Búsqueda

  • Memoria histórica Compromís dice que PSOE y Podemos deberían haber sido más valientes en la Ley de Memoria El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, enjuició este lunes que por parte del PSOE y Unidas Podemos “se debería ser más valiente” al abordar la Ley de Memoria Democrática y el juicio a los crímenes franquistas que a su juicio no deberían ser amnistiados Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos se someten esta semana a su último trámite en el Congreso El Pleno del Congreso de los Diputados votará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el que será el último paso de las cuentas públicas en su tramitación por la Cámara Baja, que, en caso de aprobarlos, los remitirá al Senado para encarar la parte final del procedimiento parlamentario Noticia pública
  • Asamblea de los Comunes Yolanda Díaz sondea el apoyo de los catalanes: “Os necesitamos como nunca antes” La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, apeló este domingo a todos los catalanes, representados por sus 32 diputados en el Congreso, como “imprescindibles para cambiar la vida de la gente” tejiendo una mayoría parlamentaria, y les interpeló directamente: “Os necesitamos como nunca antes en nuestro país” Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje La otra pandemia: cada 24 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráfico Cada 24 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos se someten esta semana a su último trámite en el Congreso El Pleno del Congreso de los Diputados votará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el que será el último paso de las cuentas públicas en su tramitación por la Cámara Baja, que, en caso de aprobarlos, los remitirá al Senado para encarar la parte final del procedimiento parlamentario Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda El ‘padre político’ de Iglesias pide a Podemos “grandeza” para “dejar volar” a Yolanda Díaz El politólogo, cofundador de Izquierda Unida y exdiputado Manolo Monereo, a quien el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias llama su “padre político” por haberle intentado promover como candidato de IU a las elecciones europeas de 2014 donde eclosionó Podemos, reclama ahora a este partido “confianza” y “grandeza” para “dejar volar” a Yolanda Díaz y permitir que vaya “más allá” del espacio e incorporar a Más País y Compromís Noticia pública
  • Poder judicial Belarra alerta de que la interferencia judicial en la política de Brasil podría darse en España La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, alertó este sábado de que una condena judicial injusta como la que sufrió el expresidente brasileño Luis Inázio Lula da Silva, que derivó en la elección del actual titular del cargo, Jair Bolsonaro, “podría pasar en España” Noticia pública
  • Ley de Memoria Enrique Santiago (Unidas Podemos) rechaza el canje de “impunidad a cambio de la amnistía” El secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, señaló este sábado sobre la Ley de Memoria Democrática y la enmienda que pretende someter la Ley de Amnistía a las directrices internacionales sobre los crímenes de lesa humanidad que “no es aceptable decir que el pacto de la Transición descansa sobre la impunidad a cambio de la amnistía” Noticia pública
  • Justicia Pablo Iglesias vuelve a insinuar que hay campañas de jueces contra el Gobierno y partidos en España El exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, hoy presidente de la fundación República y Democracia vinculada al partido, preguntó otra vez este sábado si cabe hablar de ‘lawfare’ o guerra judicial contra el Gobierno y determinados partidos políticos también en España, igual que en Brasil o Ecuador Noticia pública
  • Asamblea Nacional Colau ensalza ante los Comunes a la “grandísima” Yolanda Díaz y “la ilusión” del acto de Valencia La alcaldesa de Barcelona y coordinadora de Catalunya en Comú, Ada Colau, alabó este sábado la “respuesta social” del Gobierno a la crisis del coronavirus, “liderada por la grandísima ministra de Trabajo Yolanda Díaz”, y rememoró ante la asamblea de su partido “la ilusión que se vivió en Valencia”, en referencia al acto del sábado pasado que compartió con Díaz Noticia pública
  • Asamblea Nacional Los Comunes se comprometen hoy con Yolanda Díaz y sus “nuevas alianzas” frente a la “resistencia” de las "siglas” Catalunya en Comú, el partido coliderado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se marcará desde este sábado como objetivo formal hacer a Yolanda Díaz presidenta del Gobierno español, y se sumará expresamente a su proyecto de trascender Unidas Podemos al constatar que tendrá que fraguar “nuevas alianzas” y superar “la resistencia de la suma de siglas” Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Ampliación El TC elige por unanimidad a González Trevijano como presidente y a Xiol como vicepresidente El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha elegido este viernes por unanimidad al magistrado Pedro González Trevijano como su nuevo presidente y al progresista Juan Antonio Xiol, como vicepresidente. Tan sólo 24 horas después de la toma de posesión de sus cuatro nuevos miembros, el tribunal de garantías ha alcanzado un acuerdo para salvar el relevo sin ningún voto en contra Noticia pública
  • Tribunales Avance El TC elige a González Trevijano como presidente y a Xiol como vicepresidente por unanimidad El pleno del TC ha elegido este viernes, por unanimidad, al magistrado Pedro González Trevijano como su nuevo presidente y al progresista Juan Antonio Xiol como vicepresidente. Tan sólo 24 horas después de la toma de posesión de sus cuatro nuevos miembros, el tribunal de garantías ha alcanzado un acuerdo para salvar el relevo sin ningún voto en contra Noticia pública
