Mediaset España ganó un 12,9% menos en el primer semestreMediaset España, propietaria de Telecinco y Cuatro, logró un beneficio neto de 85,15 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 12,9% menos que en el mismo periodo de 2010, según datos presentados este jueves por la compañía a la CNMV
Borrell: “¡Ya quisiera yo haber tenido el respaldo que tiene Rubalcaba!”El expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell exclamó hoy que “¡ya quisiera yo haber tenido el respaldo que tiene Rubalcaba!”, en referencia a que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuenta con “todo el apoyo del partido”
España crecerá un 0,9% en 2011 y un 1,1% en 2012El crecimiento de la economía española se mantendrá por debajo de la media de la Unión Europea durante los años 2011 y 2012, alcanzando el 0,9% y 1,1% del PIB respectivamente, según el ultimo informe publicado por el Instituto de la Economía Mundial y recogido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
Rajoy pide aplazar el pago de la deuda autonómica para corregir los errores de ZapateroEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, justificó hoy su petición de que se aplace hasta 10 años el plazo del pago de la deuda de las comunidades autónomas como una forma de arreglar los errores que, a su juicio, cometió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aumentando la financiación y la capacidad de endeudamiento de las regiones
El PSOE denuncia una “puñalada política” de Rajoy a EspañaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, denunció hoy la “puñalada política” a España que supone la posición del PP y de su presidente, Mariano Rajoy, ante la crisis económica y financiera internacional
El Grupo Mixto entiende que la solución para Grecia fue un mero "parche"Los portavoces parlamentarios del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados coincidieron hoy en calificar de "parche" necesario pero no definitivo la solución que dieron los países del Eurogrupo a la crisis de la deuda griega, que explicó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en comparecencia en el Pleno de la Cámara Baja
Llamazares pide a Zapatero “que se aleje del chantaje de los mercados”El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “que se aleje del chantaje de los mercados y se acerque a la política de los ciudadanos”
El PNV remonta al primer Gobierno del PP el “fracaso” de la economía españolaEl diputado del PNV Pedro Azpiazu afirmó hoy que el fracaso de la economía española, que atribuyó a la poca competitividad, “se vino incubando desde muy lejos, desde el tiempo del primer Gobierno del PP” y mucho antes de que se oyeran llamamientos al cambio de modelo productivo
Rajoy reduce a "fórmulas corteses" los elogios del Eurogrupo a las reformas españolasEl presidente del PP, Mariano Rajoy, calificó hoy de "fórmulas corteses" los elogios realizados por el Eurogrupo a las reformas y ajustes emprendidos por el Gobierno español, e insistió en culpar a éste de los problemas de confianza sobre la deuda soberana
AmpliaciónZapatero reclama ánimo “constructivo” a las ccaa para reducir el déficitEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó este miércoles ánimo “constructivo” a las comunidades autónomas para que del Consejo de Política Fiscal y Financiera salga un compromiso de reducción del déficit
Zapatero informa hoy en el Congreso sobre el rescate a GreciaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para informar sobre la reunión del Eurogrupo que se cerró con acuerdo para rescatar a Grecia
Banco Popular cree que el acuerdo sobre Grecia debería rebajar el coste del créditoEl director general Financiero y Corporativo de Banco Popular, Jacobo González Robatto, espera que el acuerdo del Eurogrupo se traduzca en una volatilidad más baja que rebaje el coste de la deuda soberana y de los recursos mayoristas de los bancos españoles y que se traslade a un menor coste del crédito a los clientes
El Gobierno subraya que adelantar las elecciones no determina la superación de la crisisEl Gobierno defendió la tesis de que el mero hecho de adelantar las elecciones no supondría en sí mismo un paso adelante en la superación de la crisis económica, y puso como ejemplo la situación de países que así lo creyeron y las consecuencias han sido más bien “negativas”
Grecia. CCOO ve "insuficiente" el plan de rescateComisiones Obreras (CCOO) considera que las medidas adoptadas por la Unión Europea para el rescate de Grecia "van en la buena dirección" pero "son insuficientes"