Búsqueda

  • Cuatro universidades españolas participan en la misión 'Mars 2020' de la NASA Las universidades de Valladolid, País Vasco, Málaga y Complutense de Madrid (UCM) participan en la misión 'Mars 2020' de la NASA, cuyo objetivo es depositar sobre la superficie de Marte una versión mejorada del vehículo de exploración espacial 'Curiosity' Noticia pública
  • El cambio climático de origen humano intensificó las olas de calor en 2015 El cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado Noticia pública
  • El 45% de los trabajadores españoles considera clave la conciliación a la hora de elegir una empresa Un informe de Randstad revela que el 45% de los trabajadores españoles sitúa la conciliación como una de las cinco razones más importantes a la hora de decantarse por una empresa para desarrollar su carrera laboral Noticia pública
  • RSC. La Fundación PwC asegura que las empresas quieren ser el “factor clave” para responder a los retos sociales en España El presidente de la Fundación PwC, Jesús Díaz de la Hoz, afirmó este miércoles que “las empresas son un factor clave para dar respuesta a los retos sociales” a los que se enfrenta España y aseguró que “tenemos que apostar por unos modelos de negocio que contribuyan a la transformación social y a los cambios que la sociedad ha demandado” Noticia pública
  • Fundación Cermi Mujeres aprueba su plan de actuación de 2017 ante Silvia Quan-Chang (ONU) El Patronato de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) mantuvo este lunes una reunión de trabajo en la que se analizaron las actividades que ha realizado la entidad en 2016 y se aprobó el plan de actuación para el próximo ejercicio. En esta ocasión, el encuentro contó con la participación de Silvia Quan-Chang, miembro del Comité de Seguimiento de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas Noticia pública
  • El metano en la atmósfera aumenta 20 veces más ahora que hace 15 años El aumento de las concentraciones mundiales de metano (CH4) en la atmósfera se ha multiplicado por 20 desde comienzos del año 2000, algo que coincide con que se disparase a partir de 2014, lo que amenaza los esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • La ONU selecciona a una española en su programa de becas para afrodescendientes La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Oacdh) ha seleccionado a la española Isabelle Mamadou entre varios líderes de ascendencia africana de distintos países para formarles en instrumentos y mecanismos internacionales de derechos humanos y relacionados con las minorías Noticia pública
  • Una especie de pez sobrevive a niveles letales de agua contaminada El killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos, que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano Noticia pública
  • Hallan una ‘zona muerta’ en el Índico que podría afectar al equilibrio marino Un equipo de investigadores de Alemania, Dinamarca e India ha hallado una nueva “zona muerta” de unos 60.000 kilómetros cuadrados y de entre 100 y 400 metros de profundidad en el golfo o bahía de Bengala (noreste del océano Índico) que podría afectar al equilibrio de los nutrientes marinos Noticia pública
  • Algunos peces sobreviven a aguas altamente tóxicas por su riqueza genética El killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano Noticia pública
  • El Cermi publica un manual para la autodefensa legal de las personas con discapacidad El Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar un manual actualizado para la autodefensa legal de las personas con discapacidad con pautas, orientaciones y apoyos para prevenir o reaccionar ante las violaciones de sus derechos y las discriminaciones o exclusiones a las que se enfrenten estas personas en su vida diaria Noticia pública
  • Hallan una ‘zona muerta’ en el Índico que podría afectar al equilibrio marino Un equipo de investigadores de Alemania, Dinamarca e India ha hallado una nueva “zona muerta” de unos 60.000 kilómetros cuadrados y de entre 100 y 400 metros de profundidad en el golfo o bahía de Bengala (noreste del océano Índico) que podría afectar al equilibrio de los nutrientes marinos Noticia pública
  • La década de 1430 fue la más fría del último milenio en Europa Europa padeció en 1430 y los años siguientes la década más fría del último milenio, cuando las bajas temperaturas presidieron muchos inviernos en los Países Bajos, los escoceses tuvieron que usar el fuego para derretir el vino en botellas antes de beberlo, numerosos ríos y lagos del centro del continente se congelaron y en regiones generalmente suaves del sur de Francia y en el norte y en el centro de Italia hubo inviernos y primaveras que duraron hasta abril, a menudo con heladas tardías Noticia pública
