Discapacidad. Concluye un proyecto para mejorar el tratamiento de las sorderas unilaterales o asimétricasCon el objetivo de prevenir el impacto de la sordera unilateral o asimétrica sobre el desarrollo, el aprendizaje y la calidad de vida de los niños y niñas, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha desarrollado un proyecto, en colaboración con la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh), en el marco de un convenio suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad, que coorganiza las acciones que se llevan a cabo
Educación. El Gobierno destina 321 millones a las autonomías para los nuevos itinerarios en ESO y nuevos ciclos de FP BásicaEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aprobó este viernes dos acuerdos por los que se destinan 321 millones de euros en 2017 a las comunidades autónomas para la financiación de la implantación de nuevos itinerarios en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de enseñanzas académicas y enseñanzas aplicadas, y nuevos ciclos de Formación Profesional Básica
Un estudio alerta de que en los próximos 15 años aumentarán un 34% los casos de ictus en la UEUn informe titulado 'The Burden of Stroke in Europe' aborda el impacto del ictus en Europa, ha sido realizado por un grupo de expertos del King´s College London y presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados. Alerta de que en los próximos 15 años aumentarán un 34% los casos de este accidente cerebrovascular en la UE
El Gobierno inicia una campaña contra el consumo de alcohol en menoresEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha comenzado a difundir hoy la campaña ‘Menores sin alcohol', con el objetivo es sensibilizar a los adultos y que sean conscientes de que los consumos de alcohol a edades tempranas afectan al desarrollo madurativo de los menores
Alicante, Madrid, Roma y Milán acogen hoy la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de PáncreasAlicante, la localidad madrileña de Las Rozas, Roma y Milán acogen este domingo de forma simultánea la ‘Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas’, un acto solidario para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad que promueven pacientes y médicos de la Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc)
Educación. La CECE considera "absolutamente necesario" el Pacto por la EducaciónLa necesidad de alcanzar un pacto educativo, despolitizar la educación, luchar contra el fracaso escolar y el abandono educativo temprano, afrontar con decisión el fenómeno del acoso escolar e impulsar la creatividad y la innovación en la escuela son las conclusiones principales del 45 Congreso Nacional de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), clausurado hoy en Puerto de La Cruz (Santa Cruz de Tenerife)
Alicante, Madrid, Roma y Milán acogen la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de PáncreasAlicante, la localidad madrileña de Las Rozas, Roma y Milán acogerán este domingo de forma simultánea la ‘Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas’, un acto solidario para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad que promueven pacientes y médicos de la Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc)
La tuberculosis mató a 1,7 millones de personas en 2016La tuberculosis es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en el mundo y sólo en 2016 acabó con la vida de 1,7 millones de personas, según datos publicados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende acabar con esta epidemia en menos de 13 años
Nuevo récord de CO2 atmosférico de la Tierra en 800.000 añosLa concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 403,3 partes por millón (ppm) en 2016, lo que supone el nivel más alto de los últimos 800.000 años después de que en 2015 se alcanzara por primera vez el umbral simbólico de 400,0 ppm, y ese nuevo récord se debe a una combinación de actividades humanas y un fuerte episodio del fenómeno climático de ‘El Niño’
Cataluña. Carmena admite que la aplicación del 155 ha sido “inevitable”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, admitió este lunes que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña ha sido “inevitable” ante “una declaración de independencia que fue absolutamente ilegal, porque ilegal era el referéndum”, pero añadió que la situación creada también es “indeseable” y que está “segura” de que al final habrá un referéndum acordado para resolverla
Una madre reclama ayuda para su hijo con parálisis cerebralIker es un niño que vive en la comunidad de Castilla-La Mancha y que ha visto como se le ha retirado la atención temprana que percibía para tratar su parálisis cerebral por haber cumplido seis años, límite que establece la ley estatal. Su madre, Beatriz Herranz, está ahora pidiendo ayuda a varios parlamentarios del Congreso de los Diputados para que “se le proporcione atención al niño mientras lo necesite”
Madrid. Fisioterapeutas y logopedas recalcan la importancia del trabajo conjunto en el tratamiento del ictusLos Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid de Fisioterapeutas y Logopedas han puesto en valor la importancia del conocimiento mutuo de ambas disciplinas para mejorar la calidad de vida y el aumento de las capacidades de las personas que han sufrido un ictus durante la jornada ‘Abordaje del ictus desde la Fisioterapia y la Logopedia’ que se ha celebrado este sábado
RSC. Burger King y la Fundación Anar impulsan una campaña para luchar contra el ‘bullying’Burger King y la Fundación ANAR se han unido para poner en marcha la campaña ‘Bullying Junior’ con el objetivo de ayudar a crear una mayor concienciación social ante el acoso escolar y contribuir a que las víctimas o las personas que presencien uno de estos casos, denuncien
El cáncer de mama gestacional presenta más mutaciones genéticasUn estudio del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha constatado que las pacientes con cáncer de mama gestacional (aquel que se desarrolla en embarazadas, durante la lactancia o en el primer año postparto) presentan con mayor frecuencia mutaciones en los genes vinculados a cáncer de mama hereditario, según se dio a conocer en el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
El Congreso pide al Gobierno que armonice la atención temprana en todas las autonomíasLa Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Popular, por la que pide al Gobierno que armonice la atención temprana que se lleva a cabo en las diferentes comunidades autónomas, para evitar así que se produzcan diferencias en el tratamiento según el lugar de nacimiento
Más de la mitad del trabajo infantil está en países con ingresos mediosAlrededor del 55% del trabajo infantil se concentra en países con ingresos medios, lo que rompe con la idea de que este fenómeno sólo se da en los Estados más pobres, según los datos publicados hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que denuncia una “desaceleración” en la reducción de esta lacra
Refugiados. Acnur y el Banco Mundial crean un centro estadístico de refugiadosEl Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) han creado un centro de datos conjunto sobre desplazamiento forzado, con el fin de mejorar las estadísticas sobre refugiados y otras personas desplazadas y comunidades de acogida
Felipe VI ensalza “las profundas raíces” de España en la entrega del 28 premio Pueblo ejemplar de AsturiasEl rey Felipe VI rememoró este sábado que fue el concejo Asturiano de Villaviciosa el punto por donde Carlos I de España y V de Alemania llegó a nuestro país, durante la entrega del 28 premio Pueblo ejemplar de Asturias celebrada en Porreñu. Ha sido este pequeño pueblo del citado concejo el que este año se ha llevado el galardón
La Fundación Española de la Tartamudez pide que este trastorno esté incluido en el SNSEl presidente de la Fundación Española de la Tartamudez (FET), Adolfo Sánchez, denunció este viernes que este trastorno del habla es “una mera anécdota para el Gobierno”, como también lo ha sido para otros anteriores, y lamentó que "aún no está incluida en el Catálogo de Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (SNS)"