Búsqueda

  • Pensiones Agosto marca gasto récord en pensiones de 12.828 millones y la pensión media sube a 1.256 euros El gasto en pensiones contributivas ha registrado este agosto un nuevo récord de 12.828,7 millones de euros, lo que representa un 6,5% más que el mismo mes de 2023, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Religión Un equipo científico analiza desde mañana las reliquias de Santa Teresa en Alba de Tormes Médicos y científicos italianos participarán desde este miércoles en un estudio de las reliquias de Santa Teresa que se conservan en un sepulcro en Alba de Tormes (Salamanca). Según informaron las diócesis de Ávila y Salamanca, la investigación cuenta con el visto bueno del Vaticano, que permitirá a los estudiosos trabajar con los restos Noticia pública
  • Tribunales Vox espera que los testigos expliquen al juez Peinado “su motivación para financiar” la cátedra de Begoña Gómez El jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, espera que los empresarios citados este lunes a declarar en calidad de testigos por el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, expliquen “su motivación para financiar” la cátedra que ella dirigía Noticia pública
  • Género El Ayuntamiento de Madrid trabaja en un "protocolo" tras las quejas de trabajadoras de Samur por personas trans en sus vestuarios El Ayuntamiento de Madrid está trabajando junto con los sindicatos de Samur y la Inspección de Trabajo en un "protocolo" que permita conciliar el derecho de las mujeres trans a usar los vestuarios femeninos y el derecho a la "tranquilidad del resto de trabajadoras" tras recibir quejas por la presencia de personas autodeterminadas mujeres pero con cuerpos masculinos en los vestuarios en los que se cambian las trabajadoras Noticia pública
  • Salud Las enfermeras alertan de que el verano es un tiempo propicio para los trastornos de conducta alimentaria El Consejo General de Enfermería (CGE) advirtió este lunes de que el verano es la época del año en la que hay más riesgo de proliferación de los trastornos de conducta alimentaria debido a la proliferación de los mensajes de culto al ideal de belleza de extrema delgadez, la exposición del cuerpo por el calor y la desorganización de comidas, hábitos y estilos de vida saludables Noticia pública
  • Ahorro El 24,5% de los españoles afirma no tener capacidad de ahorro, según la Unión de Créditos Inmobiliarios El 24,5% de los españoles afirma no tener capacidad de ahorro a final de mes, según un estudio realizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) que analiza la capacidad de ahorro de los ciudadanos, así como sus preocupaciones y buenas prácticas Noticia pública
  • Cultura El Teatro Salón de Cervantes acogerá esta semana ‘Las que gritan’, un homenaje a la libertad de las mujeres El Teatro Salón de Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid) acogerá entre este viernes y el sábado ‘Las que gritan’, una comedia de Antonio Rincón-Cano y José María del Castillo que pretende ser un homenaje a las mujeres y que reivindicará la forma de vivir, la libertad y la lucha de éstas para recuperar la fe en sus propósitos personales Noticia pública
  • Begoña Gómez Vox espera que los testigos respondan a las preguntas que Pedro Sánchez y Begoña Gómez “no quisieron contestar” La coordinadora jurídica de Vox, Marta Castro, aseguró este lunes, en los juzgados de Plaza de Castilla, que desde su partido esperan que los testigos citados por el juez Peinado respondan a las preguntas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, “no quisieron contestar” con el objetivo de que “salga toda la verdad” Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 batirá los récords de 168 delegaciones y 1.983 mujeres en Juegos Paralímpicos Los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se inaugurarán este miércoles, establecerá unos nuevos récords históricos en las cifras de delegaciones -entre ellas, el Equipo Paralímpico de Refugiados- y de mujeres participantes Noticia pública
  • Discapacidad 7.000 cuentas siguen a Fundación Cermi Mujeres en la red social X Más de 7.000 cuentas de particulares, organizaciones e instituciones siguen a la Fundación Cermi Mujeres en la red social X, antes conocida como Twitter Noticia pública
  • Congreso El Congreso debatirá mañana las comparecencias de Sánchez y de cuatro ministros La Diputación Permanente del Congreso se reunirá mañana martes para debatir y votar varias peticiones del PP para que comparezcan ante la Cámara el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como cuatro de sus ministros, y los máximos responsables de RTVE y de la Agencia EFE Noticia pública
