LOS APRENDICES EXTREMEÑOS RECIBIRAN EL 100 OR 100 DEL SMILa Junta de Extremadura, en su último consejo de Gobierno celebrado ayer en Mérida, aprobó dos decretos para fomentar y crear el empleo y, gracias a los cuales, los aprendices recibiran el 100% del salario mínimo interprofesional. Ambas medidas fueron calificadas por Juan Carlos Rodríguez Ibarra de "inéditas" hasta ahora en nuestro país
CIU QUIERE REACTIVAR EL CONTRATO TEMPORAL PARA HACER REACCIONAR AL MERCADO LABORAL, SEGUN DURAN I LLEIDAEl presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC), el socio minoritario de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, declaró esta mañana que su formación va a proponer al Gobierno reactivar "de forma coyuntural" la figura del contrato temporal, como "una medida más de choque" para hacer reaccionar el mercado laboral
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 29.860 PERSONAS EN EL SEUNDO TRIMESTREEl paro descendió en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, con lo que el número total de desempleados se situó en 3.762.900 personas, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FRAGA RECLAMA A FELIPE GONZALEZ QUE MEDIE EN LA CRISIS DE GEA O QUE PROPICIE SU INTEGRACION EN EL INIEl presidente de la Xunta de Galicia se ha dirigido por escrito al presidente del Gobierno central, Felipe González, para reclamar su mediación en la puesta en marcha de un plan de choque para solucionar la crisis del Grupo de Empresas Alvarez (GEA) d Vigo o, en su defecto, la reversión de las 5 fábricas del grupo al INI, que las vendió a la firma Estudesa a finales de 1991
LA XUNTA PROMOVERA LA CONSTITUCION DE UN 'HOLDING' QUE AGRUPE A LOS ASTILLEROS DE LA RIA DE VIGO PARA SALIR DE LA CRISISEl Parlamento gallego aprobó hoy por unanimidad una propuesta para reclamar de la Xunta gestiones orientadas a impulsar la creación de una agrupación de empresas que aglutine a odos los astilleros de la ría de Vigo, como vía para mejorar su competitividad y abrir vías para poner fin a la crisis que mantiene en regulación de empleo a la mayoría de los trabajadores, debido a la falta de cartera de pedidos
OFENSIVA EN EL PARLAMENTO GALLEGO EN BUSCA DE SOLUCIONES INMEDIATAS A LA CRISIS DEL GRUPO DE EMPRESAS ALVAREZLos dos grupos de la oposición en el Parlamento gallego, PSdeG-PSOE y Bloque Nacionalista Galego (BNG), defenderán el próximo miércoles una misma iniciativa con la qe se busca un compromiso de la Xunta para buscar salidas a la crisis del Grupo de Empresas Alvarez, con 1.100 trabajadores en huelga indefinida desde hace diez días para reclamar soluciones a la crisis y el pago de cuatro salarios atrasados
GRIÑAN ASEGURA QUE LOS RESULTADOS DE LAS ELECIONES "NO VAN A DETERMINAR UNA CRISIS DE GOBIERNO"El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy que los resultados de las elecciones "no van a tener mucha importancia en la estabilidad del Gobierno, porque las elecciones en sí mismas, aparte de que son unas elecciones al Parlamento Europeo, no van a determinar una crisis de Gobierno"
LA CONTRATACION FIJA CAYO UN 31 POR CIENTO ESTE AÑOUn total de 15.057 trabajadores consiguieron un empleo fijo el pasado mes de enero, lo que supuso un reducción del 31 por cien respecto al ismo periodo del 93, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
3.660 JOVENES GALLEGOS SE BENEFICIARAN ESTE AÑO DE BECAS DE APRENDIZAJE Y CONTRATOS DE SERVICIOS CON EMPRESAS DE ECONOMIA SOCIALUn total de 3.660 jóvenes gallegos podrán beneficiarse este año de becas de aprendizaje y medidas destinadas a contratación de servicios públicos con empresas de economía social, incluidas en el Plan de Empleo Juvenil elaborado por la Xunta, que prevé una inversión de 35.600 millones de pesetas hasta el final de la actual legislatura autonómica, en 1997. La Xunta prevé que el plan afecte a unas 100.000 personas
EPA. UGT Y CCOO DICEN QUE LOS DATOS DE LA EPA PONEN EN ENTREDICHO LA RECUPERACION ECONOMICALos sindicatos UGT y CCOO manifestaron hoy que los datos del paro dela Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año ponen en entredicho la recuperación de la economía en los primeros meses del año, y exigieron al Gobierno que cambie su política económica actual, dirigiéndola hacia la creación de empleo
TRABAJADORES DE HELADOS DE JIJONA SE ENCIERRANPARA PROTESTAR POR LA VENTA DE LA EMPRESA A HELADOS ALACANTLos 31 trabajadores de la empresa Helados de Jijona, perteneciente al grupo La Fama, iniciaron a las 6 de la mañana de hoy un encierro con carácter indefinido en las instalaciones de la fábrica para protestar por la venta de la empresa a Helados Alacant, sin negociación ni consulta previa a los representantes sindicales
EL 42% DE LAS PYMES REDUJERON SU PLANTILLA EN 1993, SEGUN UN ESTUDIO DE PRODEMSAEl 42,2 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas redujeron su personal durante 1993, el 39,2 por ciento mantuvo su plantilla y sólo un 1,6 por ciento amplió su número de trabajadores, según el último "Estudio socio-laboral sobre la pyme" elaborado por la consultora Prodemsa
TRABAJO SUBVENCIONA LA CREACION DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Y EL TRABAJO AUTONOMO DE MINUSVALIDOSEl Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha hecho publica la convocatoria de ayudas y subvenciones para fomentar la creación de empleo, distribuidas en distints programas, entre ellos el de promoción del empleo autónomo y el de Integración Laboral de los Minusválidos en Centros Especiales de Empleo y trabajo autónomo
UN ALCALDE DE CADIZ PARALIZA OBRAS DE DRAGADOS EN REPRESALIA POR DESPEDIR TRABAJADORESEl alcalde de El Puerto de Santa María (Cádiz), Hernan Díaz, ha ordenado a agentes de la Policía Municipal que impidan la continuación de las obras iniciadas por Dragados y Construcciones entre esta localidad y Puerto del Real, en protesta por el anuncio de la empresa de despdir a 101 trabajadores, de los 130 que integran la plantilla de la factoría ubicada en Puerto Real
GRIÑAN: "NO SERIA MALO RETRASAR UN POCO LA EDAD DE JUBILACION"El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy a Radio Nacional que "no sería malo retrasar un poco la edad de jubilación", que ahora es obligatoria a los 65 años salvo para catedráticos, jueces y algunos otros colectivos
5.803 MINUSVALIDOS CONSIGUIERON TRABAJO EN ESPAÑA EN 1993El número total de contratos de trabajo realizados a personas minusválidas en España ascendió el año pasado a 5.803, cifra algo superior a los 4.508 de 1992, según datos facilitados a Srvimedia por el Instituto Nacional de Empleo (Inem)
EPA. ECONOMIA DICE QUE MAS DE LA MITAD DEL EMPLEO PERDIDO SE DEBE A CAUSAS ESTACIONALESEl Ministerio de Economía afirmó hoy en un comunicado que la EPA (Encuesta de Población Activa) del último trimestre de 1993 "ha confirmado el cambio de tendencia en la evolución del empleo que se detectó en el trimestre anterior y la recuperación del ritmo de actividad económica"