Búsqueda

  • BANESTO. LA UNION Y EL FENIX VOLVERA A COTIZAR EL LUNES La compñía aseguradora La Unión y El Fénix, filial del Grupo Banesto, volverá a cotizar en bolsa el próximo lúnes, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Comisisón Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • BANESTO. CONDE PIDIO A ROJO QUE LE DEJARA DAR UN BENEFICIO ARTIFICIAL DE 50.000 MILLONES EN 1994 Mario Conde solicitó a la desesperada al Banco de España, seis días antes de la intervenciónsobre Banesto, que le autorizara a publicar en 1994 un beneficio artificial de unos 50.000 millones de pesetas, con el fin de conseguir captar nuevo capital para el banco Noticia pública
  • RESULTADO CAIXA PENSIONES. VILARASAU RENUNCIA A LA ESPECULACION El director general de La Caixa de Pensiones y de Barcelona, Josep Vilarasau, afirmó en el transcurso de la presentación de resultados del ejercicio de 1993, en referencia a las especulaciones sobre moneda y deuda pública, que "no hemos ganado ni una peseta ni con la moneda ni con deuda pública en 1993. No nos gusta este juego por más que puedan decirnos que estemos equivocados" Noticia pública
  • JOSE MARCO: "HAY QUE REFORMAR ES ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA OBTENER LAS MAYORES COTAS DE AUTONOMIA" El presidente de Aragón, José Marco, cumple ahora cien días desde su toma de posesión y asegura en un entrevista conmcedida a Servimedia que hay que reformar eel Estatuto para dotar a la comunidad autónoma de las mayores cotas de autonomía. Respecto a problemas puntuales, como la macrocárcel de Zuera, asegura que es "normal" que Zaragoza cuente con un centro de esas características a 25 o 30 kilómetros de la capital Noticia pública
  • BANESTO. TRES REBAJAS DE CALIFICACION EN MENOS DE UN AÑO La suspensión de cotización sufrida hoy por Banesto es un nuevo episodio dentro de la crisis que vive la entidad, afectada por tres rebajas de calificación en su solvencia en menos de un año, la última de las cuales se produjo hace sólo seis días. El 21 de diciembre la agencia IBCA, especializada en análisis de riesgo de las entidades financieras, anunció su decisión de rebajar un grado la deuda a corta y largo plazo del banco que preside Mario Conde, quedando en categorías A2 y A, respectivamente Noticia pública
  • EL GOBIERNO HACE DEMAGOGIA AL HABLAR DERECUPERACION ECONOMICA, SEGUN CCOO "El Gobierno utiliza la demagogia al hablar de recuperación económica, cuando tenemos una de las tasas de paro más altas de Europa", afirmó hoy en un comunicado CCOO, en respuesta a las optimistas previsiones para 1994 que presentó ayer el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes Noticia pública
  • LOS BANCOS GANARON CASI MEDIO BILLON HASTA SEPTIEMBRE El beneficio antes e impuestos de la banca en los nueve primeros meses de 1993 ascendió a 499.000 millones de pesetas, un 4,9 por cien más que en el mismo periodo del año pasado, según el último informe económico-financiero difundido hoy por la Asociación Española de Banca (AEB) Noticia pública
  • "LOS EXHIBIDORES DE CINE, MAS QUE UNA HUELGA, LO QUE HAN HECHO ES UN CIERRE PATRONAL", SEGUN EL PRODUCTOR VICENTE GOMEZ "La protesta que protagonizan hoy los exhibidore, más que una huelga es un cierre patronal", aseguró hoy a Servimedia el productor Andrés Vicente Gómez en relación con la decisión de los empresarios de salas de cine de suspender las sesiones como protesta por el Decreto Ley de Protección del Audiovisual Noticia pública
  • DENUNCIAN A TABACALERA POR SUPUESTO "DUMPING" EN LA VENTA DE LA MARCA FARIAS La Asociación de Fabricantes de Cigarrillos y Cigarros de Canarias ha presentado ante el Servicio de Defensa de la Competencia una denuncia por "conductas prohibidas" contra Tabaalera S.A. por supuesto 'dumping' Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) REALIZACIONES DE FIN DE SEMANA Después de una semana de fuertes alzas, la bolsa española siguió hoy la tendencia marcada por los principales mercados europeos, que no dudaron en recoger parte de los beneficios acumulados, aunque en ningún momento resultaron agresivos Noticia pública
  • EXPORTADORES DE FRUTAS ACUSAN A LA CE DE DISCRIMINAR A ESPAÑA CON LA FIRMA DEL GATT La Federación Española de Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) considera que la Comisión Europea está discriminando a España, en beneficio de otros países comunitarios, al proponer que la reforma de las OCM (organizaciones comunes demercado) de estos productos se realice después de la firma del GATT Noticia pública
  • LOS CONCESIONARIOS PIDEN MENOS IMPUESTOS PARA EL AUTOMOVIL Y MAS FLEXIBILIDAD LABORAL Los máximos responsables de los concesionarios de automóviles españoles coincidieron hoy en que la rigidez del mercado de trabajo y la elevada fiscalidad que soporta el automóvil son los principales problemas del sector, que hacen todavía más difícil afrontar la crisis económica que vive todo el país y que, como es lógico, también está afectando a este sector Noticia pública
