TrasplantesEl tiempo medio para localizar un donante de médula ósea se reduce a la mitad en la última décadaEl tiempo medio para localizar a un donante de médula ósea se redujo en 2020 casi a la mitad con respecto al registrado hace una década, situándose actualmente en 26 días, cuando en 2010 estaba en 48. El pasado ejercicio sólo se realizaron 69 trasplantes menos que en 2019 a pesar de la pandemia
Medio ambienteEl Gobierno autoriza que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas sea un humedal de importancia internacionalEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes la inclusión del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas (Galicia) en la Lista del Convenio Ramsar relativo a humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas
PoblaciónEspaña pierde 106.000 habitantes en un año por el coronavirusLa pandemia del coronavirus arrebató 106.146 personas empadronadas en España durante el año pasado, con lo que la población del país bajó a 47.344.649 habitantes el pasado 1 de enero, lo que supone el primer descenso demográfico tras cuatro años consecutivos de aumento
Crimen organizadoDetenidos 65 miembros de una mafia china dedicaba al tráfico internacional de marihuanaLa Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra han detenido a 65 miembros de una mafia china, conocida como Bang de Fujian y asentada en Cataluña, que se dedicaba a cultivar marihuana en territorio español para luego enviarla por correo a distintos puntos de Europa
ClimaEl cambio climático empeoró en 2020 pese al coronavirus, según la ONULos indicadores del cambio climático empeoraron y sus impactos se agravaron el año pasado en la tierra por la combinación de los fenómenos meteorológicos extremos y la pandemia de la Covid-19, que asestaron un golpe por partida doble a millones de personas
PandemiaCuestionan la “falta de eficacia” del cierre de regiones para frenar los contagios de Covid-19Un grupo de ingenieros que analiza la evolución de los contagios y de los fallecimientos por la pandemia de Covid-19 ha empezado a cuestionar la “falta de eficacia” de las restricciones de movimientos entre regiones que aplican la mayoría de las comunidades, ya que han detectado que “no han limitado en nada el crecimiento del ratio” de casos
VacunasVídeoLos hematólogos apoyan las vacunas contra la Covid-19 porque "no está clara su relación con las trombosis"El jefe de la Unidad de Hemostasia y Trombosis del servicio de Hematología del Hospital La Fe de Valencia, el doctor Santiago Bonanad Boix, asegura que "no está claro que las vacunas frente a la Covid-19 tengan una relación directa con las trombosis", por lo que aconsejó "vacunarse cuanto antes porque el efecto global es eminentemente positivo"
PandemiaFamosos y autoridades se vacunan con AstraZeneca: de José Coronado a Angela MerkelAutoridades políticas y personajes famosos de todo el mundo se están vacunando contra la pandemia de Covid-19 con la vacuna de AstraZeneca, a pesar de la controversia generada por los pocos casos que se han detectado de personas con trombos días después de recibir la primera dosis
#VacúnaTELos expertos analizan las diversas opciones para quienes recibieron la primera dosis de AstraZenecaLos expertos están analizando las diversa opciones para completar o no la vacunación contra la Covid-19 en las personas que recibieron la primera dosis antes de que se suspendiera la inoculación con este suero mientras se investiga su posible vinculación con extraños casos de episodios trombóticos
Medio naturalLas especies insulares de vertebrados tienden al enanismo o al gigantismoUn equipo internacional europeo liderado por una científica española ha confirmado la tendencia de las especies insulares de vertebrados al gigantismo o al enanismo en comparación con sus parientes continentales
PandemiaLa vacuna contra la Covid-19 con virus aviar inicia sus ensayos en Vietnam y TailandiaLa vacuna frente a la Covid-19 basada en el virus aviar de Newcastle (NDV) e impulsada por el científico español Adolfo García-Sastre, del Mount Sinai de Nueva York, ha iniciado los ensayos en fase I en Vietnam y Tailandia, según se expuso este jueves en el II Congreso Nacional Covid-19 que se celebra de forma telemática hasta el 16 de abril
DeportesLa nadadora paralímpica Marta Fernández sella su billete a los Juegos de TokioLa burgalesa Marta Fernández ha confirmado su plaza en los Juegos Paralímpicos de Tokio tras superar la clasificación internacional de la discapacidad que aún tenía pendiente. La nadadora competirá definitivamente en las clases S4-SB3-SM4, con lo que confirma las marcas mínimas que ya había certificado para la cita japonesa
Medio ambienteLa gestión de residuos cuesta 1.700 millones anuales a los ayuntamientos por la “mala gestión” de EcoembesLas entidades locales (municipios, provincias e islas) asumen anualmente una deuda de más de 1.700 millones de euros por la “mala gestión” de los residuos que llevan a cabo sobre todo Ecoembes y, en menor medida, Ecovidrio, según un análisis realizado por Rethinking Observatorio de Residuos y Greenpeace
VacunasLa vacuna de AstraZeneca provoca una respuesta de células T más fuerte en ancianos que la vacuna de PfizerLa vacuna Oxford/AstraZeneca indujo una respuesta inmunitaria celular más fuerte en adultos mayores que la vacuna BioNTech/Pfizer, lo que podría brindar más protección contra el Covid-19 grave y nuevas variantes del virus, según indica un nuevo estudio realizado por el Consorcio de Inmunología de Coronavirus del Reino Unido y la Universidad de Birmingham