Búsqueda

  • LOS MICOLOGOS PREVEN UNA EXCELENTE TEMPORADA PRA LA RECOGIDA DE SETAS El Centro de Actividades Micológicas considera que esta temporada será excelente para la recogida de setas, ya que las lluvias caídas durante este año han contribuido a que fructifiquen más en la tierra. En España hay cientos de miles de aficionados que ya han comenzado a salir a los montes en busca de hongos, en especial en Cataluña y el País Vasco Noticia pública
  • 26 DETENIDOS POR PROVOCAR INCENDIOS FORESTALES EN 1996 El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona)de la Guardia Civil detuvo a 26 personas en los siete primeros meses del año como presuntos autores de incendios forestales, según datos del Seprona a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • GREENPEACE DENUNCIA LA VENTA DE PINO QUEMADO POR 100 PESETAS UNIDAD La madera quemada en incendios es un "negocio redondo" para algunas empresas que consiguen por menos de la mitad de precio el material base para fabricar sus muebles, conglomerados y derivados, según denunció hoy a Servimedia Mario Rodríguez, responsable de la Campaña de Bosques de 'Greenpeae' Noticia pública
  • BIESCAS. IDENTIFICADOS LOS 83 CADAVERES ENCONTRADOS Los últimos datos oficiales facilitados por el Gobierno de Aragón aportan la identidad del total de 83 cadáveres que han sido encontrados hasta las cinco de la tarde de hoy Noticia pública
  • BIESCAS. IDENTIFICADOS 80 CADAVERES HASTA EL MEDIODIA DE HOY Los últimos datos oficiales facilitados por el Gobierno de Aragón aportan la identidad de 80 de las personas fallecidas en la catástrofe del camping de Biescas, de un total de 83 cadáveres encontrados hasta el momento Noticia pública
  • BIESCAS. LISTA DE LOS 77 CADAVERES IDENTIFICADOS Los últimos datos facilitados por el Gobierno de Aragón aportan la identidad de 77 de las personas fallecidas en la catástrofe del camping de Biescas Noticia pública
  • BIESCAS. IDENTIFICADOS 71 CADAVERES Los últimos datos facilitados por el Gobierno de Aragón aportan la identidad de 71 de las personas fallecidas en la catástrofe del camping de Biescas Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE RECLAMARA MAS FONDOS A LA UE PARA REFORESTAR BOSQUES El Ministerio de Medio Ambiente solicitará a la Unión Europea que amplíe las ayudas ecónomicas que recibe España para la reforestación y restauración de bosques, según manifestó a Servimedia el secretario general de Medio Ambiente, Borja Cardelús Noticia pública
  • BIESCAS. YA SON 58 LOS CADAVERES IDENTIFICADOS Los últimos datos facilitados por el Gobierno de Aragón aportan la identidad de 58 de las personas fallecidas enla catástrofe del camping de Biescas Noticia pública
  • BIESCAS. YA SON 45 LOS CADAVEES IDENTIFICADOS Los últimos datos facilitados por el Gobierno de Aragón aportan la identidad de otras dos personas fallecidas, que se suman a las 43 ya identificadas Noticia pública
  • BIESCAS. NOMBRES DE LOS 43 PRIMEROS MUERTOS IDENTIFCADOS Los últimos datos facilitados por el Gobierno de Aragón aportan la identidad de 43 de los fallecidos en la catástrofe ocurrida en el camping "Las Nieves" de Biescas (Huesca) Noticia pública
  • BIESCAS. NOMBRES DE LO 28 PRIMEROS MUERTOS IDENTIFICADOS Los últimos datos facilitados por el Gobierno de Aragón confirman que el número de personas fallecidas en la catástrofe ocurrida en el camping "Las Nieves" de Biescas (Huesca) son 61 y más de 150 heridos Noticia pública
  • MADRID. 50 INCENDIOS FORESTALES SE HAN DECLARADO EN LA COMUNIDAD EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO Un total de 50 incendios forestales se han declarado en la Comunidad de Madrid (CAM) en lo que llevamos de año lo que ha supuesto unas 34 hectáreas quemadas (16 correspondieron a superficie arbolada y 18 a desarbolada) en la región, según datos facilitados por el Cuerpo de Bomberos de la comunidad madrileña Noticia pública
  • EL 62% DE LOS ESPAÑOLES APOYA LA CREACION DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE El 62 por ciento de los españoles apoya la iniciativa del nuevo Gobierno de crear un Ministerio de Medio Ambiente, por entender que es necesario un departamento que se ocupe específicamente de la defensa de la naturaleza, según revela una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizada entre el 6 y el 10 de marzo pasados Noticia pública