  • EL OBISPADO DE CADIZ CRITICA LOS GRANDES BENEFICIOS DE LA BANCA, MIENTRAS SE PROPONE EL RECORTE DE SALARIOS La Comisión Diocesana de Pastoral Obrera del Obispado de Cádiz critica en un comunicado el margen de beneficios que la banca y otras grandes estructuras económicas siguen teniendo en época de crisis, en la que los menos pudientes soportan recortes salariales y se reducen lo presupuestos destinados a servicios sociales Noticia pública
  • MANUEL ESCUDERO RECLAMA "UN MODO DE VIDA MAS AUSTERO" PARA SALIR DE LA CRIIS Manuel Escudero, miembro del Comité Federal del PSOE, se mostró hoy favorable a que los europeos, también los españoles, inicien una "nueva senda y un modo de vida más austero del que tenemos en este momento y seamos capaces de consensuar un descenso equilibrado de nuestras rentas" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA DEL BUNDESBANK La sesión en los mercados financieros españoles ha tenido un antes y un después marcado por la reunión del Bundesbank. El BancoCentral alemán ha quebrado la esperanza de una pronta rebaja de tipos de interés al mantener sus tipos oficiales en el 6,75%, el lombardo, y en el 5,75% el de descuento Noticia pública
  • TELEFONICA QUIERE LA MOVILIDAD DE SU PLANTILLA PARA EVITAR UNA CRISIS COMO LA DE SEAT La dirección de Telefónica considera que la flexibilización de la plantilla del grupo, cifrada en cerca de 83.000 trabajadores, es un objtivo prioritario para evitar que la empresa pueda verse en pocos años como la SEAT, según fuentes solventes de la empresa consultadas por Servimedia Noticia pública
  • EL ABARATAMIENTO DEL CRUDO COMPENSA LA CAIDA DE VENTAS Y DE PRODUCCION DE REPSOL El abaratamiento del crudo en los mercados internacionales, permitió a Repsol compensar la caida del consumo de derivados del petróleo en España, cifrada hasta agoato en torno al 2,5 por cien, y por tanto de la producción en sus refinerías. Hasta septiembre, la empresa petrolera estatal obtuvoun beneficio neto de 59.717 millones de pesetas, un 8,2 por cien más que en el mismo periodo de 1992 Noticia pública
  • PANIZO: "EURODISNEY HABRIA TENIDO MAS ACEPTACION EN ESPAÑA" El secretario general de Turismo, Fernando Panizo, declaró hoy en el Senado que el mercado español habría sido más receptivo al parque Eurodisney, lo que hubiera beneficiado a la multinacional Disney en la explotación de sus instalaciones para Europa Noticia pública
  • SANIDD QUIERE CUMPLIR EL PRESUPUESTO "A BASE DE RECORTES", SEGUN EL PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS DE FARMACIA El presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), Manuel Domínguez Arqués, aseguró hoy en Madrid que los presupuestos de Sanidad para el año 1994 son irreales y el ministerio "pretende cumplirlos a golpe de recortes" Noticia pública
  • CEPSA AUMENTO SU BENEFICIO UN 56,3 POR CIEN HASTA SEPTIEMBRE Cepsa, la empresa refinera controlada por el Banco Central Hispano y presidida por Alfonso Escámez, registró entre enero y setiembre de este año unos resultados antes de impuestos de 16.821 millones de pesetas, un56,3 por cien más que en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • LAS CAJAS FUERON EN 1992 MAS RENTABLES QUE LOS BANCOS SOBRE SUS RECURSOS PROPIOS La rentabilidad sobre recursos propios de las cajas de ahorro fue superior en 1992 a la de los bancos, por primera vez desde 1987, aunque el beneficio conjunto de la banca fue más del doble que el de las cajas de ahoro en términos absolutos Noticia pública
  • CAE EL BENEFICIO DE BANESTO POR LA POLITICA DE PROVISIONES El beneficio antes de impuestos del grupo financiero consolidado Banesto en los nueve primeros meses de este año ha sido de 9.909 millones de pesetas, que si bien representa un descenso del 75,9 por cien frente al mismoperíodo del año anterior, es coherente con la política de provisiones que viene efectuando este banco, ya que las dotaciones netas para insolvencias aumentaron en un 131,4 por cien respecto al mismo período de 1992 Noticia pública
  • LEAL CULPA AL GOBIERNO DE LAS DIFICULTADES DE LA BANCA PARA BAJAR LOS TIPOS DE INTERES El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Leal, manifestó hoy a Onda Cero que el Gobierno ha dificultado el abaratamiento de los créditos, porque sus continuados anuncios de una bajada del precio del dinero han encarecido el pasivo de los bancos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LOS INVERSORES ROMPEN LA RACHA ALCISTA POR LAS REALIZACIONES DE BENEFCIOS Las realizaciones de beneficios rompieron la racha de las bolsas españolas en la primera sesión de la semana. Después de la euforia compradora desatada a finales de la semana pasada, ante las bajadas de tipos instrumentadas por el Bundesbank alemán y por el Banco de España, los inversores optaron hoy por recoger beneficios y mantenerse al margen del mercado Noticia pública
  • EL BENEFICIO NETO DEL BANCO PASTOR CRECE UN 2% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES El Banco Pastor obtuvo 6.043 millones de pesetas de beneficios antes de impuestos hasta septiembre, lo que supoe un incremento del 11,4 por ciento sobre el mismo periodo del año pasado, mientras que los resultados netos -después de impuestos- sólo crecieron un 2,1 por ciento, quedándose en 4.491 millones Noticia pública