  • Báñez anuncia ante el Cermi que se han firmado más de un millón de contratos con personas con discapacidad desde 2012 La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó este sábado que desde 2012 las personas con discapacidad han firmado en torno a un millón de contratos de trabajo en España, y anunció que este año se superará el récord del año pasado, cuando se rubricaron 243.864 contratos Noticia pública
  • ILUNION recibe en la ONU un reconocimiento a su modelo empresarial social ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha recibido este viernes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el premio ‘Reconocimiento Global de Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad’, que otorga la Secretaría de Estado de los Derechos de la Persona con Discapacidad del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil) Noticia pública
  • La década más fría del último milenio en Europa fue la de 1430 Europa vivió en 1430 y los años siguientes la década más fría del último milenio, cuando las bajas temperaturas presidieron muchos inviernos en los Países Bajos, los escoceses tuvieron que usar el fuego para derretir el vino en botellas antes de beberlo, numerosos ríos y lagos del centro del continente se congelaron y en regiones generalmente suaves del sur de Francia y el norte y en el centro de Italia hubo inviernos que duraron hasta abril, a menudo con heladas tardías Noticia pública
  • ILUNION recibe esta tarde en la ONU un reconocimiento a su modelo empresarial social ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, recibe esta tarde (13.00 horas de Nueva York) en la sede de Naciones Unidas el premio 'Reconocimiento Global de Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad', que otorga la Secretaría de Estado de los Derechos de la Personas con Discapacidad del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil) Noticia pública
  • Amnistía denuncia que niños de ocho años extraen aceite de palma para productos de grandes marcas Algunas de las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Grandes marcas venden productos con aceite de palma ‘manchado’ con abusos a niños y mujeres, según Amnistía Las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Cospedal dice que España es segura porque tiene unas “excelentes Fuerzas Armadas” La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aseveró este lunes que España es un país seguro porque dispone de unas “excelentes Fuerzas Armadas” y subrayó la necesidad de que los españoles sean “plenamente conscientes” de que los ejércitos constituyen un “pilar básico” para tener seguridad Noticia pública
  • Madrid, País Vasco y Navarra, las CCAA con mayor peso del 'conocimiento' en su economía Madrid, País Vasco y Navarra son las comunidades autónomas con mayor peso de las actividades relacionadas con el conocimiento en su economía, y todas ellas presentan una renta per cápita muy superior a la media nacional (de hasta el 36% en el caso de Madrid) Noticia pública
  • Una investigación demuestra mayor sensibilidad a las ideas preconcebidas sobre género que a los errores gramaticales Los estereotipos de género también influyen cuando el cerebro procesa el lenguaje. Esta es una de las conclusiones del Centro Internacional de Cognición, el Cerebro y el Lenguaje, impulsado por el Gobierno Vasco, que ha analizado cómo se leen frases con discordancias lingüísticas e incongruencias sobre estereotipos de género Noticia pública
  • Cospedal preside la entrega de los Premios Defensa 2016 La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidirá hoy en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Defensa 2016, que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas Noticia pública
  • Cospedal preside mañana la entrega de los Premios Defensa 2016 La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidirá mañana la ceremonia de entrega de los Premios Defensa 2016, que tendrá lugar a las 19.00 horas en el Cuartel General del Ejército del Aire Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide multas de hasta 45.000 euros por delitos de odio El PSOE de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición de Ley de Igualdad de Trato, de No Discriminación y Protección Integral ante las Conductas Relativas a los Delitos de Odio en la Comunidad de Madrid, en la que se contemplan sanciones de 45.000 euros para las infracciones muy graves Noticia pública