  • MADRID. HERRERA (IU), CONTRARIO A LA INSTALACION DE CAMARAS EN LAS CALLES DE MADRID, PERO NO EN ZONAS RURALES El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unid en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera, manifestó hoy a Servimedia que su grupo está en contra de la instalación permanente de cámaras de vídeo en las calles de Madrid, aunque se mostró partidario de la colocación de estos sistemas de control en zonas rurales, como los bosques Noticia pública
  • LA JUNTA DE ANDALUCIA Y LA ESTACION DE DOÑANA ESTUDIARAN LAS AMENAZAS DE EXTINCION DEL AGUILA IMPERIAL La Estación Biológica de Doñana y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han iniciado un estudio para analizar la situación actual del águila imperial, especie en peligro de extinción e la que la mayor parte de sus ejemplares tienen su hábitat en el Parque Nacional de Doñana, según informaron fuentes de estas instituciones Noticia pública
  • MANUEL HERMOSO PIDE QUE SE DENUNCIE A LOS CAUSANTES DEL INCENDIO DE TENERIFE, QUE YA ESTA CASI EXTINGUIDO El presidente del Gobierno de Canarias, Manuel Hermoso, pidió hoy a los ciudadanos que denuncien a cualquier persona qu consideren sospechosa de haber provocado el incendio de ayer, que afectó a los municipios de Los Realejos y San Juan de Las Ramblas, al Norte de la isla de Tenerife Noticia pública
  • MADRID. UN INCENDIO ARRASA 2.000 METROS CUADRADOS DE PASTO EN NAVACERRADA Un incendio arrasó ayer 2.000 metros cuadrados de pasto en el término municipal de Navacerrada (Madrid), en el paraje conocido como Pinar de la Barranca, según informaron a Servimedia fuentes de la Guardia Civil Noticia pública
  • GIL. EL PSOE DE MARBELLA DICE QUE "LA TRAMA CORRUPTA DE GIL ESTA MUY BIEN MONTADA" La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel García, manifestó hoy a Servimedia que la investigación que ha abierto la Fiscalía Anticorrupción sobre el uso de los fondos municipales por parte del alcalde de la localidad, Jesús Gil, demostrará que el presidente del Atlético de Madrid "tiene una trama de corrupción organizada muy bien montada" Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE DENUNCIA FALTA DE PREVISION CONTRA INCENDIOS Jaime Lissavetzky, portavoz del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, ofreció esta mañana una rueda de prensa para advertir de la "falta de previsión" del Gobierno regional en la lucha contra incendios, cuyas consecencias "pueden ser catastróficas para los bosques de la CAM" Noticia pública
  • TOCINO ANUNCIA QUE PONDRA EN MARCHA UN PLAN NACIONAL CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, anunció hoy en el Senado que impulsará un Plan Nacional de Lucha contra Incendios en coordinación con las comunidades autónomas Noticia pública
  • ADENA Y EL BCH PLANTARAN 1,5 MILLONES DE ARBOLES EL OTOÑO PROXIMO La asociación ecologista WWF/Adena ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Banco Central Hispano (BCH) que permitirá plantar un millón y medio de áboles en toda España durante el próximo otoño e invierno Noticia pública
  • CONDENADO A PAGAR MAS DE 30 MILLONES POR CAUSAR UN INCENDIO MIENTRAS ASABA CHULETAS La Audiencia Provincial de Soria ha condenado a Antonio Catalán Sánchez, un vecino de la localidad de Vozmediano, a pagar casi 30 millones de pesetas por un incendio que arrasó 900 hectáreas de las laderas del Moncayo en el verano de 1993 cando asaba chuletas en compañía de un amigo, en una finca de su propiedad Noticia pública
  • ISABEL TOCINO CRITICA EL LEGADO SOCIALISTA EN EL TERRENO MEDIOAMBIENTAL La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, adelantó hoy ane la Comisión de Infraestructuras y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados las líneas generales de actuación que su departamento seguirá en la actual legislatura, y aprovechó la ocasión para criticar el legado que ha heredado de los gobiernos socialistas Noticia pública
  • EL BOSQUE DE RIBERA HA DESAPARECIDO EN UN 95% EN EL ULTIMO SIGLO El bosque de ribera, habitat natural de la nutria, ha desaparecido en un 95 por ciento en España en el último siglo, según el último número de la revista "Natura", que aporta datos de la Sociedad Española de Ornitología (SEO). Según esos datos, prácticamente todas las alisedas, saucedas o alamedas naturales que arropaban a los ríos españoles en los cursos medios y bajos han sucumbido ante el empuje de graveras, industria, agricultura, vertidos, embalses y encauzamientos Noticia pública