LOS RESULTADOS DEL PRIMER "SORTEO" INFORMATICO DE LA "MILI" SERAN EXPUESTOS MAÑANA EN LOS CENTROS DE RECLUTAMIENTOLos resultados de la primera asignación de destinos a través de un sistema informático de los 221.491 jóvenes que conforman el reemplazo de 1993 serán expuestos a partir de mañana en todos los centros de reclutamiento del país,al tiempo que los futuros soldados comenzarán a recibir en sus domicilios unas comunicaciones personales informándoles de la fecha, ejército y actividad en los que deberán hacer la "mili"
LOS SINDICATOS ENTREGARON EN ADMINISTRACIONES PUBLICAS 634.000 FIRMAS CONTRA EL RECORTE SALARIAL A LOS FUNCIONARIOSUnos 1.500 delegados del área pública de UGT, CCOO y CSIF se concentraron hoy en Madrid ante la sede del Ministerio para las Administraciones Públicas e hicieronentrega al secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana, de 634.000 firmas de empleados públicos en contra del recorte salarial previsto para este colectivo en los Presupuestos de 1993
LOS EMPRESARIOS DE SUMINISTROS SANITARIOS SE CONCENTRARAN ANTE EL MINISTERIO DE ECONOMIA EL DIA 24La Asoiación Nacional de Empresas de Suministros Sanitarios (Anesa) ha convocado una concentración para el próximo día 24, a las 11 de la mañana, ante la sede del Ministerio de Economía y Hacienda para exigir el pago de la deuda acumulada por el Insalud con estas empresas desde 1987, que asciende a más de 185.000 millones de pesetas
ENSIDESA DECRETA EL CIERRE PATRONAL A PARTIR DEL LUNESLa dirección de Ensidesa comunicó aprimera hora de la tarde de hoy la decisión de realizar un cierre patronal a partir del próximo lunes, día 16, debido a la paralización que los trabajadores de las empresas auxiliares mantienen en las factorías de Veriña (Gijón) y Avilés
MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CONTRA EL RECORTE DE SALARIOSLos trabajadores del Ayuntamiento de Madrid emprenderán en las próximas semanas una serie de movilizaciones en protesta por lo que consideran incumplimiento del convenio firmado para los próximos 4 años por parte de la Concejalía de Personal, que supondrá el recorte salarial de los funcionarios
AVANCE DEL CONSEJO DE MINISTROS -------------------------------La ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, calificóhoy de "muy positiva" la posición mantenida por los sindicatos mayoritarios en sus conversaciones con el Grupo Parlamentario Socialista sobre el proyecto de Ley de Huelga
CAMPAÑA CONTRA LA CAZA DE AVES INSECTIVORAS EN ALCOBENDASEl Ayuntamiento de Alcobendas, a través de la delegación de Medio Ambiente, está realizando una campaña contra la caza furtiva e indiscriminada de pajarillos en los campos y montes cercanos de la localidad
LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES COBRARAN LA PAGA DE NAVIDAD, SEGUN EL CONCEJAL DE PERSONALEl concejal de Régimen Interior y Personal del Ayuntamiento de Madrid, Antonio Moreno, ha enviado una carta a los trabajadores municipales, en la que les garantiza el abono de la paga extraordinaria de diciembre y expresa el compromio de la corporación a cumplir los pactado en el convenio respecto a la cláusula de revisión salarial de 1992
UGT PIDE AL GOBIERNO REANUDAR LA NEGOCIAION DE LOS FUNCIONARIOSLa Federación de Servicios Públicos de UGT ha remitido sendas cartas al ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, y el presidente del Congreso, Félix Pons, en las que expresa su negativa a negociar con el Grupo Socialista la subida salarial de los funcionarios para 1993
EL PROXIMO AÑO SE INCORPORARAN A LA "MILI" 221.786 SOLDADOS DE REEMPLAZO, SEGUN APROBO HOY EL CONEJO DE MINISTROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que determina la cuantía de los efectivos de reemplazo que deberán incorporarse al servicio militar a partir del próximo mes de enero y cuyo número asciende a un total de 221.786 hombres, lo que representa un seis por ciento más que los del reemplazo que actualmente hacen la "mili"
El PP pideque se transcriba un debate parlamentario y se edite ---------------------------------------------------------------Las llamadas al número de teléfono 900199701, habilitado por el Gobierno para que los españoles soliciten información sobre el Tratado de Maastricht, han bajado de las 5.000 diarias en los primeros días del servicio (desde el 14 de octubre) a las 3.000 actuales, según reveló hoy la minitra Rosa Conde. La información tarda una semana, por término medio, en llegar al domicilio del interesado