EL ESTADO REPARTE 5.390 MILLONES ENTRE VARIAS COMUNIDADES PARA FOMENTAR EL EMPLEO Y FINANCIAR JUBILACIONES ANTICIPADASEl Consejo de Ministros aprobó hoy subvenciones por importe de 5.390 millones de pesetas para promocionar el empleo y financiar jubilaciones anticipadas y la integración laboral de minusválidos, entre otros objetivos, con destino a las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia y Valencia. Navarra también participa, aunque no en todas las materias
(BOLSA Y MERCADOS) EL PROTAGONISMO, PARA EL DOLARLa Bolsa ha cerrado la semana con una nueva caída, del dos por ciento, consolidada tras la intervención concertaa de hasta catorce bancos centrales de todo el mundo en apoyo del dólar. Ya durante la mañana la debilidad del dólar provocó nuevas ventas en el mercado, donde los rumores ya apuntaban hacia una posible, y luego confirmada, intervención en apoyo del dólar
(Bolsa y mercados)MADRID RECUPERA EL 300 POR CIENTOSiete días de inestabilidad en los mercados de deuda pública, caída de precios y desplomes de las bolsas parece que han sido suficientes. Los inversores, ante unos precios y cotizaciones tan baratos, han decidido correr algunos riesgos mediante compras selectivas, que han permitido rebajas de tipos de interés a largo plazo en toda Europa y alzas en las bolsas
(Bolsa y mercados financieros)UNA SEMANA PARA EL DESASTRELa incertidumbre política, la oleada de ventas en los mercados de deuda pública, -encabezadas por el alemán-, los temores a que los altos tipos de interés acaben con la recuperación económica, más las dudas mas que razonables sobre las políticas monetarias alemana y estadounidense, constituyeron esta semana una mezcla explosiva para los mercados
LA CAJA DE GUIPUZCOA AUMENTO SU BENEFICIO BRUTO EN UN 8,1% EN 1993La Caja de Guipúzcoa-San Sebastián, la Kutxa, celebró hoy su Junta General Ordinaria, donde dio a conocer que durante el ejercicio de 1993 obtuvo un beneficio bruto de 12.457 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 8,1 por ciento con respecto al año anterior
(Bolsa y mercados)LA CRISIS DE LA DEUDA ARRASTRA A LAS BOLSASLas bolsas europeas, con la española a la cabeza, han sido arrastrados hoy a la baja por el rcrudecimiento de la crisis en los mercados de deuda pública. En esta ocasión el nerviosismo ha procedido de Alemania, que se vio obligada a suspender su subasta debido a la fuerte subida de los tipos de interés del mercado secundario
EL DEFICIT PUBLICO VOLVIO A REDUCIRSE EN ABRIL, Y EL GOBIERNO ES OPTIMISTA EN MANTENER LA TENDENCIAEl déficit público volvió a reducirse el pasado mes de abril, al registrarse un saldo positivo 14.900 millones de pesetas entre las operaciones de ingresos y gastos no financiero, lo que sitúa los "números rojos" del Estado casi un 20 por cien por debajo de los que tenía en los cuatro primeros meses del año pasado
VALENCIANA DE CEMENTOS OBTUVO UN BENEFICIO DE 1.546 MILLONESValenciana de Cementos obtuvo un beneficio consolidado antes de impuestos de 1.546 millones de pesetas en el primer trimestre del año, frente a los 737millones del mismo periodo del año anterior, según informó la cementera
FCC GANO 5.057 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 2% MAS QUE EL AÑO PASADOEl grupo FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) obtuvo unos beneficios antes de impuestos en el primer trimestre de 5.057 millones de pesetas, lo que supone una mejoría del 1,9 por ciento respecto al mismo periodo de 1993
(Bolsa y mercados)LOS MERCADOS ESPERAN QUE BAJEN LS TIPOS DE INTERES EN ESPAÑALos mercados financieros españoles, a la espera de que mañana el Banco de España reduzca en torno a un cuarto de punto los tipos de interés, no han reaccionado ni ante las mejores cifras de desempleo ni por los atisbos de recuperación económica expuestos por el banco emisor
