Julio llegará mañana con más de 35ºC en el sur y tormentas en el norte y el esteEl mes de julio se estrenará este viernes con cielos soleados en buena parte de España, más de 35ºC en el interior de la mitad sur y chubascos y tormentas por la tarde en el extremo norte y el este de la península, sobre todo en los sistemas montañosos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Junio se marcha con más de 35ºC en el sur y tormentas en el esteEl mes de junio se despedirá este jueves con los termómetros por encima de los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la península y con chubascos o tormentas en el este, que serán localmente fuertes por la tarde en los Pirineos, la parte oriental del Sistema Ibérico y el Bajo Aragón (Teruel)
Junio se marchará con más de 35ºC en la mitad sur peninsular y tormentas en el esteEl mes de junio se despedirá este jueves con los termómetros por encima de los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la península y con chubascos o tormentas en el este, que serán localmente fuertes por la tarde en los Pirineos, la parte oriental del Sistema Ibérico y el Bajo Aragón (Teruel)
Un español será el nuevo ‘número tres’ de la OTANEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha nombrado a Alejandro Alvargonzález como su próximo secretario general adjunto para Asuntos Políticos y de Seguridad, lo supone el tercer cargo de más relevancia dentro de la estructura orgánica de la Alianza Atlántica
Hoy se inaugura la ampliación del Canal de PanamáHoy se inaugura la ampliación del Canal de Panamá, obra que ha diseñado y ejecutado un consorcio liderado por la empresa española Sacyr. Un buque de la empresa china Cosco será el primero en pasar por el tercer juego de esclusas que une los océanos Atlántico y Pacífico
La ampliación del Canal de Panamá se inaugura mañanaMañana, domingo, se inaugura la ampliación del Canal de Panamá, obra que ha diseñado y ejecutado un consorcio liderado por la empresa española Sacyr. Un buque de la empresa china Cosco será el primero en pasar por el tercer juego de esclusas que une los océanos Atlántico y Pacífico
Brexit. FAES dice que con el ‘Brexit’ Europa “se empieza a descoser”La Fundación FAES lamentó este viernes que la victoria del ‘Brexit’ en el Reino Unido ha provocado que Europa se empiece a “descoser”, al tiempo que dejó claro que el primer ministro británico, David Cameron, ha entrado en una “peligrosa pendiente plebiscitaria” que “no ha resuelto nada sino que ha agravado todos los problemas que prometía solventar de una vez por todas”
Berberechos, almejas y mejillones se transmiten un cáncer similar a la leucemia en humanosAl menos cuatro especies de moluscos bivalvos (almejas ‘Mya arenaria’, del litoral atlántico norteamericano; mejillones ‘Mytilus trossulus’ del noroeste de Estados Unidos y el suroeste de Canadá; berberechos ‘Cerastoderma edule’, de varias regiones europeas, incluyendo Galicia, y almejas ‘Polititapes aureus’, de Galicia) se contagian de neoplasia diseminada, un tipo de cáncer similar a la leucemia que padecen los humanos, mediante la transmisión de células cancerosas de individuos enfermos a individuos sanos
Alerta en nueve provincias por calor o tormentasNueve provincias están este jueves con aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas máximas de entre 34 y 37 grados, o por lluvias intensas y tormentas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Greenpeace entrega en Tenerife ocho millones de firmas para proteger el ÁrticoUn grupo de 18 activistas de Greenpeace entregaron este martes a delegados de la Comisión Ospar (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste), que se celebra esta semana en Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), más de ocho millones de firmas de personas que exigen la creación de un santuario en las aguas internacionales del Ártico
Oceana pide proteger los bosques de algas submarinas de Europa para frenar su desapariciónLos bosques de laminarias (algas grandes) están disminuyendo en las aguas europeas y su retroceso es especialmente preocupante en las zonas del Mediterráneo debido a la pesca de arrastre, lo que provoca que estén al borde de la extinción en el mar Adriático, por lo que es necesaria su protección efectiva frente a esas agresiones, según un estudio de Oceana con expertos de siete países diferentes
El verano se estrena con mucho sol y más de 30ºC en casi toda EspañaEl verano, que comenzó esta madrugada a las 0.34 horas (horario peninsular), llega con cielos muy soleados y temperaturas en ascenso en la mayor parte de España, hasta el punto de que los termómetros superarán los 30ºC en casi todo el país, con temperaturas que podrían alcanzar los 38ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir
España quiere que Canarias entre en un convenio de protección del Atlántico nordesteLa directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, señaló este lunes que España quiere que la región macaronésica europea, que incluye Canarias, forme parte del Convenio sobre la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste (Ospar)
El verano trae de vuelta el calor, con más de 35ºC el centro y el sur peninsularEl verano, que llegará esta próxima madrugada a las 0.34 horas (horario peninsular), traerá un nuevo ascenso de las temperaturas y el cielo soleado a buena parte de España, con los termómetros por encima de los 35 grados en el valle del Ebro, el interior de Castilla y León y toda la mitad sur peninsular salvo el tercio este y el litoral mediterráneo
Greenpeace organiza un concierto de piano en el océano Ártico para pedir su protecciónEl compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi unió este lunes su voz, a través de la música, a la de los ocho millones de personas de todo el mundo que piden la protección del Ártico, con una interpretación de una pieza creada especialmente para la ocasión a través de un piano de cola sobre una plataforma flotante en mitad de ese océano frente al glaciar Wahlenbergbreen, en Svalbard (Noruega)
El verano llega este martes de madrugadaEl inicio del verano en España se producirá oficialmente este martes a las 0.34 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
26-J. Garzón: “No puede gobernar un partido que sólo sirve para delinquir”El coordinador federal de Izquierda Unida y número cinco de Unidos Podemos por Madrid, Alberto Garzón, manifestó este domingo que España no se puede gobernar “con un partido que sólo sirve para delinquir” y con la figura de Mariano Rajoy, que es la máxima expresión de una formación “que ha estado saqueando y expoliando nuestros bolsillos”
El verano llegará el martes de madrugadaEl inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo martes 21 de junio a las 0.34 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Juan Carlos I acudirá a la inauguración de la ampliación del Canal de PanamáEl rey Juan Carlos I acudirá el próximo 26 de junio a la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá, obra que ha diseñado y ejecutado un consorcio liderado por la empresa española Sacyr, según recoge la agenda de Casa Real para la próxima semana
Greenpeace sale desde hoy a la calle en 22 ciudades españolas para salvar el ÁrticoVoluntarios de Greenpeace saldrán a la calle desde este viernes hasta el próximo domingo en 22 ciudades españolas para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático y el deshielo que actualmente sufre la zona del Ártico, uno de los territorios del planeta más vulnerables a los problemas medioambientales
El verano llegará el próximo martes de madrugadaEl inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo martes 21 de junio a las 0.34 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional