Búsqueda

  • LA MASA MONETARIA EN LA ZONA EURO AUMENTO UN 5,3% EN JLIO La masa monetaria (M3) en la zona euro, es decir, el dinero en circulación del que disponen los ciudadanos de los países del área, aumentó un 5,3% en julio respecto al mes anterior, según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • BSCH DICE QUE EUROLANDIA HA PASADO SU MAXIMO DEL CICLO ECONOMIO El servicio de estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) opina que los países de la zona euro, Eurolandia, han pasado ya su máximo cíclico, y apunta que hay indicadores de clima empresarial que muestran un síntoma de inflexión hacia el descenso en el crecimiento económico Noticia pública
  • BAJA ACEPTACION DEL EURO A 500 DIAS DE SU CIRCULACION Quedan 500 días para la entrada en circulación del euro y los sondeos indican que la moneda única encuentra menos aceptación todavía entre los cidadanos que en ámbitos financieros e industriales. Por su parte, las instancias europeas han lamentado recientemente la falta de preparación y de esfuerzos de los Estados miembros para acercar el euro a sus habitantes Noticia pública
  • IPC. IU CREE QUE EL "DESCONTROL EN LOS PRECIOS" CERTIFICA EL FRACASO DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO El portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Gaspar Llamazares, explicó que el dato del IPC del mes de julio "es mucho peor de lo esperado" y que el Gobierno ha fallado en sus previsiones Noticia pública
  • EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA El Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone una ligera aceleración del ritmo de crecimiento que había a principios del ejercicio, según el informe trimestrl del Banco de España, dado a conocer hoy Noticia pública
  • ESPAÑA REGISTRO EN JUNIO LA MAYOR TASA DE DESEMPLEO DE LA UE La tasa de desempleo de la zona euro para el mes de junio ha sido del 9,1% de la población activa, una décima menos que la registrada en el mes de mayo (9,2%) y siete menos que en junio del año pasado (9,9%). Así lo indica el último informe de la Oficina de Estadísticas de las Cmunidades Europeas, Eurostat, que muestra también como España con una tasa del 14,1% sigue siendo el país de la Unión más afectado por el desempleo Noticia pública
  • EL BSCH PRONOSTICA INCREMENTOS DEL PIB DEL 4,2% ESTE AÑO Y DEL 3,6% EL PROXIMO, Y UNA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES El Banco Santander Central Hispano (BSCH) espera que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) se sitúe este año en el 4,2%, mientras que en 2001 bjará hasta el 3,6%, en línea con las previsiones del Gobierno, según informaron hoy fuentes de la entidad Noticia pública
  • EL GOBIERNO NO REBAJA LA INFLACION Y SIGUE PIDIENDO MODERACION SALARIAL El vicepresidente Segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, rechazó hoy que el Gobierno tenga previsto modificar la previsión de inflación para este año -fijada en el 2%-, a pesar de que el IPC real está catorce décimas por encima, sólo en los seis primero meses del año Noticia pública
  • EL BCE MANTIENE LOS TIPOS DE INTERES EN EL 4,25% El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener estable en el 4,25% la tasa aplicable a los tipos de interés oficiales, a pesar del repunte inflacionista que está experimentando la zona euro, según informaron hoy fuentes de la entidad Noticia pública
  • FOLGADO RESALTA QUE EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA ZONA EURO SE HA REDUCIDO 0,2 PUNTOS EN JUNIO El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, destacó hoy que el diferencial de inflación se redujo 0,2 puntos el pasado mes de junio en comparación con la media de la zona euro, dato que juzgó ante los medios de comunicación como "muy eperanzador" Noticia pública
  • PENSIONES. EL BCE RECOMIENDA FINANCIACION MIXTA PARA SALVAR EL SISTEMA EUROPEO DE PENSIONES El informe de julio del Banco Central Europeo (BCE) alerta del peligro que corre el sistema de pensiones de los países de la UE. Frente al envejecimiento de la población, la autoridad económica comunitaria propone un sistema de financiación mixto público y privado, la elevación de la edad de jubilación en 5 años y la rebaja de cargas fiscales. El BCE se mantiene alerta ante la evolución de la liquidez, el precio del petróeo y la debilidad del euro Noticia pública
  • EL DIFERENCIAL DE PRECIOS ESPAÑOL FUE DE 1,1 PUNTOS EN JUNIO El diferencial de precios español con el resto de los países de la zona euro fue de 1,1 puntos el pasado mes de junio, puesto que el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 35% en nuestro caso, frente al 2,4% de la Unión Monetaria. En la Unión Europea (UE), la media fue del 2,1%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. EL BCE CREE QUE EL IMPACTO DEL PETROLEO EN LA INFLACION AUN NO HA TERMINADO El boletín mensual del Banco Central Europeo (BCE) sobre evolución de la economía en la zona euro considera que el impacto del encarecimiento del petróleo en la inflación de los países del euro no está agotado, y advierte de posibles subidas de precios este vrano Noticia pública
