MAÑANA SALE AL MERCADO ESPAÑOL EL NUEVO VOLKSWAGEN POLO FABRICADO EN NAVARRAEl nuevo Volkswagen Polo, fabricado en Landaben (Navarra) por Fanauto, factoría disgregada de Seat, saldrá mañana al mercado español. El vehículo será ofertado pr una red de más de 200 concesionarios en todo el territorio nacional
LOS SINDICATOS DE SEAT CONFIAN EN QUE EL RESULTADO DEL REFERENDUM SOBRE EL CONVENIO SERA AFIRMATIVOLos sindicatos de Seat valoraron de forma positiva el ritmo de votación del referéndum convocado hoy en todos los centros de la compañía, en la que los trabajadores deben ratificar el preacuerdo al que llegaron la pasada semana la dirección y los representantes sindicales sobre el convenio colectivo, que incluye un aumento salarial de 2,9 por cient para este año
FG CREE QUE LA ECONOMIA CRECERA UN 1,9 POR CIEN EN 1994 Y UN 2,9 POR CIEN EN 1995La sociedad de valores FG prevé un crecimiento de la economía española del 1,9 por cien del PIB para 1994 y del 2,9 por cien para 1995, con un mayor optimismo que el del gobierno, según ha afirmado hoy su consejero delegado, Ignacio Gomez Motejo
LOS EMPLEADOS DE VOLKSWAGEN EN NAVARRA APRUEBAN EL CONVENIO PROPUESTO POR LA EMPRESA, CON UN 2,9 POR CIEN DE SUBIDALos trabajadores de la fábrica de Volkswagen en Landaben (Navarra) aceptaron hoy en referéndum la propuesta de convenio colectivo presentada por la dirección de la empresa, que incluye una subida salarial del 2,9% para este año. La consulta implicaba la aceptación de estas condiciones o, en caso contrario, el apoyo a una huelga en la factoría navarra
LOS TRABAJADORES DE SEAT DECIDIRAN EN REFERENDUM EL PROXIMO DIA 14 SI ACEPTAN EL ACUERDO ALCANZAD ENTRE SINDICATOS Y DIRECCIONLos trabajadores de Seat decidirán si aceptan el acuerdo al que llegaron ayer empresa y sindicatos sobre el convenio de este año en un referéndum fijado para el próximo 14 de octubre, según explicó hoy el secretario general de UGT en Seat, Enrique Montoya. Tanto este sindicato como CCOO valoraron positivamente la aprobación por la compañía de la propuesta de aumentar los salarios en un 2,9 por ciento
SEAT. EMPRESA Y SINDICATOS PACTAN UN 2,9% DE SUBIDA SALARAL PARA ESTE AÑOEl principio de acuerdo al que llegaron anoche dirección y sindicatos de Seat sobre la jornada laboral, vacaciones y compensación económica para los traslados, también se ha extendido a la cuestión salarial, según fuentes sindicales. El aumento de los sueldos para este año podría quedar situado alrededor del 2,9 por ciento en el acuerdo definitivo, que se cerraría en la reunión del jueves
PRESUPUESTOS. EL PRESUPUESTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CRECE UN 8,8% EN 1995El presupuesto de la Seguridad Social ascenderá en 1995 a 10,8 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 8,8 por ciento a lo previstopara el año en curso, según el proyecto de ley de Presupuestos del Estado presentado hoy por el ministro de Economía, Pedro Solbes
EL DEFICIT DE CAJA SE REDUJO UN 4,5 POR CIENTO ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 1994El déficit de caja no financiero del Estado se ha reducido un 4,5 por ciento durante el periodo enero-agosto, lo que supone en términos absolutos 107.800 millones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
LA INVERSION EN FONDOS VUELVE A CAER EN AGOSTO POR CUARTO MES CONSECUTIVOLa inversión en fondos de inversión en España sufrió un descenso de 35.595 millones de pesetas en el pasado mes de agosto, cuarta caída consecutiva mensual en lo que va de año, según informó hoy la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO)
TELEFONICA OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 44.893 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRETelefónica obtuvo unos beneficios después de impuestos de 44.893 millones de pesetas durante el primer semestre del año, lo que supuso un incremento del 1,7 por ciento respecto al mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por lacompañía telefónica
LA BANCA RECORTO 7.554 EMPLEOS EN 1993El empleo del conjunto del sector crediticio descendió un 2,9 por ciento (en7.554 personas) durante 1993, hasta situarse en un total de 252.005 trabajadores, frente a los 259.559 empleados de finales de 1992, según datos del último boletín económico del Banco de España
LA INFLACION CRECIO UN 0,4 POR CIENTO EN JULIO POR LA FUERTE SUBIDA DE LOS PRECIOS EN LA ALIMENTACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento el pasado mes de julio, con lo que la la inflación acumulada en lo que va de año se itúa en el 2,5 por ciento, a sólo un punto de la previsión del Gobierno para todo el año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ECONOMIA DICE QUE EL CRECIMIENTO ACTUAL DE LA ECONOMIA ES INSUFICIENTE PARA CREAR EMPLEO NETOLa recuperación de la economía española iniciada a mediados de 1993 ha ido cobrando fuerza durante la primera mitad de este año, aunque su ritmo de crecimiento todvía es insuficiente para crear empleo neto, según señala el Ministerio de Economía y Hacienda en su último Informe de Coyuntura Económica
BELLOCH CONVOCA EL PACTO ANTITERRORISTA DE MADRID PARA SETIEMBRE Y RATIFICA LA POLITICA DEL GOBIERNOEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, convocó hoy para setiembre una reunión de los partidos que suscribieron el Pacto de Madrid contra el terroriso y anunció, ante la comisión de Justicia del Congreso, que la política antiterrorista del Gobierno, de la que forman parte ineludible las medidas de reinserción, continuará en la misma linea porque "es lo que más daño hace a ETA"
(Bolsa y mercados financieros) ESPECTACULAR ALZA DEL DOLARLas declaraciones del vicesecretario del Tesoro de la administración Clinton, Lawrence Summers, en apoyo del dólar han servido para consolidar la momentánea tendencia acista de la divisa estadounidense, que pasó de pagarse desde los 1,55 marcos a 1,59 y de poco más de 128 pesetas a 131
EL GRUPO DE EXPERTOS DE ECONOMIA NO LLEGA A UN ACUERDO SOBRE LA CREACION DE EMPLEOEl grupo de siete expertos de previsión económica, encabezado por el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, prevé un crecimiento económico del 1,4 po ciento para este año, una décima más que la previsiones gubernamentales, mientras que para 1995 estima un aumento del PIB entre el 2,2 y el 2,9 por ciento