Búsqueda

  • (Bolsa y mercados) LA PESETA VUELVE A CAER FRENTE AL MARCO El Bundesbank se ha vist obligado a mantener los tipos de interés ante el crecimiento de la masa monetaria en un 7,5, frente al 6,9 previsto en noviembre, y ha dejado para el próximo año la rebaja del precio del dinero Noticia pública
  • EN OCTUBRE SE PRODUJO EL MAYOR AUMENTO DEL AÑO DE TURISTAS EN ESPAÑA En el pasado mes de octubre visitaron España unos 4,4 millones de turistas, dato que supone un crecimiento del 8,1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, el mayor de todo 1993 hasta ahora, segú la última nota de coyuntura turística de la Secretaría General de Turismo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) FUERES VAIVENES EN LA BOLSA Después de una jornada que comenzó con pérdidas en la bolsa de más de dos puntos, continuando la línea marcada ayer, a media sesión, y coincidiendo con la aprobación del acuerdo del GATT por los ministros de exteriores europeos, las ventas prácticamente se han quedado en nada Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ASCENSION Y FUERTE CAIDA DE LOS INDICES Las incertidumbres en torno al futuro de Rusia que han afectado a las bolsas de París y Francfort junto con el próximo vencimiento de opciones y futuros ha provocado un chaparrón de ventas en las bolsas españolas Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA EN MURCIA AUMENTO UN 205 POR CIEN HASTA JULIO Durante el periodo de enero a julio de 1993 las inversiones extranjeras en empresas murcianas ascendieron a 18.651 millones de pesetas, cifra que, comparada con los 6.121 millones de pesetas correspondientes al mismo periodo del año anterior, supone un incremento del205 por ciento, según informó la Dirección Territorial de Comercio Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) REALIZACIONES DE FIN DE SEMANA Después de una semana de fuertes alzas, la bolsa española siguió hoy la tendencia marcada por los principales mercados europeos, que no dudaron en recoger parte de los beneficios acumulados, aunque en ningún momento resultaron agresivos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO REBROTE ALCISTA EN LA BOLSA El nuevo cariz de las negociaciones del GATT, más cerca de un acuerdo global, junto con las expectativas de un próximo recorte de tipos de interés en Alemania el próximo día 16 de diciembre, última reunión del Bundesbank del año, han servido para animar de nuevo a las bolsas europeas y entre ellas la española Noticia pública
  • GATT. ESPAÑA CONSIGUE AUMENTAR LA ROTECCION PARA TOMATE, PEPINO Y CALABACIN FRENTE A LAS IMPORTACIONES EXTRACOMUNITARIAS España ha conseguido en las negociaciones del GATT que la CE acepte modificar parcialmente sus mecanismos de protección frente a terceros países para algunas producciones hortofrutícolas, tales como tomate, pepino y calabacín, atendiendo una reivindicación histórica del sector agrario español Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LAS TRABAS AL GATT FORTALECEN LA PESETA Las trabas a las negociaciones del acuerdo GATT para la liberalización del comercio mundial provocaron hoy una fuerte caida del dólar frente al resto de las divisas europeas, especialemte respecto a la pesetas Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTARAN UNOS 18.000 MILLONES DE PESETAS EN CAVA ESTAS NAVIDADES Los españoles gastarán las próximas Navidades cerca de 18.000 millones de pesetas en la compra de cava, lo que supone un gasto per cápita de unas 460 pesetas, según previsiones facilitadas a Servimedia por el Consejo Regulador de Vinos Espumosos, que ntegra a los fabricantes de cava españoles Noticia pública
  • EL TURISMO APORTA CASI DOS BILLONES DE PESETAS HASTA SEPTIEMBRE Los ingresos por turismo en los nueve primeros meses de 1993 alcanzaron los 1,904 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 10,6 por ciento sobre el mismo periodo del ao pasado, según informó hoy la Secretaria General de Turismo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO RECORRIDO ALCISTA DEL DOLAR Las compañías eléctricas lideraban hoy el fuerte avance inicial de la bolsa española, que resultó moderado por las realizaciones puntuales tras el anuncio del Bundesbank del mantenimiento de los tipos de interés Noticia pública
  • CCOO PRPONE UN PLAN DE FUTURO PARA FASA REANULT CIFRADO EN 150.000 MILLONES El sindicato CCOO presentó hoy en Valladolid un plan de futuro para la empresa Fasa Renault cifrado en 150.000 millones de pesetas. Según la central, este proyecto supondría además la creación de 1.500 puestos de trabajo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA MONEDA ESPAÑOLA SE DEPRECIA HASTA LAS 82 PESETAS POR MARCO La inversión extrajera ha demostrado su desconfianza ante la convocatoria de huelga general con nuevas ventas en el mercado de deuda, una mayor intensidad en la oferta en los mercados de valores y compras de marcos y dólares contra pesetas Noticia pública
  • RENFE PREVE REDUCIR SU DEFICIT UN 8 POR CIEN EN EL 94 El presupuesto para 1994 de Renfe, aprobado hoy, prevé un déficit de 52.469 millones de pesetas, un 8 por cien inferior al del preente año Noticia pública
  • EPA. SE SUPERARON LOS 3,5 MILLONES DE PARADOS Y SIGUE CRECIENDO EL PARO DE LARGA DURACION El paro afectaba a finales de septiembre a un total de 3.45.950 personas, 149.250 más de las que había en junio, lo que sitúa la tasa de desempleo al cabo del tercer trimestre del año en el 22,99 por cien de la población activa española, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estaditica (INE) Noticia pública
  • (Bolsa y merados) LA PESETA SIGUE CAYENDO FRENTE AL MARCO Y EL DOLAR Después de varias jornadas de fuertes pérdidas, aderezadas por un aluvión de datos negativos de la economía, la bolsa ha registrado un rebote técnico, es decir, compras que se han extendido casi por todos los sectores y con especial incidencia en aquellos que pueden ser los más beneficiados por descensos de tipos de interés como eléctricas y comunicaciones Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DEFICIT Y LAS MOVILIZACIONES FUSTIGAN A LA INVERSION EXTRANJERA El fuerte crecimiento del déficit público, junto con la conflictividad laboral que se avecina ante la práctica ruptura en torno al pacto social, integran el cuadro de elementos al que se enfrentan los mercados financieros españoles Noticia pública
  • LA ENTRADA DE TURISTAS EXTRANJEROS CRECIO EN SEPTIEMBRE A UN RITMO SIMILAR AL DE LA MEDIA DE 1993, UN 2,7% La entrada de turistas extranjeros durante el mes de septiembre volvió a crecer un 2,7 por cien sobre el mismo mes del año anterior, ritmo muy similar al que crecieron los ocho primeros meses de 1993, en los que entraron 46,2 millones de turistas en nuestro país Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LOS EXTRANJEROS ACELERAN LAS VENTAS Las Bolsa española rompió hoy a la baja en un ambiente de desconcierto generalizado en los mercados europeos, tras la rebaja de medio punto en los tipos de interés británicos. El Banco de Inglaterra rebajó del 6 al 5,5 por ciento el tipo de emergencia de sus crditos Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTARAN 63.000 MILLONES EN JUGUETES DURANTE ESTAS NAVIDADES Las familias españolas gastarán las próximas Navidades alededor de 63.000 millones de pesetas en la compra de juguetes para sus hijos, según estimaciones facilitadas a Servimedia por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) Noticia pública
  • EL 51% DE LOS JOVENES RECHAZA VIVIR CERCA DE DROGADICTOS, SEGUN UN INFORME DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD A los jóvenes españoles no les gusta vivir cerca de drogadictos (51%), alcohólios (49,4%), enfermos de sida (37%) y prostitutas (41,1%), según datos de un informe sobre la Juventud en España, presentado hoy en Madrid por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi. Sin embargo, no les importa convivir cerca de homosexuales (70,6%), negros (86,7%) y mendigos (65,1%) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO TIRON ALCISTA DE LA BOLSA Las expectativas sobre un próximo descenso de tipos de interés en Alemania, junto con la carrera alcista de la Bolsa de Nueva York, animó hoy la actividad compradora de la bolsa española. Así, el índice de Madrid se colocó en el 306,93 por ciento, tras ganar 4 puntos Noticia pública
  • (Bolsa y ercados)LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES EN ALEMANIA ANIMA LOS MERCADOS La decisión del Banco Central Alemán de rebajar en 0,09 puntos los tipos de interés en su subasta de repos, activos con pacto de recompra, para situarlos en el 6,29 por cien ha servido de revulsivo a los mercados financieros europeos que han vuelto a abrigar la posibilidad de que el jueves se produzca un descenso del precio del dinero en Alemania Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA RESPONDE CON COMPRAS SELECTIVAS A UN IPC MALO, PERO ESPERADO El índice general de la Bolsa de Madrid registró hoy un subida de 0,85 puntos y se situó en el 300,89 por ciento, a pesar del incremento en un 0,4 de los precios en el mes de octubre. Por sectores, las eléctricas subiron un 2,95 puntos, comunicaciones 1,99 y petróleo y químicas 1,74. Por su parte, registraron pérdidas el sector de la construcción, que bajó 2,57 puntos y bancos y financieras 1,8 (a excepción de Argentaria) Noticia pública