MADRUGAR O TRASNOCHAR PUEDE TENER ORIGEN GENETICOLos genes pueden determinar que una persona prefiera levantarse al amanecer o, por el contrario, permanecer despierta y sin acostarse hasta altas horas de la madrugada, según un estuio realizado por la Escuela de Medicina de Stanford (California) que hoy publica el diario "USA Today"
UN CIENTIFICO QUIERE USAR LA INGENERIA GENETICA EN FETOS CON UNA ENFERMEDAD IRREVERSIBLEUn científico norteamericano pretende aplicar la ingniería genética a los fetos que sufren una enfermedad en la sangre que provoca la muerte de los recién nacidos, propuesta que ha provocado duras reacciones en las asociaciones contrarias a la manipulación genética, según informa el diaro "The Guardian"
CANCER. LA EXPOSICION A LOS ESTROGENOS PODRIA ESTAR RELACIONADA CON EL CANCER TESTICULARLos científicos británicos creen que la exposición a altos niveles de estrógenos puede ser la causa del aumento del cáncer testicular en los últimos veinte años. Según los expertos de la Campaña de Investigación contra el Cáncer, esta enfermedad ha aumentado un 80% desde 1970 y actualmente es el tipo de cáncer más común en los hombres jóvenes, informa hoy "The Times"
NUEVO TRATAMIENTO CONTRA EL ASMA BSADO EN LA INGENIERIA GENETICAUn equipo de científicos ha empleado un anticuerpo genéticamente modificado para destruir partes del sistema inmunológico responsable del asma, según informa el último número de la revista médica "The Lancet"
EL TABAQUISMO PASIVO TAMBIEN AUMENTA EL RIESGO DE CANCER DEL FETOLas mujeres embarazadas no fumadoras pero expuestas al humo de cigarrillos ajenos están, al mism tiempo, incrementando el riesgo de cáncer en su futuro bebé. Un nuevo estudio publicado hoy en "Nature Medicine" parece demostrar el vínculo entre el tabaquismo pasivo y ciertos cánceres en la etapa de la infancia
LA MENINGITIS SE RESISTE CADA VEZ AS A LOS MEDICAMENTOSLa meningitis es una enfermedad cada vez más difícil de combatir. Expertos franceses han detectado una creciente resistencia del causante de esta infección a ciertos medicamentos, informa en su última edición la revista "New England Journal of Medicine"
GAL. RUBALCABA VUELVE A RESPONSABILIZAR A AZNAR DEL INGRESO EN PRISION DE BARRIONUEVO YVERAEl secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró hoy que tiene la "convicción política" de que el responsable del encarcelamiento de José Barrionuevo y Rafael Vera es José María Aznar. "El viaje al centro de Aznar termin en el viaje a la prisión de dirigentes socialistas", sentenció
EL CANCER DE PIEL PODRIA AUMENTAR EL RIESGO DE MUERTE POR OTRO TIPO DE TUMORESLas personas que han sufrido cáncer de piel corren un riesgo mayor de morir por otros tipos de cáncer, según un estudio de la Universidad Emory, de Atlanta, y de la Sociedad Americana del Cáncer, publicado en la revista "Journal of the American Medical Association"
UN 0% DE LAS ESPECIES DE GRANJA, AMENAZADAS DE EXTINCIONNo son sólo ciertos animales exóticos salvajes los que están en peligro. Casi el 30 por ciento de las especies animales de granja de todo el mundo están amenazadas de extinción, según ha advertido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
EXPERTOS DE EEUU RECOMIENDAN UN NUEVO TRATAMIENTO CONTRA EL CANCER DE PECHOUn grupo de expertos del Gobierno norteamericano ha propuesto la aprobación de un nuevo fármaco para tratar el cáncer de pecho, la herceptina, que combate la enfermedad por vía genética y ralentiza su desarrollo, ofreciendo la posibiidad de alargar la vida de dos de cada tres mujeres que la padecen, según informó hoy la cadena CNN
LA OBESIDAD, A DEBATE EN UN CONGRESO INTERNACIONAL EN PARISEl problema de la obesidad será tratado el próximo fin de semana en París, en un congreso internacional en el que, siguiendo las directrices del Comité Científico Internacional, se analizarán todos los posibles aspectos de esta afección, qu lleva asociadas enfermedades cardiovasculares y otras como la diabetes
DESCUBREN EL GEN RESPONSABLE DEL DALTONISMO TOTALInvestigadores de las universidades de Tübingen han aislado el gen responsable del daltonismo total, una variante rara de esta enfermedad de la vista, informa la revista "Nature Genetics"
EL INIA Y LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COLABORAN EN EL INVENTARIO DE RECURSOS FITOGENETICOSEl Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria (INIA) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han suscrito un convenio de colaboración para la ejecución de las actividades de carácter permanente de conservación e inventario de los recursos fitogenéticos, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
DESCUBIERTO UN GEN QUE PODRIA CAUSAR CEGUERA POR DEGENERACION MACULAR "SEA"Científicos norteamericanos de la Universidad de Oregón aseguran haber descubierto un gen responsable de una forma de degeneración macular que provoca ceguera a avanzadas edades, según ha informado la cadena de Televisión CNN
MAS DE 6.000ALUMNOS SE HAN MATRICULADO EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA UIMPMás de 6.000 alumnos han formalizado ya su matrícula en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), cuando se cumple el ecuador de las actividades académicas del curso 1998, cifra idéntica a la registrada por este centro durante todo el periodo estival de 1997, según anunció hoy el rector José Luis García Delgado
ALIMENTOS TRANSGENICOS. LA LEGISLACION OFRECE SUFICIENTES GARANTIAS, SEGUN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la legislación española ofrec suficientes garantías al consumidor respecto a los organismos genéticamente manipulados (OGM), ya que deja clara la responsabilidad del productor, tanto en el momento del consumo como ulteriormente, en caso de que el alimento produzca consecuencias al cabo de un tiempo, según explicó hoy a Servimedia Miguel Martínez, portavoz de la asociación
UN ANALISIS GENETICO PERMITE DETECTAR LA PREDISPOSICION AL CANCER DESDE EL NACIMINTOEl especialista español en el tratamiento del cáncer, Manuel Perucho, aseguró hoy en Santander que la medicina actual es capaz de detectar, mediante un análisis genético, la predisposición de una persona a contraer este tipo de enfermedad desde el mismo momento del nacimiento