PSOE. El equipo de Rubalcaba presenta sus avales para un “cambio con seguridad”El equipo de Alfredo Pérez Rubalcaba presentó este lunes ante la Secretaría de Organización del PSOE los avales del Comité Federal que le otorgan la condición de “precandidato” a la Secretaría General para liderar así el cambio que consideran necesario “pero con seguridad”
PSOE. Rubalcaba dobla a Chacón en avales del Comité FederalAlfredo Pérez Rubalcaba dobla a Carmen Chacón en número de avales del Comité Federal para ser "precandidatos" a la Secretaría General del PSOE, aunque ninguno de ellos es de los socialistas catalanes
PSOE. Griñán asegura que la posición de Andalucía se tomará "de abajo a arriba" y por razones "objetivas"El secretario general de los socialistas andaluces y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, aseguró hoy que la federación tomará posición sobre los candidatos a la Secretaría General del PSOE "de abajo a arriba" desde los militantes a la dirección, después de analizar "objetivamente" las propuestas y los equipos de cada uno
AvanceChacón dice que lo que más daño haría al PSOE sería "el inmovilismo"La exministra de Defensa Carme Chacón justificó este sábado su candidatura a la Secretaría General del PSOE argumentando que, si hace meses dio "un paso atrás", ahora "lo que más daño haría al partido sería no hacer nada, no movernos", porque lo único que ha de temer el partido es "el inmovilismo"
PSOE. Rubalcaba y Chacón coinciden en abrir a los simpatizantes las primarias de elección del candidatoAlfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, los dos candidatos que el PSOE da por seguros para optar a la Secretaría General en el próximo congreso federal, coinciden en algunas de sus propuestas, y gane quien gane impulsará, por ejemplo, que se abran a los simpatizantes las primarias para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno
Madrid. El sector crítico del PSM pide crear la figura del Defensor del Militante“Más Izquierda Madrid”, colectivo de militantes del PSM crítico con la gestión de su secretario general, Tomás Gómez, cuyo portavoz es el exdiputado regional Cesar Giner, propuso hoy la creación de la figura del Defensor del Militante como garantía de los derechos de los afiliados
PSOE. Partidarios de Chacón advierten de que no tolerarán "maniobras" en la sombra para bloquear el debateDirigentes y cargos intermedios del PSOE partidarios de Carme Chacón como posible relevo en la Secretaría General y que se sienten leales al partido y a su historia reciente advierten en las últimas horas de que no tolerarán "maniobras en la sombra" para bloquear el debate interno, como las que atribuyen al entorno de Rubalcaba con la carta "Yo estuve allí"
Madrid. Los críticos con Gómez en el PSM piden que se prohíba ejercer cargos a condenados como RollánUn grupo de militantes del PSM crítico con su secretario general, Tomás Gómez, y agrupados en torno a la plataforma “Más izquierda Madrid”, plantea, “como un ejercicio de transparencia y de coherencia, que se prohíba el ejercicio de cargos públicos y orgánicos en el PSOE a personas imputadas o condenadas”
PSOE. Narbona dice que "Mucho PSOE por hacer" podría ser suscrito por RubalcabaCristina Narbona, firmante del manifiesto "Mucho PSOE por hacer", cree que la autocrítica y las reflexiones de futuro que contiene ese documento pueden ser suscritas por cualquier militante del partido, también por Alfredo Pérez Rubalcaba
Cataluña. CDC celebrará su Congreso en marzoEl Consejo Nacional de Convergència ha convocado oficialmente el 16 Congreso del partido, que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de marzo en Reus (Tarragona)
Madrid. Los críticos con Tomás Gómez piden al PSOE que garantice la neutralidad del PSM ante el próximo congresoLa plataforma “Más Izquierda Madrid”, integrada por militantes socialistas madrileños críticos con la gestión del secretario general del PSM, Tomás Gómez, y cuyo portavoz es el exdiputado regional Cesar Giner, se ha dirigido por carta a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE para reclamar que “vele por la neutralidad del aparato regional del PSM durante el proceso de debate y elección de delegados al congreso federal del próximo mes de febrero, ya que los conflictos en el seno del partido se mantienen y afectan a la credibilidad de la dirección regional para afrontar más allá de toda duda un proceso con todas las garantías”