Ibrahim Bah: “Salvé a mi hija de la mutilación genital”Miles de mujeres del cuerno de África sufren cada día la mutilación genital, una tortura disfrazada de tradición que simboliza el paso de niña a mujer y del que Ibrahim Bah salvó a su hija de tan sólo nueve años
(Reportaje) ¿Se puede ser feliz con discapacidad?Tom Shakespeare, conocido sociólogo británico y profesor de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña), aborda el tema de la discapacidad y la felicidad en uno de los programas del espacio radiofónico ‘A point of view’ ('Punto de vista') de BBC Radio 4. Se trata de una reflexión realizada desde su propia discapacidad, ya que Shakespeare tiene acondroplasia
Los hispanohablantes mayores tienen un vocabulario más rico que los jóvenesUn estudio sobre el grado de conocimiento del vocabulario español realizado por el centro de investigación vasco Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) y la Universidad de Gante (Bélgica) a través de un test 'online', ha revelado que los hispanohablantes mayores conocen más palabras que los jóvenes, y que el conocimiento del lenguaje varía dependiendo del sexo
Mato anima a prevenir los factores de riesgo cardiovascularLa ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy que “España ocupa una posición destacada en esperanza de vida al nacer, pero ahora el reto es alcanzar años con buena salud”, durante la presentación de las 12 recomendaciones para promover la salud cardiovascular elaboradas por un equipo encabezado por el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster
Valentín Fuster: “Delegar la lucha contra las enfermedades cardiovasculares solo a los médicos es errar”El director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster, presentó hoy 12 recomendaciones que buscan “fomentar la salud cardiovascular” y aseguró que no todo es una cuestión política, académica o económica, sino también psicológica, educacional y social. Asimismo, indicó que “delegar la lucha contra las enfermedades cardiovasculares solo a los médicos es errar”
La ONCE premia un trabajo sobre juego responsable de la Universidad de DeustoLa ONCE ha premiado un trabajo de la Universidad de Deusto con el título ‘Factores facilitadores de conductas adictivas de juego patológico en jóvenes y adolescente’, en el marco del ‘I Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable’, cuyo premio está dotado con una cuantía de 30.000 euros
Tráfico. Cataluña, la región con más radares fijos en las carreterasCataluña es la comunidad autónoma con más radares fijos en las carreteras para detectar a los conductores que circulan con exceso de velocidad, ya que concentra el 25,6% de todos los dispositivos de este tipo desplegados en las vías españolas
Descubren una proteína que permite modular la proliferación de células madre para el tratamiento de enfermedades degenerativas y procesos tumoralesSegún un estudio presentado por el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), la manipulación de la proteína MT5-MMP “podría permitir la modulación de la proliferación de las células madre al liberarlas del control del nicho donde se localizan”. En este sentido, Ciberned señala que esta modulación tendría aplicaciones en el tratamiento de enfermedades degenerativas, así como en los procesos tumorales
Seo BirdLife denuncia los daños que los plagicidas generan en la productividad y en la biodiversidadLa ONG conservacionista Seo Birdlife denunció este viernes que el uso de diversos plagicida está contribuyendo a reducir el rendimiento por hectárea en ciertas zonas, a la par que aumenta los costes de producción agraria y merma la población de animales como abejas, golondrinas o diversos invertebrados beneficiosos
Los españoles realizaron 58 millones de viajes hasta mayo, un 4,4% másLos españoles realizaron 58 millones de viajes entre enero y mayo, lo que supone una subida del 4,4% con respecto a idéntico periodo de 2013, según el avance de resultados de la encuesta Familitur, publicado este viernes por el Instituto de Estudios Turísticos (IET)
Carlos López Segovia, nuevo vicesecretario de la Conferencia EpiscopalLa Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, reunida en Madrid los días 25 y 26 de junio, ha nombrado al sacerdote Carlos López Segovia como vicesecretario para Asuntos Generales. Sustituye a José Gascó, quien ocupaba este cargo desde el junio de 2012, y quien continuará su labor pastoral en la archidiócesis de Valencia
Los taxistas exigen a la Administración ayudas económicas para cumplir la cuota del 5% de EurotaxisEl presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, el presidente de AEMA, Julián Fernández, y el gerente de Taxi AMIC, Rubersindo Izaguirre, exigieron hoy a la Administración que ayude económicamente al sector profesional del taxi, para que éste pueda cumplir con el Real Decreto 1544/07 que dicta que el 5% de las licencias del territorio nacional tiene que ser de Eurotaxis
Cruz Roja y la ONU instan a los países a promulgar leyes que protejan a la población de los desastres naturalesLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD, en sus siglas en inglés) urgieron este jueves a los gobiernos a aprobar leyes más fuertes que protejan a las comunidades en situación de riesgo de las amenazas de los desastres naturales
Solo el 25% de municipios de más de 50.000 habitantes cumple con la cuota de taxis accesiblesSolo el 25,2% de los municipios de más de 50.000 habitantes en España cumple con la cuota del 5% de taxis accesibles, cumpliendo la normativa estatal que prevé que la implantación de este servicio alcance este porcentaje en 2017, según se desprende de un estudio sobre el estado de la situación del servicio de taxi accesible, elaborado por Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
58 millones de niños en el mundo nunca han pisado una escuelaAlrededor de 58 millones de niños entre 6 y 11 años en todo el mundo están sin escolarizar, según el informe de seguimiento sobre educación en el mundo publicado este jueves por la Unesco. A estos menores habría que sumar los 63 millones de adolescentes que no reciben ninguna educación reglada
AmpliaciónLos ayuntamientos se comprometen al déficit cero ya para 2015La FEMP se comprometió hoy con el Gobierno a que las entidades locales alcancen el déficit cero ya en 2015 y a dejar la deuda en el 3,9%, el 3,8% y el 3,6% en 2015, 2016 y 2017, respectivamente
CCOO denuncia la “incapacidad” del Gobierno para resolver los problemas educativosCCOO denunció hoy que el Gobierno se muestra “incapaz” de resolver los problemas educativos de España después de conocerse los datos del Informe Talis en el que se pone de manifiesto que sólo el 8% de los docentes españoles se sienten valorados por su trabajo