Búsqueda

  • Nuevo Gobierno Presupuestos y financiación autonómica, principales retos para Montero al frente de Hacienda La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tendrá como principales retos en esta legislatura la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la reforma del sistema de financiación autonómica Noticia pública
  • Pensiones El PP reclama la creación inmediata de la Comisión del Pacto de Toledo El Partido Popular reclamó este jueves en el Congreso de los Diputados la creación de inmediato de la Comisión del Pacto de Toledo y denunció que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ha vuelto a congelar las pensiones, utilizando como rehenes a todos los pensionistas” Noticia pública
  • Ejecutivo de coalición Ampliación PSOE y Podemos unifican su comunicación y actividad parlamentaria para evitar 'dos Gobiernos en uno' Los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos suscribieron este miércoles un protocolo en el que fijan las pautas para el desarrollo del Gobierno de coalición también en el ámbito legislativo y comunicativo, unificando de antemano posiciones y mensajes y remarcando que la acción del Ejecutivo la fija el presidente, para así evitar 'dos Gobiernos en uno' Noticia pública
  • Iniciativa parlamentaria El PP pide que el Tribunal de Cuentas fiscalice el uso de microcréditos de los partidos El Partido Popular registró este miércoles una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que pide que el Tribunal de Cuentas fiscalice la utilización de microcréditos por parte de las formaciones políticas que han recurrido a este sistema de financiación en los últimos años Noticia pública
  • Investidura Ampliación Ábalos: “Una consulta no es un referéndum de autodeterminación” El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, subrayó este viernes que el acuerdo suscrito con ERC “no es un pacto de gobierno” sino “simplemente” para desbloquear la situación política en España y que “la legislatura comience a caminar” y remarcó que “una consulta no es un referéndum de autodeterminación” Noticia pública
  • Investidura Ábalos: “Una consulta no es un referéndum de autodeterminación” El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, subrayó este viernes que el acuerdo suscrito con ERC “no es un pacto de gobierno” sino “simplemente” para desbloquear la situación política en España y que “la legislatura comience a caminar” y remarcó que “una consulta no es un referéndum de autodeterminación” Noticia pública
  • Acuerdo PSOE-ERC Ampliación PSOE y ERC consultarán sus acuerdos sobre Cataluña con “mecanismos” previstos “en el sistema jurídico-político” El PSOE y ERC explicaron este jueves que han acordado crear una “Mesa de diálogo” entre el Gobierno de España y el Govern en un plazo de 15 días y que “las medidas en que se materialicen los acuerdos serán sometidas, en su caso, a consulta a la ciudadanía de Cataluña, de acuerdo con los mecanismos previstos o que puedan preverse en el marco del sistema jurídico-político” Noticia pública
  • Acuerdo PSOE-ERC Avance PSOE y ERC consultarán sus acuerdos sobre Cataluña con “mecanismos” previstos “en el sistema jurídico-político” El PSOE y ERC explicaron este jueves que han acordado crear una “Mesa de diálogo” entre el Gobierno de España y el Govern en un plazo de 15 días y que “las medidas en que se materialicen los acuerdos serán sometidas, en su caso, a consulta a la ciudadanía de Cataluña, de acuerdo con los mecanismos previstos o que puedan preverse en el marco del sistema jurídico-político” Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintos El bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La reforma constitucional de Zapatero podría dificultar la aprobación de los Presupuestos El acuerdo programático presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos como las líneas a seguir por el futuro Gobierno de coalición no sólo tendrá que superar a lo largo de la legislatura la minoría parlamentaria que les obligará a buscar en cada votación los apoyos del resto de fuerzas políticas, sino que también tendrá que hacer frente a la entrada en plena vigencia en 2020 del artículo 135.2 de la Constitución Española, que podría dificultar la aprobación de los Presupuestos Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintos El bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios Noticia pública
  • Programa de Gobierno PSOE y Unidas Podemos sustituirán "a la mayor brevedad" la 'Ley Mordaza' y eliminarán la prisión por piquetes El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos aprobará "a la mayor brevedad" una nueva Ley de seguridad ciudadana, que sustituya a la llamada por ellos 'Ley Mordaza' y eliminará el artículo 315.3 del Código Penal, que establece delitos de cárcel para los integrantes de piquetes en huelgas Noticia pública
  • Cataluña El PP pide que la ministra Delgado explique el informe de la Abogacía El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, solicitó este lunes la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, y de la abogada General del Estado, Consuelo Castro, para explicar el informe de la Abogacía sobre Oriol Junqueras, reservándose una posible denuncia en caso de detectar alguna filtración Noticia pública
