EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA LA LEY DE VIGILANCIA PENITENCIARI, QUE REFUERZA EL PAPEL DE LOS JUECESEl Gobierno aprobará mañana el proyecto de Ley de Vigilancia Penitenciaria, que refuerza el papel de los jueces de vigilancia penitenciaria en todo lo concerniente a las funciones de control y ejecución de las penas privativas de libertad de la población reclusa, que hasta ahora quedaban confiadas a los jueces y tribunales sentencidores
LA GUARDIA CIVIL DETECTO "OLOR A ALCOHOL" Y "BRILLO EN LOS OJOS" DEL DIPUTADO JAVIER BARRERO CUANDO CONDUCIA EN HUELVAEl ex presidente de la Comisión de Justicia e Interior del Congreso Javier Barrero, del PSOE, presentaba un "aliento con olor tenue a bebidas alcohólicas y brilo anormal en los ojos" cuando el pasado 28 de febrero fue requerido en varias ocasiones por una patrulla de la Guardia Civil para que se sometiera a un control de alcoholemia, según refleja el informe que la Benemérita ha remitido al Juzgado de Instrucción número 9 de Huelva
CESID. EL SUPREMO DECIDIRA EL PROXIMO 18 DE MARZO SI DESCLASIFICA LOS DOCUMENTOS DEL CESIDLa Sala Tercera del Tribunal Supremo tiene previsto reunirse en pleno el próximo 18 de marzo para decidir si insta la desclasificación de los documentos del CESID que reclamaron al Gobierno tres juecesque investigan la 'guerra sucia' contra ETA, según informaron hoy fuentes judiciales
EL PSOE MANIFIESTA SU PREDISPOSICION PARA UNA REFORMA CONSENSUADA DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIAEl PSOE está dispuesto a llegar a un consenso para llevar a cabo una reforma de la administración de justicia la cual, a su juicio, sufre de dterminadas "disfunciones" como demuestra la "fragilidad" con que hoy se concibe la presunción de inocencia, según recoge el proyecto de ponencia marco del 34 Congreso, que será debatida mañana lunes por la Ejecutiva Federal
CiU INSTA A INTERIOR A QUE REFORME LA NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD PRIVADAEl Grupo Parlamentario de Convergència i Unió presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno y al Ministerio del Interior a que modifiquen varios aspectos de la normativa sobre seguridad privada
EL SUP RECHAZA EL DIALOGO CON ETA Y EL ACERCAMIENTO DE PRESOS AL PAIS VASCOEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) es partidario del mantenimiento de la política de dispersión de presos de ETA y de restringir al máximo la reinserción de etarras, aplicándola sólo a aquellos que colaboren con la Justicia, según la ponencia sobre terrorismo aprobada en el congreso nacional que esta oranización ha celebrado en Melilla y a la que tuvo acceso Servimedia
CHILE.ADMITIDA A TRAMITE LA QUERELLA CONTRA PINOCHET POR GENOCIDIOEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha admitido a trámite la querella prsentada el pasado año por la Unión Progresista de Fiscales (UPF) contra el general chileno Augusto Pinochet y otros mandatarios de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Chile por un presunto delito de genocidio cometido cuando se encontrabn al frente de la república, según un auto hecho público hoy al que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. EL TRIBUNAL SUPERIOR DE MADRID INVESTIGA A UN DIPUTADO DEL PSOE ACUSADO DE PREVARICACIONEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid se ha dirigido al presidente de la Asamblea regional, Juan Van-Halen, para que certifique la condición de diputado del parlamentario socialista Jess Zúñiga, sobre el que existe una denuncia "por un presunto delito de prevaricación", según una resolución de la Sala de lo Civil y lo Penal de ese órgano judicial a la que tuvo acceso Servimedia
700.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON UNAS 600.000 PESETAS EN 1997Alrededor de 700.000 personas beneficiarias del subsidio asistencial por desempleo tendrán que vivir en 1997 con unos ingreso económicos en el conjunto del año cercanos a las 600.000 pesetas, tras la subida del 2,6 por ciento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que sitúa su cuantía en 66.630 pesetas al mes
70.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON UNAS 600.000 PESETAS EN 1997Alrededor de 700.000 personas beneficiarias del subsidio asistencial por desempleo tendrán que vivir en 1997 con unos ingresos económicos en el conjunto del año cercanos a las 600.000 pesetas, tras la subida del 2,6 por ciento en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que sitúa su cuantía en 66.630 pesetas al mes
UGT Y CCOO PEDIRAN EL LUNES AL GOBIERNO QUE EL SMI SUBA UN 7,1 POR CIEN EN 1997UGT y CCOO pedirán al Gobierno una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1997 del 7,1%, en l reunión que mantendrán el lunes con los responsables del Ministerio de Trabajo, que tienen la obligación de consultar, aunque no pactar, el SMI con los sindicatos más representativos y con la patronal
AUDIENCIA. TRILLO CREE QUE ACERTO AL ABRIR UN DEBATE SOBRE LA JUSTICIA EN ESPAÑAEl presidente del Congreso, Federico Trillo, afirmó hoy en Oviedo que no se arrepiente de haber abogado públicamente por una reforma de la Audiencia Nacional porque su objetivo era abrir un debate sobre la justicia en la sociead española, "y eso se ha producido"