  • EL DEFECTO DE IMPRESION DE LOS BILLETES ALEMANES DE 100 EUROS PUEDE COSTARLE AL BUNDESBANK 5.500 MILLONES DE PESETAS El defecto de fábrica detectado en los nuevos billetes de 100 euros fabricados por la compañía alemana "Giesecke Devrient", que los hace fácilmente falsificables si se dispone de una simple fotocopiadora en color, puede costarle al Bundesbank no menos de 5.500 millones de pesetas y tirar a la basura el trabajo de los últimos nueve meses Noticia pública
  • EL CES DEMANDA MEDIDAS ADICIONALES PARA FRENAR EL REPUNTE DEL IPC El Consejo Económico y Social (CES) sostiene que el actual repunte inflacionista no sólo se debe a causas externas, como el precio del petróleo o la debilidad del euro, sino que también hay factores internos que hacen necesario que el Gobierno intensifique sus acciones para frenar el alza de los precios, según informaron hoy fuentes de este organismo Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MAS AUMENTA SUS VENTAS AL POR MENOR España es el país de la UE que más aumenta su volumen de ventas al por menor, con un incremento del 9 por ciento en abril de 2000 con respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra se sitúa muy por encima de la media de la zona euro (4,1%) y de la del resto de países mimbros (4,2%), según las estimaciones hechas públicas hoy por la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, Eurostat Noticia pública
  • LA UE INVESTIGA A 120 BANCOS DE BELGICA, FINLANDIA, PORTUGAL E IRLANDA POR APLICAR COMISIONES INDEBIDAS AL EURO La Comisión Europea ha enviado apercibimientos a 120 bancos y asociaciones bancarias de Bélgica, Finlandia, Portugal e Irlanda para advertirles de que investigará, ante las denuncias de organizaciones de consumidores si han aplicado comisiones pactadas en el cambio de divisas dentro de la zona euro Noticia pública
  • LA ZONA EURO TUVO UN DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE DE 731.720 MILLONES HASTA ABRIL, FRENTE AL SUPERAVIT DE 1999 La balanza de pagos de la zona euro registró un déficit por cuenta corriente de 4.400 millones de euros (731.720 millones de pesetas) en el primer cuatrimestre del año, cuando obtuvo un superávit de 11.100 millones de euros (1,845 billonesde pesetas) en el mismo periodo de 1999, según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • EL DIFERENCIAL DE INFLACION ESPAÑOL FUE DE 1,3 PUNTOS EN MAYO El diferencial español de inflación en comparación con la zona euro fue de 1,3 punts el pasado mes de mayo, cuando nuestra tasa interanual fue del 3,2% y la de los países de la moneda única del 1,9%, como promedio. Esta cifra fue aún más baja en el caso de los 15 miembros de la UE, del 1,7%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL CES REVISA AL ALZA LA PREVISION DEL PIB Y LA SITUA EN EL 4% PARA EL AÑO 2000 El Consejo Económico y Social (CES) ha revisado al alza la previsión del PIB que tenía el Gobierno para ste año y que se situará en el 4%, frente al 3,7% que se había fijado en un primer momento, según informó hoy en un comunicado el propio Consejo Noticia pública
  • BSCH ESTIMA UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 4,2% HASTA MARZO El Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano BSCH) estima que el crecimiento de la economía española hasta el mes de marzo de este año fue del 4,2%, lo que supone un aumento del PIB superior al estimado por el Gobierno y el Banco de España, que lo sitúan en el 4% para el mismo periodo Noticia pública
  • EL BCE PIE REFORMAS LABORALES, MODERACION SALARIAL Y RIGOR PRESUPUESTARIO PARA MANTENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO El Banco Central Europeo (BCE) aboga por reformas laborales, moderación salarial y rigor presupuestario para mantener un crecimiento económico sostenido y equilibrado, sin tensiones inflacionistas, según el último "Boletín Mensual" hecho público hoy Noticia pública
  • EURO. ENTRAN EN VIGOR MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA LA FALSIFICACION DE EUROS Hoy entró en vigor la decisión del Consejo para luchar contra la falsificación del euro, con su publicación en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Esta decisión, que adoptó el Consejo el mes pasado, prevé medidas penales eficaces incluso antes de la puesta en circulación del euro, el 1 de enero de 2002 Noticia pública
  • TIPOS. IU ACUSA AL BCE DE "FUNDAMENTALISMO MONETARISTA" POR SUBIR LOS TIPOS DE INTERES El portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, declaró hoy que la subida de tipos de interés es "una mala noticia, porque puede suponer una ralentización del crecimiento económico en la zona euro y es una señal de fundamentalismo monetarista de la autoridad monetaria" Noticia pública
  • TIPOS. LAS CAMARAS URGEN AL GOBIERNO A COMPLETAR CON MEDIDAS LIBERALIZADORAS LA SUBIDA DE TIPOS DEL EURO El Consejo Superior de Cámaras de Comercio urgió hoy al Gobierno a completar con medidas liberalizadoras que intensifiquen la competencia la subida en medio punto del tipo del euro Noticia pública