ClimaLa Tierra vive el año más caluroso desde al menos 1850El periodo entre enero y septiembre de este año fue el más cálido en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
AudienciasCasi 4,9 millones de espectadores vieron la clasificación de 'La Roja' para la Eurocopa en La 1 de TVEEl partido entre Noruega-España clasificatorio para la Eurocopa 2024 reunió anoche a una media de 4.839.000 personas y un 33,1% de cuota de pantalla en La 1. El encuentro es lo más visto en lo que va de mes y es el partido de clasificación más visto de las dos últimas ediciones de la Eurocopa, según informó TVE
EnergíaCepsa comienza a desarrollar plantas de biometano a partir de residuos agrícolas y ganaderosCepsa ha comenzado la búsqueda y desarrollo de proyectos para la construcción y operación de plantas para la producción de biometano a partir de residuos agrícolas y ganaderos con el objetivo de descarbonizar su actividad industrial, sustituyendo el consumo de gas natural por el de este gas renovable
CalorUna nueva aplicación calcula la mortalidad atribuida al calor en EspañaUn equipo científico del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea-CSIC), la Universidad de Valencia (UV) y la Fundación para la Investigación del Clima (FIC) ha desarrollado una aplicación web que utiliza los datos oficiales del sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MOMO) y de las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para calcular la mortalidad atribuible al calor moderado, extremo y excesivo de los meses de junio a agosto en España
EmpresasEl Gobierno contrata a Deloitte para una evaluación del ‘Kit Digital’Red.es, la entidad pública que gestiona el ‘Kit Digital’, ha contratado a Deloitte para hacer una primera evaluación de los resultados de este programa de ayudas a la digitalización de pymes, dotado con 3.067 millones de euros de los fondos europeos de recuperación
CarreraLa Carrera de la Ciencia regresa a las calles de MadridLa Carrera de la Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de 10 kilómetros de distancia volverá a las calles de Madrid el domingo 22 de octubre con salida y meta desde la sede del centro de investigación
EspacioLa ESAC abre sus puertas al público en su centro de MadridEl Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) abrirá las puertas de su sede en Villanueva de la Cañada en Madrid al público en general el 21 de octubre entre las 10 de la mañana y las 18 horas
FraudeLa Policía Nacional descubre en Las Palmas un fraude a la Seguridad Social superior al millón de eurosAgentes de la Policía Nacional llevaron a cabo una operación en la provincia de Las Palmas contra un presunto fraude a la Seguridad Social superior al millón de euros en diversos sectores como el comercio al por mayor de frutas y hortalizas, servicios auxiliares a terceras empresas, actividades veterinarias, restauración y fontanería
IncendiosLos equipos de extinción siguen trabajando en 'puntos calientes' del incendio de TenerifeLos equipos de extinción han trabajado durante la noche en diferentes puntos calientes del incendio del norte de Tenerife y avisan de que es previsible que se sigan produciendo reproducciones, sobre todo, en las horas centrales del día en las que se elevan las temperaturas, según informó este miércoles el Gobierno canario
DiscapacidadLa Fundación 360 clausura su primer seminario sobre autonomía personalLa Fundación 360 para la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad, junto con el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la Universidad Carlos III, organizaron el I Seminario ‘Autonomía Personal: programas, tecnología y avances’
CulturaPatrimonio Nacional y el Museo de Historia de Madrid organizan una exposición que recorre los 500 años de AtochaPatrimonio Nacional y el Museo de Historia de Madrid pusieron en marcha este miércoles ‘Atocha, quinientos años de historia de Madrid’, una exposición que recorre los cinco siglos que han pasado desde la cesión de la custodia de la imagen de Nuestra Señora de Atocha a los monjes dominicos y la construcción del convento en el lugar que ocupaba la ermita-santuario