  • Gobierno Sánchez vuelve al trabajo con un viaje a África y el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve este lunes al trabajo para presidir mañana martes el habitual Consejo de Ministros tras las vacaciones de verano y después iniciará un viaje a África, donde visitará Mauritania, Gambia y Senegal hasta el jueves Noticia pública
  • Tribunales El juez Peinado tomará declaración este lunes a dos empresarios relacionados con Barrabés El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, tomará declaración como testigo este lunes a la exdirectora de Wakalua Leticia Lauffer, socia del empresario tecnológico Carlos Barrabés, profesor del máster que dirigía Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así como al consejero delegado de Barrabés, Luis Miguel Ciprés Noticia pública
  • Tribunales El juez Peinado tomará declaración este lunes a dos empresarios relacionados con Barrabés El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, tomará declaración como testigo este lunes a la exdirectora de Wakalua Leticia Lauffer, socia del empresario tecnológico Carlos Barrabés, profesor del máster que dirigía Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así como al consejero delegado de Barrabés, Luis Miguel Ciprés Noticia pública
  • Congreso El Congreso debatirá el martes las comparecencias de Sánchez y de cuatro ministros La Diputación Permanente del Congreso se reunirá el próximo martes para debatir y votar varias peticiones del PP para que comparezcan ante la Cámara el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como cuatro de sus ministros, y los máximos responsables de RTVE y de la Agencia EFE Noticia pública
  • Cultura El VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' arranca el jueves en Burgos El VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León 'Cuento... contigo' arrancará el jueves en Puentedura y Santo Domingo de Silos (Burgos), según informaron las organizadoras Noticia pública
  • Violencia de género El 61% de las víctimas de violencia machista en lo que va de 2024 han sido asesinadas en los meses de verano El 61,29% de las mujeres víctimas mortales de la violencia machista registradas durante lo que va de 2024 fueron asesinadas por sus parejas o exparejas entre los meses de junio, julio y agosto Noticia pública
  • Gobierno Sánchez vuelve al trabajo con un viaje a África y el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve mañana lunes al trabajo para presidir el martes el habitual Consejo de Ministros tras las vacaciones de verano y después iniciará un viaje a África, donde visitará Mauritania, Gambia y Senegal hasta el jueves Noticia pública
  • Día Internacional del Peluquero Un peluquero con síndrome de Down y ‘sin pelos en la lengua’ al que adoran las clientas Antón Esteban tiene 21 años, un cromosoma de más (en el par 21) y un sueño menos que cumplir. “Siempre quise cortar el pelo. Llevo practicando desde que era un niño con mis hermanas y nunca se han quejado”, afirma entre risas este peluquero con síndrome de Down, al que una vecina de su ciudad natal, Vigo, le ha dado una oportunidad para demostrar su valía Noticia pública
  • Solidaridad Enfermeros de Granada ultiman un programa para presos con enfermedad mental de Albolote La ONG del Colegio de Enfermería de Granada desarrollarán en septiembre un programa en el centro penitenciario de Albolote dirigido a hombres con enfermedad mental grave y a mujeres que están en prisión, para mejorar su calidad de vida y potenciar el autocuidado. Este programa ha sido aprobado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos El Equipo Paralímpico Español moviliza 17,8 toneladas de equipaje para los Juegos de París 2024 La expedición española que participará en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, contará con 17,8 toneladas de equipaje, trasladadas tanto por vía aérea como terrestre Noticia pública
  • Religión Europa Laica considera "aberrante" que Afganistán prohíba a las mujeres hablar en alto por 'razones' religiosas Europa Laica calificó este sábado de "aberrante" que Afganistán haya prohibido hablar en alto a las mujeres por 'razones' religiosas Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Accesibilidad Cómo configurar un asistente virtual para que sea útil para personas con discapacidad visual Alexa o Siri son los nombres más conocidos de asistentes virtuales. Estas herramientas están incluidas en los teléfonos móviles y dispositivos domésticos más modernos para facilitar diferentes acciones a través de comandos de voz, como hacer una llamada, realizar un pedido y controlar las luces de la habitación. Además, son una gran ayuda para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública