Las niñas refugiadas tienen la mitad de probabilidades de matricularse en la escuela que los niñosLas niñas refugiadas en edad de recibir Educación Secundaria tienen sólo la mitad de probabilidades que sus compañeros de sexo masculino de matricularse en la escuela, a pesar de que representan la mitad de la población refugiada en edad escolar, según el informe ‘Ahora les toca a ellas’, publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
La fiscalidad ventajosa del diésel impide mejorar la calidad del aire, según Ecologistas en AcciónLos vehículos diésel son la principal fuente de contaminación atmosférica en las ciudades, pero en España gozan de unos beneficios fiscales que superan los 2.500 euros en toda su vida útil, por lo que convendría reformar los impuestos de hidrocarburos, de matriculación y de circulación para ‘penalizar’ estos vehículos y mejorar así la calidad del aire
Unos 650 millones de mujeres se han casado siendo niñas, según UnicefAlrededor de 650 millones de las mujeres que viven en el mundo se casaron siendo niñas, a pesar de que la prevalencia del matrimonio infantil está disminuyendo en todo el mundo y varios países han registrado reducciones significativas en los últimos años, según señaló este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Unos 650 millones de mujeres se han casado siendo niñas, según UnicefAlrededor de 650 millones de las mujeres que viven en el mundo se casaron siendo niñas, a pesar de que la prevalencia del matrimonio infantil está disminuyendo en todo el mundo y varios países han registrado reducciones significativas en los últimos años, según señaló este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Aprender a trabajar el suelo pélvico, fundamental para evitar las pérdidas de orinaLa fisioterapeuta especializada en suelo pélvico Virginia Urcelay ha explicado en el I Congreso de Mujeres en, por y para la Sanidad que “la prevención es fundamental para evitar problemas de incontinencia urinaria, y para ello aprender a trabajar el suelo pélvico es fundamental”
Casi el 30% de los jóvenes con máster cobra menos de mil eurosEl 26,8% de los jóvenes que han estudiado un máster universitario cobra menos de mil euros al mes en España, mientras que sólo una minoría que apenas llega al 40% consigue ingresar más de 1.600, lo que significa que buena parte de ellos debería trabajar al menos cinco meses sólo para recuperar la inversión que hicieron para costear sus estudios de posgrado
Crisis bancariaAmpliaciónNarcís Serra dice que advirtió a la Generalitat y al Banco de España de los riesgos de Caixa CatalunyaEl expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra afirmó este miércoles que alertó a la Generalitat y al Banco de España de los riesgos que afrontaba la entidad en 2006 y la necesidad de cambiar el rumbo de la misma, para agregar que ninguna de ellas compartió sus tesis en un primer momento
Crisis bancariaAvanceNarcís Serra dice que avisó a Generalitat y Banco de España de los riesgos de Caixa CatalunyaEl expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra afirmó este miércoles que alertó a la Generalitat y al Banco de España de los riesgos que afrontaba la entidad en 2006 y la necesidad de cambiar el rumbo de la misma, para agregar que ninguna de ellas compartió sus tesis en un primer momento
MadridLa Comunidad presenta los Comités de Ética de las residencias y centros de díaLa Comunidad de Madrid anunció este lunes que pondrá en marcha Comités de Ética Asistenciales en las residencias y centros de día de mayores, que funcionarán como órganos consultivos para ofrecer asesoramiento ante los posibles conflictos éticos en la práctica asistencial y salvaguardar los derechos de los usuarios
La CNMC incoa expediente sancionador contra Atresmedia y MediasetLa CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado un expediente sancionador contra Atresmedia y Mediaset "por posibles prácticas restrictivas de la competencia" en el mercado de la publicidad en televisión en España, "prohibidas en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC), y el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)"
Violencia de géneroEl CAC denuncia 19 contenidos de Internet que incitan a la violencia machistaEl Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha presentado una denuncia ante el fiscal especial de delitos de odio y discriminación de la Fiscalía Provincial de Barcelona en relación con 19 contenidos de Internet que incitan a la violencia machista, la banalizan, muestran pautas sobre cómo ejercerla y difunden escenas de violencia machista acompañadas de un discurso complaciente y con mensajes que tratan vejatoriamente a las mujeres
Inserta Empleo considera que las nuevas tecnologías generan "oportunidades de oro" para las personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha expuesto su tesis sobre cómo reinventarse y adaptarse a las nuevas situaciones, tanto personales como laborales, durante el III Foro Nuevos Profesionales, Reinvención e Integración, celebrado en el salón de actos del auditorio de Afundación de A Coruña, defendiendo que las nuevas tecnologías generen "oportunidades de oro" para las personas con discapacidad
Los hepatólogos advierten de que en 2022 habrá 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticarLos hepatólogos advirtieron hoy de que en caso de no iniciarse ya el cribado en población general a partir de los 20 años de edad, en 2022 se llegará a los 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticar en España por no saber que están infectados, según las conclusiones de varios estudios presentados este miércoles en el 43º Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEHH), que se celebra estos días en Madrid
UniversidadCRUE Universidades Españolas, Cermi y Fundación ONCE avanzan hacia una universidad más inclusivaRepresentantes de CRUE Universidades Españolas, del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación ONCE han mantenido una reunión de trabajo con el objetivo de seguir avanzando para que el sistema universitario español sea más inclusivo