  • Asamblea Nacional Los Comunes se conjuran para hacer presidenta a Yolanda Díaz fraguando “nuevas alianzas” y superando la “suma de siglas” Catalunya en Comú, el partido coliderado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se marca como objetivo hacer a Yolanda Díaz presidenta del Gobierno español, y se suma tácitamente a su proyecto de trascender Unidas Podemos al constatar que tendrá que fraguar “nuevas alianzas” y superar “la resistencia de la suma de siglas” Noticia pública
  • Madrid Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos exigen la retirada del amianto de los centros educativos madrileños Más Madrid, Verdes Equo, PSOE Madrid y Unidas Podemos han registrado una batería de medidas para exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid la retirada del amianto de los centros educativos. Se trata de una demanda que vienen haciendo los sindicatos CCOO, UGT, la FRAVM, la FAPA Francisco Giner de los Ríos, y las asociaciones Madrid Sin Amianto, Fueramianto, Avida Madrid y Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Ley de Memoria Enrique Santiago (IU) recuerda que el tribunal de Núremberg ya juzgó retroactivamente El secretario de Estado para la Agenda 2030, portavoz de IU en el Congreso de los Diputados y negociador por Unidas Podemos de la Ley de Memoria Democrática, Enrique Santiago, subrayó este viernes que la no retroactividad penal tiene una excepción en el Derecho Internacional, “cuando la aplicación de ese principio permite dejar en situación de impunidad graves crímenes”, y que lo que él reclama “es lo mismo que aplicó el tribunal de Núremberg” contra los jerarcas nazis Noticia pública
  • Bebidas energéticas La Comisión Mixta de Adicciones insta a mejorar la regulación de las bebidas energéticas La Comisión Mixta Congreso y Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este jueves, por unanimidad, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre bebidas energéticas y que insta al Gobierno a impulsar una norma “específica” que establezca “una definición más precisa” así como ingredientes, niveles máximos permitidos y mezclas autorizadas en estas bebidas para dar “la máxima seguridad e información a los consumidores” Noticia pública
  • Memoria democrática ERC no aprobará la Ley de Memoria Democrática si se queda como está El grupo parlamentario de ERC en el Congreso de los Diputados no votará a favor de la Ley de Memoria Democrática si se queda como está, y su apoyo es casi imprescindible para que salga adelante, habida cuenta de que Ciudadanos confirmó hoy su voto en contra Noticia pública
  • Adicciones La Comisión Mixta de Adicciones insta a equiparar publicidad, patrocinio y promoción del juego en eSports y deportes La Comisión Mixta Congreso y Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este jueves, por 20 votos a favor y 15 en contra, una proposición no de ley auspiciada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común relativa a la regulación de las actividades de publicidad, patrocinio y promoción del juego en los deportes electrónicos por la que insta al Gobierno a equipararlos con los del deporte tradicional Noticia pública
  • Memoria Democrática Unidas Podemos replica a Bolaños que la no retroactividad penal no puede dejar impunes crímenes imprescriptibles El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, negociador por parte del grupo confederal de las enmiendas presentadas conjuntamente con el PSOE a la Ley de Memoria Democrática, replicó este jueves al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que "el principio de no retroactividad de normas penales desfavorables tampoco puede dejar en impunidad los crímenes internacionales", dado que éstos son imprescriptibles Noticia pública
  • Sanidad PP y Vox rechazan crear en la Asamblea una comisión de investigación sobre la gestión económica del Servicio de Salud El Pleno de la Asamblea rechazó este jueves una iniciativa del PSOE y Unidas Podemos para crear una comisión de investigación sobre la gestión económica del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) gracias al voto en contra de PP y Vox Noticia pública
  • Presupuestos La enmienda del Fondo Covid aprobada por la oposición quedará sin efecto en el dictamen de la Comisión de Presupuestos Le enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 aprobada ayer miércoles en la Comisión de Presupuestos para crear un Fondo extraordinario Covid del que las comunidades autónomas dispongan el próximo año quedará sin efecto una vez la Comisión elabore el dictamen que elevará al Pleno para su votación la próxima semana, según fuentes parlamentarias y del Gobierno consultadas por Servimedia Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos incorporan más de 100 enmiendas en Comisión y superan con éxito otro trámite parlamentario El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 superó este jueves otra fase de la tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados al terminar con éxito la votación de las enmiendas parciales en la Comisión de Presupuestos tras tres días de debate en los que han sido incorporadas más de 100 enmiendas del total de más de 5.200 que habían sido presentadas por los grupos Noticia pública
  • Amianto La izquierda de la Asamblea pide eliminar el amianto de los colegios Portavoces de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos registraron este jueves en la Asamblea regional una proposición no de ley en la que se insta a eliminar el amianto de los centros educativos con carácter de urgencia, así como aplicar en el menor plazo de tiempo posible el Plan Director para la Eliminación del Amianto en la región Noticia pública
  • Madrid PSOE y Unidas Podemos denuncian en sus enmiendas a la totalidad a los presupuestos regionales que "atacan" a los servicios públicos Los portavoces del PSOE y Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid registraron este jueves sus enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2022 porque "atacan" a los servicios públicos Noticia pública