Comer carne roja con frecuencia aumenta un 20% las probabilidades de tener cáncer de colonLas personas que comen con frecuencia carne roja tienen un 20% más de probabilidades que las que no lo hacen de desarrollar cáncer colorrectal, un tumor "frecuente y potencialmente grave", según indicó este miércoles en Madrid Albert Abad, jefe de Servicio de Oncología Médica de la Unidad de Cuidado y Consejo Oncológico Iradier, del Campus Sanitas CIMA
Mañana se celebra el Día de la Esclerosis MúltipleMañana, jueves, se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica que suele aparecer entre los 20 y los 40 años y que en España afecta a unas 46.000 personas, la mayoría mujeres
La Fundación Reina Sofía centra su Plan de Actuación 2015 en el alzhéimer y la crisis económicaLa Fundación Reina Sofía ha aprobado, en una reunión ordinaria presidida por la reina Sofía, su Plan de Actuación 2015. El próximo año la fundación prestará especial interés al apoyo a la investigación en alzhéimer y las ayudas a las personas que se encuentran en situación de exclusión o vulnerabilidad como consecuencia del impacto de la crisis económica
Afectados por esclerosis múltiple piden igualdad en el acceso a los tratamientosLa Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe) pidió este lunes igualdad en el acceso a los tratamientos disponibles para combatir algunas formas de esta enfermedad, independientemente del lugar de España en el que vivan los afectados
Médicos y pacientes con acromegalia debaten hoy y mañana en Madrid sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán hoy y mañana en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
Científicos españoles descubren una nueva mutación genética que causa enfisema pulmonar graveUn grupo de científicos españoles ha descubierto una nueva mutación genética que causa el enfisema pulmonar grave, denominada QOMadrid. Esta mutación está asociada al déficit grave de alfa-1 antitripsina (DAAT), una proteína que protege el tejido pulmonar de la inflamación por infecciones o irritantes inhalados
El TSJM cierra la puerta a juzgar la muerte del perro 'Excálibur'La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado un portazo definitivo a juzgar la muerte de 'Excálibur', el perro de la técnico de enfermería Teresa Romero, que ha superado la enfermedad del ébola, y su marido, Javier Limón
Médicos y pacientes con acromegalia debaten este fin de semana en Madrid sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán mañana y el domingo en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
La Seom se felicita por el aumento de la supervivencia de pacientes con tumores cerebralesLa supervivencia a cinco años por tumores cerebrales sigue siendo una de las más bajas en lo que se refiere a los tumores sólidos en pacientes adultos, si bien ha aumentado en las últimas décadas 11 puntos, según los datos de la Sociedad Americana de Oncología Médica (Asco)
Discapacidad. La música nacional se une en el concierto solidario #PorUnMundoSinELAEste miércoles se presentó en Madrid el concierto solidario #PorUnMundoSinELA, que se celebrará el próximo 31 de enero en el Barclaycard Center de la capital y en el que actuará una gran cantidad de músicos y grupos con un fin benéfico: la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA
El Hospital Vall d’Hebron acoge la campaña ‘Mójate con Hunter’El Hospital Universitario Vall d’Hebron acogerá la campaña ‘Mójate con Hunter’ desde este martes y hasta el próximo 19 de diciembre, con el objetivo de dar a conocer el síndrome de Hunter (MPS tipo II), patología poco frecuente que afecta a 1 de cada 100.000 personas, a unas 45 en toda España
Médicos y pacientes con acromegalia debaten sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán los próximos días 13 y 14 de diciembre en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia, y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
Expertos señalan que las vacunas conjugadas logran frenar la meningitis en niñosExpertos señalan que las vacunas conjugadas logran frenar la meningitis en niños, tal y como recogió la monografía ‘Meningitis, encefalitis y otras infecciones del Sistema Nervioso’, editada por Elsevier y presentada este jueves en la Clínica La Luz de Madrid
Ébola. La OMS declara a España libre de ébolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy a España país "libre de ébola", según informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Ébola. El riesgo de que la cooperante de MSF desarrolle el virus es “bajísimo”, según el jefe de Microbiología del Carlos IIIEl jefe de Servicio de Microbiología Diagnóstica del Instituto de Salud Carlos III, el doctor José Manuel Echevarría, ha declarado a Servimedia que el riesgo de que la cooperante de Médicos Sin Fronteras que fue repatriada de Mali ante un posible contacto directo con el ébola hace once días, desarrolle el virus es “bajísimo” y que, probablemente, en tres días sea trasladada a planta
David Bustamante pone voz a la lucha contra el cáncer de mamaEl cantante David Bustamante ha prestado su voz para luchar contra el cáncer de mama a través del proyecto ‘#SuperWoman’, impulsado por Buckler 0,0 y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
C. Valenciana. Ibermutuamur pone en marcha su nuevo Centro Integral de Servicios en AlicanteIbermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, inauguró este miércoles su nuevo Centro Integral de Servicios en la ciudad de Alicante, cuya finalidad es el tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y el seguimiento de la incapacidad temporal por accidentes no laborales y enfermedades comunes, que dará cobertura a los 108.400 trabajadores protegidos en Alicante. La inauguración corrió a cargo del presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y del presidente de Ibermutuamur, Ramón Boixadós, entre otros
La edad media de las personas hospitalizadas sube a 54,7 añosLas personas dadas de alta en un centro hospitalario en 2013 tenían una edad media de 54,7 años, lo que supone un aumento de más de cuatro años en la última década, en tanto que la estancia promedio por alta hospitalaria fue de 6,64 días, la cifra más baja desde 2007
Ébola. El TSJM rechaza una querella contra el consejero madrileño de Sanidad por la muerte del perro 'Excálibur'La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) desestimó este miércoles admitir a trámite la querella presentada por el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) contra el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por un presunto delito de prevaricación administrativa en el sacrificio de 'Excálibur', el perro de la técnico de enfermería Teresa Romero, que ha superado la enfermedad del ébola, y su marido, Javier Limón