  • El PP recurrirá al Tribunal Constitucional "la congelación de las pensiones" El Partido Popular (PP) recurrirá al Tribunal Constitucional "la congelación de las pensiones" para el próximo ejercicio 2020, según ha asegurado su presidente, Pablo Casado, a través de la cuenta personal de Twitter Noticia pública
  • Presupuestos España termina 2019 como el primer año sin unos Presupuestos El bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años dará lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, serán las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 quedará como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios Noticia pública
  • Pensiones Moncloa responde al PP y garantiza que revalorizará las pensiones un 0,9% en cuanto haya Gobierno El Gobierno de Pedro Sánchez garantiza que revalorizará las pensiones un 0,9% con aplicación desde el 1 de enero de 2020 en cuanto salga adelante la investidura y se forme un nuevo Ejecutivo Noticia pública
  • Violencia de género Calvo apuesta por "nuevos instrumentos jurídicos" para abordar el maltrato fuera del ámbito de la pareja La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad en funciones, Carmen Calvo, presentó este viernes un balance de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, cuando se cumplen 15 años de su aprobación, y defendió la necesidad de "diseñar instrumentos normativos para abordar la violencia contra las mujeres fuera del ámbito de la pareja o expareja" Noticia pública
  • Medidas sociales Ampliación Pedro Sánchez no subirá las pensiones y el SMI hasta que se forme el nuevo Ejecutivo El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley de medidas en materia tributaria, catastral y de Seguridad Social por el que se aclara que las pensiones se revalorizarán un 0,9% el próximo año una vez que se forme el nuevo Gobierno, y con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2020, y entonces se fijará un nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) Noticia pública
  • Investidura El Congreso habilita como hábiles los días 28, 29 y 30 de diciembre ante una posible investidura La Mesa del Congreso de los Diputados habilitó este lunes los días 28, 29 y 30 de diciembre para permitir que, en su caso, se pueda celebrar el debate de investidura, sin que ello implique necesariamente que vaya a ser en esas fechas Noticia pública
  • Subida del IRPF Torra, Batet y Colau pagarán más IRPF con la subida en Cataluña La reforma fiscal pactada por el Govern de la Generalitat y Catalunya En Comú-Podem en el marco de los presupuestos autonómicos de 2020 hará que destacados políticos catalanes, como Quim Torra, Meritxell Batet o Ada Colau, tengan que pagar más en su tributación del IRPF Noticia pública
  • Crisis interna Dimite el líder de Ciudadanos en Cantabria El líder de Ciudadanos en Cantabria, el actor Félix Álvarez, ha dimitido de su cargo al frente de la organización, según informan fuentes del partido Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid ha contestado a más de 200 preguntas y 2.000 iniciativas en el primer periodo de sesiones de la Asamblea La consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, explicó hoy en el Pleno parlamentario que la Comunidad de Madrid ha contestado a un total de 206 preguntas durante el primer periodo de sesiones de la Asamblea Noticia pública
  • Investidura Las opciones de lograr un acuerdo en el Pacto de Toledo “son escasas”, según Llorente y Cuenca Las posibilidades de lograr un acuerdo en el Pacto de Toledo para la reforma del actual sistema de pensiones "son escasas" en la nueva legislatura que acaba de comenzar y que está pendiente de las negociaciones del PSOE para la investidura con partidos regionalistas, nacionalistas e independentistas, además de Unidas Podemos Noticia pública
  • Aguado sobre el procesamiento de Aguirre: “En España el que la hace la termina pagando, aunque sea tarde” El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dijo este miércoles tras acudir al 'Fórum Europa' que “en España el que la hace la termina pagando, aunque sea tarde”, al ser preguntado por la información de la Ser que asegura que la Fiscalía Anticorrupción solicitará en los próximos meses al juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Púnica', Manuel García Castellón, el procesamiento de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en la región Esperanza Aguirre, como principal responsable de la financiación ilícita de la formación conservadora entre 2004 y 2013 Noticia pública
  • Llamadas presidentes autonómicos El PP denuncia que Sánchez “ha pasado de decir que Torra es un golpista a pensar que es su mejor amigo” El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, denunció este martes que el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, “ha pasado de decir que Quim Torra, presidente de la Generalitat, es un racista y un golpista a pensar que es su nuevo mejor amigo” Noticia pública