EL GRUPO PASCUAL HERMANOS REDUCE PERDIDASEl Grupo Pascual Hermanos obtuvo unos beneficios en 59 millones, situando el resultado acumulado en 315 millones de pesetas de pérdidas, cifra que representa unamejora de 1.381 millones respecto al ejercicio anterios, en el tercer trimestre de la campaña 93/94
(Bolsa y mercados) TEMORES DESDE LO POLITICO Y LO ECONOMICOAl ambiente de desconcierto internacional creado por el miedo a nuevas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos se sumó, en una sesión más, la desconfianza ante el cariz de los acontecimientos políticos en España, que han tendio su penúltimo episodio en la cruda despedida de Baltasar Garzón de la vida política
(olsa y mercados)VUELVE EL NERVIOSISMO, CON FUERTES PERDIDASLos mercados financieros españoles se vieron hoy atenazados por las incertidumbres externas e internas, y al nerviosismo creado por la debilidad del dólar, que necesitó el masivo apoyo de los bancos centrales para evitar su desplome contra el yen y el marco, se sumó la incertidumbre política y los rumores, luego desmentidos, sobre una posible revisión a la baja de la calificación de riesgos del Reino de España
LAS ASEGURADORAS PAGARON 750.000 MILLONES EN INDEMNIZACIONES POR ACCIDENTES DE TRAFICO EN 1993Los accidentes de tráfico ocurridosen 1993 en las carreteras españolas supusieron un coste para las compañías aseguradoras de más de 2.000 millones de pesetas diarios, según datos facilitados hoy a Servimedia por José Cercós, responsable del ramo de automoción de la patronal de seguros Unespa
(Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROS DE LA BOLSA Y DE LA DEUDALa inversión extranjera se muestra extremadamente sensible a las incertidumbres creadas por los escándalos políticos y financieros. La posibilidad de una crisis de Gobierno tras la fuga del ex director general de la Guardia Civil es analizada como un elemento de riesgo añadido sobre los mercados financieros españoles
INAUGURADAS DOS GUARDERIAS Y UN CENTRO PARA DEFICIENTES PSIQUICOS EN ALMERIAEl director gerente del Instituto Andaluz de Servicios Sociales (IASS), Ramón Zamora y el delegado provincial de Asuntos Sociales, José Enrique Arriola, han inagurado dos guarderias infantiles y un centro para deficientes mentales en los municipios almerienses de El Ejido, Vicar y Huercal
BANESTO. LOS OCHO HOMBRES QUE DECIDIRAN QUIEN SE QUEDA CON EL BANCO INTERVENIDOLa Comisión Rectora del Fondo de Garantia de Depósitos, que el mañana escogerá el nuevo dueño de Banesto entre BBV, Santander y Argentaria, está compuesta por ocho miembros, cuatro del Banco de España y cuatro representantes de la banca privada
BANESTO. LOS OCHO HOMBRES QUE DECIDIRAN QUIEN SE QUEDA CON LA ENTIDADLa Comisión Rectora del Fondo de Garantia de Depósitos, que el póximo día 25 escogerá el nuevo dueño de Banesto entre BBV, Santander y Argentaria, está compuesta por ocho miembros, cuatro del Banco de España y cuatro representantes de la banca privada
(Bolsa y mercados) LA REBAJA DEL DINERO DISPARA LA BOLSALa rebaja de los tipos de interés en un cuarto de punto despertó momentáneamente a los compradores en la bolsa, y fortaleció a la divisa española contra el marco al tiempo que provocaba alzas en losprecios de la deuda pública y recortes en sus rentabilidades
(Bolsa y mercados) SELECCION ALCISTALos compradores lograron hoy hacerse un pequeño hueco en la bolsa, que ha permitido que el índice general cerrara al alza, aunque sin dejar de dibujar constantes dientes de sierra