Búsqueda

  • La OMS aboga por limitar la publicidad televisiva de alimentos poco saludables para los niños La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que los niños de todo el mundo están expuestos a la comercialización de alimentos ricos en grasa, azúcar o sal, lo que aumenta el desarrollo de enfermedades no transmisibles durante la vida de las generaciones más jóvenes Noticia pública
  • Unicef vacunará a más de 830.000 personas contra la fiebre amarilla en Costa de Marfil El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pondrá en marcha este sábado una campaña de vacunación de una semana contra la fiebre amarilla dirigida a más de 830.000 adultos y niños de más de nueve meses en cuatro distritos de Costa de Marfil, país azotado por la inestabilidad desde las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre Noticia pública
  • Unicef vacunará a más de 830.000 personas contra la fiebre amarilla en Costa de Marfil El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pondrá en marcha este sábado una campaña de vacunación de una semana contra la fiebre amarilla dirigida a más de 830.000 adultos y niños de más de nueve meses en cuatro distritos de Costa de Marfil, país azotado por la inestabilidad desde las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre Noticia pública
  • Tabaco. El PSOE corrige a Rajoy: el PP apoyó la ley, no se abstuvo La secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, recomendó hoy a Mariano Rajoy que “no mienta” en relación a la nueva ley antitabaco, que el PP “votó a favor” y no se abstuvo, al contrario de lo que el líder popular afirmó esta mañana en una entrevista en RNE Noticia pública
  • Solo tres CCAA dispensan a los diabéticos las agujas necesarias para su tratamiento Canarias, Murcia y la Comunidad Valenciana son las únicas autonomías que proporcionan a los diabéticos las agujas necesarias para seguir su tratamiento con insulina de forma adecuada y no tener, por tanto, que reutilizarlas en varios pinchazos, según pone de manifiesto un estudio realizado por el Consejo General de Enfermería en toda España Noticia pública
  • La OMS pide medidas para evitar la propagación de la malaria resistente a fármacos La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha advertido de que "el mundo corre peligro de perder las terapias más efectivas contra la malaria" si no se toman medidas para evitar la propagación de una forma de esta enfermedad resistente a medicamentos Noticia pública
  • Solo tres CCAA dispensan a los diabéticos las agujas necesarias para su tratamiento Canarias, Murcia y la Comunidad Valenciana son las únicas autonomías que proporcionan a los diabéticos las agujas necesarias para seguir su tratamiento con insulina de forma adecuada y no tener, por tanto, que reutilizarlas en varios pinchazos, según pone de manifiesto un estudio realizado por el Consejo General de Enfermería en toda España Noticia pública
  • Haití. El dinero está, pero nadie lo ejecuta El director general de Médicos sin Fronteras(MSF), Aitor Zabalgogeazcoa, criticó este lunes "la lentitud" con que el gobierno de Haití, la comunidad internacional y los principales donantes han hecho frente a la emergencia humanitaria que el terremoto del pasado 12 de enero de 2010 originó en el país caribeño Noticia pública
  • La ONU quiere evitar que la carretera mate o hiera a una persona cada seis segundos Naciones Unidas se propone evitar que cada seis segundos una persona resulte muerta o herida en las carreteras en todo el mundo, para lo cual ha declarado el periodo comprendido entre 2011 y 2020 como Década de Acción para la Seguridad Vial Noticia pública
  • Madrid. El PSOE acusa al Ayuntamiento de "ocultar" los datos reales de contaminación en 2010 El portavoz socialista de Medio Ambiente, Pedro Santín, acusó este lunes al Ayuntamiento de Madrid de haber "ocultado" los datos reales de contaminación de 2010, y afirmó que "los ciudadanos tienen derecho a conocer cuál es la contaminación real de la ciudad" Noticia pública
  • La OMS afirma que la malaria continuará en los próximos 40 años El director del Programa sobre Malaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Robert Newman, asegura que serán necesarios al menos 40 años para que esta enfermedad sea finalmente erradicada Noticia pública
  • La ONU quiere evitar que la carretera mate o hiera a una persona cada seis segundos Naciones Unidas se propone evitar que cada seis segundos una persona resulte muerta o herida en las carreteras en todo el mundo, para lo cual ha declarado el periodo comprendido entre 2011 y 2020 como Década de Acción para la Seguridad Vial Noticia pública
  • La OMS afirma que la malaria continuará en los próximos 40 años El director del Programa sobre Malaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Robert Newman, asegura que serán necesarios al menos 40 años para que esta enfermedad sea finalmente erradicada Noticia pública
  • Adiós al tabaco en bares y restaurantes A partir de este domingo, las familias que salgan a comer o que decidan tomar el café de sobremesa fuera de casa degustarán un menú sin humos, ya que ha entrado en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes, sea cual sea su extensión Noticia pública
  • Tabaco. Bares y restaurantes dirán mañana adiós al tabaco Las familias que este domingo salgan a comer o que decidan tomar el café de sobremesa fuera de casa degustarán un menú sin humos, ya que mañana entra en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes, sea cual sea su extensión Noticia pública
  • Tabaco. Bares y restaurantes dirán este domingo adiós al tabaco Las familias que el próximo domingo salgan a comer o que decidan tomar el café de sobremesa fuera de casa degustarán un menú sin humos, ya que ese día entra en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes, sea cual sea su extensión Noticia pública
  • La ONU prevé el fin de la malaria para 2015 El enviado especial de la ONU para la malaria, Ray Chambers, afirmó este martes que en 2015 no habrá muertes por malaria si continúan las estrategias internacionales actuales para combatir esta enfermedad Noticia pública
  • La OMS advierte del aumento de infecciones hospitalarias en países pobres Las infecciones asociadas a las estancias en centros de salud son ahora más comunes que antes en los países en desarrollo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este viernes en la revista científica "The Lancet" Noticia pública
  • La OMS asegura que los locales sin humo no tienen impacto económico negativo en la hostelería La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado un total de 165 estudios sobre el impacto económico de las políticas que prohíben el tabaco en la hostelería y ha concluido que ninguno de los que reúnen los "mínimos requisitos metodológicos" exigibles ha demostrado que los locales libres de humo tengan un efecto negativo en la restauración Noticia pública
  • Unos 450 millones de personas tienen problemas de salud mental en todo el mundo El Defensor del Pueblo ha dedicado un número especial de su revista a la protección y la promoción de los derechos de las personas con problemas de salud mental, que según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son alrededor de 450 millones en todo el mundo Noticia pública
  • La OMS clasificará la medicina tradicional para evaluar sus beneficios La Organización Mundial de la Salud (OMS) hará por primera vez una clasificación internacional de la medicina tradicional con el fin de facilitar una evaluación objetiva de sus beneficios Noticia pública
  • Cinco partidos piden que el Congreso investigue los efectos de la contaminación electromagnética Cinco partidos, ERC-IU-ICV, BNG y Nafarroa Bai pedirán en el Congreso de los Diputados la creación de un grupo de trabajo para estudiar los efectos que la contaminación electromagnética tiene en la salud de las personas e impulsar las modificaciones legales necesarias para luchar contra los mismos Noticia pública
  • Cinco partidos piden que el Congreso investigue los efectos de la contaminación electromagnética en la salud Cinco partidos, ERC-IU-ICV, BNG y Nafarroa Bai pedirán en el Congreso de los Diputados la creación de un grupo de trabajo para estudiar los efectos que la contaminación electromagnética tiene en la salud de las personas e impulsar las modificaciones legales necesarias para luchar contra los mismos Noticia pública
  • Sida. Cada año nacen unos 370.000 niños con sida La ONU calcula que unos 370.000 niños nacen con sida cada año y considera que todos estos casos se pueden prevenir y lograr una generación sin esta enfermedad si la comunidad internacional se esfuerza en ofrecer prevención, tratamiento y protección social universal Noticia pública
  • Cada año nacen unos 370.000 niños con sida La ONU afirmó este martes que unos 370.000 niños nacen con sida cada año y que todos estos casos se pueden prevenir y lograr una generación sin esta enfermedad si la comunidad internacional se esfuerza en ofrecer prevención, tratamiento y protección social universal Noticia pública