesí de compras. Se esperaba un crecimiento del 0,2 por ciento del PPI en el mercado
ZORITA. CCOO CALIFICA DE "IRRESPONSABLE" LA DECISION DEL CSNComisiones Obreras calificó hoy de "irresponsable" la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de acepta el plan de reparación de la central de Zorita, propuesto por Unión Fenosa
DEBATE AUTONOMIAS. BONO PIDE UNA REVISION DEL PLAN HIDROLOGICO NACIONALEl pacto sobre el agua ha sido el caballo de batalla de la segunda jornada del Debate sobre el Estado de las Autonomías. El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, dispuesto a no provocar un enfrentamieto abierto con otros presidentes reclamó en tono cordial la revisión del Plan Hidrólogico Nacional, al tiempo que el presidente valenciano, Joan Lerma, defendía la función del Gobierno como garante de la solidaridad interregional
EL PP DENUNIA EL TRATO "DE FAVOR" PARA LAS ELECTRICAS QUE RECOGE LA NORMATIVA DEL IAEEl Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para acabar con lo que considera trato "de favor" que reciben las empresas eléctricas con la última reforma del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), al permitirlas deducir parte del tributo por paradas de producción
RAFAEL VERA SE INCORPORA A LA PRESIDENCIA DE MADE, FILIAL DE ENDESAEl ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera se ha incorporado a la presidencia de MADE Sistemas Electrónicos S.A., empresa cien por cien filial del Grupo Endesa, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 7,8 POR CIENTO EN JULIOEl consumo de energía eléctrica se situó el pasado mes de julio en 12.849 millones de kilowatios por hora (kwh), lo que representa un aumento del 7,8 por ciento respecto al mismo mes de 1993, según datos facilitados por la patronal eléctrica Unesa
EL PLAN DE VIABILIDAD DE PULEVA CONTEMPLA LA REDUCCION DE PLANTILLAEl director general de la empresa granadina Puleva, Jsé Ignacio Valverde, elegido por el consejo de administración surgido después de que la familia Pérez-Pire vendiese la empresa, ha anunciado que presentará un nuevo plan de viabilidad a la junta de accionistas que se celebrará el próximo 23 de septiembre, en el que se prevé la reducción "de algunos puestos de trabajo"
EL SUMINISTRO DE CARBON NACIONAL SE MANTENDRA EN 1994El suministro de carbón nacional llegará este año a 17.850.000 toneladas, un 0,3 por ciento menos que en 1993, según datos facilitados por la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión)
LA FEMP CONSIGUE 1.600 MILLONES ANUALES PARA LOS MUNICIPIOS CON CENTRALES ELECTRICAS CON CARGO AL IAELa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Economía para que las compañías eléctricas no puedan reducir su tributación por el Impuesto de Actividades Económicas en el caso de paradas en la producción esablecidas por REDESA, según informó la FEMP
MADRID. CINCO AYUNTAMIENTOS MADRILEÑOS PIDEN EL CIERRE DE ZORITACinco ayuntamientos madrileños han acordado solicitar al Ministerio de Industria y Energía que no autorice la puesta en marcha de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), y que se garanticen los puestos de trabajo directos e indirectos que genera la planta nuclear, según informó hoy la Asociación Ecologista de Defensa de la Nauraleza (Aedenat)
LA DEMANDA ELECTRICA CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN INDUSTRIAos datos de demanda eléctrica que arroja el balance de explotación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) hasta mediados de año confirman la recuperación de la economía, según informó el Ministerio de Industria y Energía, que cifra en un 2 por cien el crecimiento registrado hasta junio
INDUSTRIA REDUCIRA LA RENTABILIDAD DE LAS CENTRALES ELECTRICAS DE AUTOPRODUCTORES UNA MEDIA DEL 50 POR CIENEl Ministerio de Industria acabará, mediante un decreto que piensa envia al Gobierno este verano, con las prácticas de empresas con equipos propios de autorgeneración eléctrica, que venden toda su energía a la red general de alta tensión a un precio superior al que luego compran luz del mismo sistema para sus procesos de producción industrial