UNO DE CADA DOS ESPAÑOLES COMPRA Y USA MAL LOS ELECTRODOMESTICOSEl 45% de los españoles que adquieren electrodomésticos lo hace inadecuadamente. El desconocimiento de las etiquetas relativas a consumo energético, calidad o medio ambiente, la desorientación de los derechos que asisten en la compra o la adquisición de productos que no se ajustan a ls necesidades reales son los defectos más habituales
CONSUMO CONFIA EN QUE LAS COMPAÑIAS AEREAS MODIFICARAN LAS CLAUSULAS DE SUS BILLETESEl responsable del Area de Normativa del Instituto Nacional de Consumo, Javier García Bartolomé, espera que el informe hecho público hoy y que denuncia la irresponsabilidad de las compañías aéreas Air Europ e Iberia a la hora de garnatizar el horario y los enlaces con otros vuelos sirva para que modifiquen las condiciones de los contratos, "aunque no se excluye que en caso de que haya una persistencia contumad de esas prácticas, se recurra al mecanismo sancionador"
LOS CONSUMIDORES, EN CONTRA DE LA DIRECTIVA DE DERECHOS DE AUTOR EN INTERNETLa Oficina Europea de Consumidores (BEUC) ha pedido al Parlamento Europeo que vote en contra de la posición común del Consejo sobre la directiva de derechos de autor en Internet, por considerar que otorga excesivos poderes a los titulares de esos derechos
PSOE. NUEVA VIA APUESTA POR UNA MAYOR PARTICIPACION DE LA SOCEDAD Y POR UN LIDERAZGO SOLIDO EN EL PSOELas enmiendas presentadas por Nueva Vía a la ponencia marco del 35 Congreso del PSOE apuestan por "un nuevo estilo de hacer política, que cuente más con la gente y estimule su participación, que busque formas de integración imaginativas, que refuerce la cohesión, antes que la indiferencia o el enfrentamiento, y que abra posibilidades efectivas de realización personal"
PSOE. "NUEVA VIA" APUESTA EN SUS ENMIENDAS POR UN NUEVO ESTILO DE HACER POLITICA QUE CUENTE MAS CON LA GENTELas enmiendas presentadas por "Nueva Via" a la ponencia marco del 35 Congreso del PSOE apuestan por "un nuevo estilo de hacer política, que cuente más con la gente y estimule su participación, que busque formas de integración imaginativas, que refuerce la cohesión, antes que la indiferencia o el enfrentamiento, y que abra posibilidades efectivas de realización personal"
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO TIENE PENDIENTES 68 CASOS RELACIONAOS CON ESPAÑASon 68 los casos relacionados con España que el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas tiene pendientes de resolver. Un total de 38 causas particulares se suman a 6 cuestiones planteadas por España contra el Consejo de la Unión Europea y 13 contra la Comisión. Asimismo, nuestro país se enfrenta a 11 casos denunciados por la Comisión
LAS AMAS DE CASA RESPONDEN A MONTORO QUE QUIEREN INTEGRARSE EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y NO COTIZAR A UN FONDO PRIVADOLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha agradecido la "sensibilidad" mostrada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al anunciar incentivos fiscales para las pensiones de las amas de casa, pero entiende que el ministro habla de "un nuevo product de ahorro" y no de la inclusión de las amas de casa en la Seguridad Social, según manifestó hoy a Servimedia la presidenta del colectivo, Isabel Avila
LOS QUINCE DEBATEN MAÑANA LA NORMATIVA SOBRE EL "COPYRIGHT" DIGITALLos ministros de Mercado Unico de los Quince debatirán mañana, jueves, la futura normativa comunitaria que regulará los derechos de autor digitales, sobre la cual hay serias discrepancias todavía, según informa "Euopean Voice", publicación especializada en información de la UE que se edita en Bruselas
OCU APOYA LA PRETENSION DEL GOBIERNO DE SUPRIMIR LOS IMPUESTOS AL CAMBIAR DE FNDO DE INVERSIONLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calificó hoy de "muy buena noticia" que el Gobierno estudie suprimir la tributación al cambiar de fondo de inversión, porque fomentaría la competencia entre las gestoras de inversión mobiliaria, según manifestó a Servimedia el portavoz de la asociación, José María Múgica
LAS ASOCIACIONES DE VECINOS EXIGEN UN IMPUESTO ESPECIAL PARA LOS EMPRESARIOS DE LOCALES DE OCIO NOCTURNOLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE), que durante este pasado fin de semana ha celebrado en Orense su XIII Asamblea General, ha exigido la aprobación de una Ley Nacional contra el Ruido y la aplicación de un impuesto empesarial especial destinado a paliar los efectos negativos de la diversión nocturna en locales de ocio