Búsqueda

  • El norte se refresca con tormentas y hasta siete grados menos Gran parte del tercio norte peninsular se refrescará este martes en pleno mes de agosto con un descenso de las temperaturas de cinco a siete grados en la mayoría de las zonas y con chubascos y tormentas, sobre todo en el norte de Cataluña, mientras que los termómetros subirán de forma notable en el interior de Canarias Noticia pública
  • El verano 'se enfría' esta semana con caídas de 6 a 10 grados en media España El calor aflojará esta semana en muchas zonas porque las temperaturas descenderán entre seis y 10 grados en media España, sobre todo el martes en el tercio norte peninsular y el miércoles en el este de la península, lo que aliviará la elevada sensación térmica de los últimos días Noticia pública
  • Alerta naranja en Canarias por una ola de calor con más de 37 grados La ola de calor que afecta a Canarias desde el pasado jueves ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso naranja por riesgo importante para hacer actividades al aire libre ante la previsión de que las temperaturas superen los 37 grados en todo el archipiélago Noticia pública
  • Sol y más de 35ºC en media España en el primer fin de semana de agosto Un potente anticiclón hará que durante este fin de semana, el primero de agosto, predomine el tiempo estable y el cielo despejado o poco nuboso en la mayor parte del país, con lo que el Sol brillará en amplias zonas y los termómetros llegarán o superarán los 35ºC en media España Noticia pública
  • La Unesco medita declarar maravillas en alta mar como patrimonio mundial Islas coralíferas, bosques tropicales flotantes, volcanes submarinos o torres rocosas con aspecto de ciudades sumergidas no pueden formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) porque son lugares situados en alta mar, lejos de cualquier jurisdicción nacional, pero esta agencia de la ONU medita incluirlos en un futuro Noticia pública
  • Una web permite seguir los huracanes y la evolución de su actividad El Barcelona Supercomputing Center y la State University of Colorado, en colaboración con la XL Catlin, han puesto en marcha una web para hacer seguimientos de los pronósticos estacionales de los huracanes y la evolución de su actividad, según han dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Hacienda reparte 15 millones entre entidades locales para reparar daños por temporales de 2015 El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha resuelto la convocatoria de ayudas a entidades locales para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo del año 2015 Noticia pública
  • La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperatura El planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico Noticia pública
  • La reducción de los bosques tropicales amenaza al 90% de los anfibios y los reptiles Más del 90% de las especies de reptiles y anfibios de los bosques tropicales de América Central y del Sur están amenazadas por el ‘efecto de borde’, esto es, que las masas arbóreas se fragmenten en pequeñas ‘islas de bosque’, lo que trae consigo que más animales se ven obligados a vivir en la orilla de las masas arbóreas y una reducción de las especies sensibles a los cambios de luz, humedad y temperatura Noticia pública
  • Frontex prevé que la ruta de los refugiados pueda desviarse hacia el Mediterráneo español El jefe de la Jefatura de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil, Juan Luis Pérez, reconoció hoy que las previsiones de la Agencia Europea encargada de la gestión en las fronteras exteriores de la UE (Frontex) muestran que los flujos de inmigrantes y refugiados procedentes de Siria, Libia e Irak podrían desviarse hacia el Mediterráneo occidental Noticia pública
  • Un estudio alerta de que la capa de hielo del Ártico podría desaparecer en 2050 La capa de hielo en el Ártico podría desaparecer completamente a finales de verano de 2050, según un estudio realizado por el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat de les Illes Balears Noticia pública
  • Greenpeace presenta una aplicación web para identificar el pescado de temporada Greenpeace ha presentado hoy su primera guía para identificar los pescados y mariscos de temporada más habituales en las pescaderías, con la que pretende contribuir a mejorar la situación de sobreexplotación en la que se encuentran los océanos Noticia pública
  • Medio Ambiente publica la resolución que prohíbe la pesca de atún rojo El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó este viernes en el Boletín Oficial del Estado la resolución por la que se prohíbe la pesca, tenencia a bordo y desembarque de ejemplares de atún rojo para la modalidad de pesca deportiva y recreativa Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría pide al Gobierno de Venezuela "respeto a la democracia y a la libertad" La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que los españoles "sufrimos" por lo que está ocurriendo en Venezuela, a cuyas autoridades reclamó “respeto a la democracia y a la libertad” Noticia pública
  • Rajoy asiste hoy y mañana a la Cumbre de la OTAN en Varsovia El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, asiste este viernes y el sábado a la vigesimoséptima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, que se celebra en Varsovia (Polonia) y que tiene como objetivo presentar las iniciativas con las que la Alianza se va a enfrentar a los retos que surgieron en la periferia europea en la anterior Cumbre de Gales de 2014 Noticia pública
  • Rajoy asiste mañana a la Cumbre de la OTAN en Varsovia El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, asiste este viernes y el sábado a la vigesimoséptima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, que se celebra en Varsovia (Polonia) y que tiene como objetivo presentar las iniciativas con las que la Alianza se va a enfrentar a los retos que surgieron en la periferia europea en la anterior Cumbre de Gales de 2014 Noticia pública
  • Las tormentas remitirán el fin de semana, cuando volverá el calor sofocante Las tormentas de verano de los últimos días, que han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar hoy el aviso amarillo o naranja en 34 provincias del interior peninsular, que abarcan una superficie cercana a media España, continuarán mañana en el noreste y darán paso este fin de semana a temperaturas elevadas en muchas zonas, con los termómetros cerca de los 40 grados en el sur de la península Noticia pública
  • Hallan en Mallorca la pardela balear más longeva tras ser anillada hace 30 años Un equipo de ornitólogos ha encontrado criando a un ejemplar de pardela balear en la Colonia de Sa Cella (Mallorca) después de ser anillada hace 30 años, lo que supone un nuevo récord de longevidad en esta especie, que es el ave más amenazada de Europa y la única nativa en el continente que se encuentra en la categoría de amenaza de ‘en peligro crítico’, según señaló este jueves SEO/BirdLife Noticia pública
  • Adif destina 2,9 millones a trabajos previos para la reforma de la terminal de mercancías de Vicálvaro (Madrid) Adif ha licitado, por un importe de 2.904.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, el contrato de redacción de la primera fase del proyecto constructivo para la remodelación de la terminal de mercancías de Madrid-Vicálvaro, con el objetivo de adaptar este centro logístico a los estándares europeos y convertirlo en un centro intermodal de referencia Noticia pública
  • Calor y tormentas de verano en el interior peninsular hasta el viernes El intenso calor del pasado fin de semana, que obligó a activar el domingo avisos de temperaturas máximas en 14 provincias del suroeste peninsular y dejó 44,5ºC en Córdoba, aflojará un poco estos próximos días y coincidirá hasta el viernes con chubascos y tormentas por la tarde en muchas zonas del interior de la península, mientras que los termómetros volverán el fin de semana a superar los 40ºC en el sur Noticia pública
  • El calor afloja un poco entre tormentas de verano en el interior peninsular El intenso calor del pasado fin de semana, que obligó a activar este domingo avisos de temperaturas máximas en 14 provincias del suroeste peninsular y dejó 44,5ºC en Córdoba, aflojará un poco en los próximos días y coincidirá con la probabilidad de chubascos y tormentas por la tarde en muchas zonas del interior de la península, pero los termómetros volverán el fin de semana a superar los 40ºC en el sur Noticia pública
  • La NASA prevé intensos incendios este verano en la Amazonia Los efectos a largo plazo del último fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más potentes jamás registrados, podrían provocar un verano intenso de incendios en la Amazonia, según la predicción estacional elaborada por científicos de la NASA y de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) Noticia pública
  • Algunas aves marinas 'surfean' entre corrientes de aire para volar durante meses sin posarse Las fragatas o rabihorcados son aves marinas capaces de volar durante varios meses sin posarse y ‘surfeando’ entre las corrientes de aire para cubrir la mayor distancia posible sin esfuerzo, como los windsurfistas estudian el viento para aprovechar las mejores corrientes Noticia pública
  • Julio se estrena con más de 35ºC en el sur y tormentas en el norte y el este El mes de julio se estrena este viernes con cielos soleados en buena parte de España, más de 35ºC en el interior de la mitad sur y chubascos y tormentas por la tarde en el extremo norte y el este de la península, sobre todo en los sistemas montañosos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Algunas aves marinas ‘surfean’ entre corrientes de aire para volar durante meses sin posarse Las fragatas o rabihorcados son aves marinas capaces de volar durante varios meses sin posarse y ‘surfeando’ entre las corrientes de aire para cubrir la mayor distancia posible sin esfuerzo, como los windsurfistas estudian el viento para aprovechar las mejores corrientes Noticia pública