El Gobierno aprueba recomendaciones para proteger la salud durante el veranoEl Consejo de Ministros aprobó este jueves una serie de recomendaciones para proteger la salud durante el verano, en las que han participado varios departamentos ministeriales, ante los desplazamientos vacacionales y posibles temperaturas extremas
Autismo España reitera que las vacunas “nada tienen que ver con el autismo"La Confederación Autismo España reiteró este jueves que “no existe ninguna relación probada” entre la vacunación con la triple vírica (rubeola, paperas y sarampión) y el desarrollo de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), y subrayó que el estudio del doctor Andrew Wakefield que sugirió tal hipótesis resultó ser “un fraude”
Madrid. 465.000 euros para adquirir vacunas contra la rabiaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la contratación, por procedimiento abierto, del suministro de la vacuna frente a la rabia para los años 2017-2019, con un gasto plurianual de 465.472,80 euros y un plazo de ejecución de 31 meses, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien señaló que esta contratación se enmarca en el programa de la Consejería de Sanidad de actuaciones en materia de salud pública
Más de 278.000 viajeros se vacunaron en 2016, un 15% másDurante 2016, los centros de vacunación internacional, autorizados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, atendieron a 278.387 viajeros, un 15% más respecto al año anterior. En cuanto a las vacunas, en 2016 se administraron 316.362, lo que supone un incremento del 12’6% con respecto a 2015
Internet es la principal fuente de información sobre vacunasInternet es la principal fuente de información sobre vacunas, según una encuesta realizada por la Asociación Española de Vacunología (AEV) que pone de manifiesto que el 58% de los encuestados utiliza esta herramienta para esta consulta, por lo que advirtió sobre la poca fiabilidad de algunas de estas páginas
El PSOE pide que Montserrat explique en el Congreso la campaña “machista” sobre vacunaciónEl secretario general del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, Miguel Ángel Heredia, y la secretaria adjunta, María Soledad Pérez, pidieron este jueves a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la retirada de la campaña de su Ministerio para fomentar la vacunación entre los profesionales sanitarios, por presentar “una imagen anacrónica, machista y sexista de los profesionales sanitarios”, así como su comparecencia en la Comisión de Igualdad para que responda a una serie de preguntas sobre la misma
El comisario europeo de Sanidad asegura que “hay que luchar contra los movimientos antivacunas”El comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, aseguró este jueves en el Fórum Europa que “hay que luchar contra los movimientos antivacunas” y calificó de “vergüenza” que se produzcan todavía fallecimientos por enfermedades evitadas gracias a la vacunación, como por ejemplo “la muerte de niños por sarampión”
Unicef vacuna a casi la mitad de los niños menores de cinco años de todo el mundoUnicef adquirió 2.500 millones de dosis de vacunas para los niños en cerca de 100 países en 2016, llegando a casi la mitad de los niños menores de cinco años de todo el mundo, según datos de esta organización publicados con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Vacunación
La enfermería arremete contra Sanidad por una campaña en Youtube "anacrónica, machista y sexista"El Consejo General de Enfermería expresó este miércoles su "malestar e indignación" con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dirige Dolors Montserrat, por una campaña en Youtube que pretende aumentar las tasas de vacunación entre el personal sanitario y que, en su opinión, "denigra a la enfermería con una imagen anacrónica, machista y sexista de los profesionales"
Asociaciones de Pacientes piden a Sanidad campañas para impulsar la vacunaciónLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes y el Foro Español de Pacientes pidieron este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que ponga en marcha una campaña de información para concienciar sobre la importancia de la inmunización y "frenar el movimiento antivacunas que no sólo hace daño a los niños que no se inmunizan, sino también a los menores que están con ellos"
Sanidad lanza una campaña para reforzar la vacunación de los trabajadores sanitariosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha lanzado la campaña ‘La prevención empieza en ti’ con el objetivo de reforzar una actitud positiva del personal sanitario para su vacunación, con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización que se celebra la última semana de abril
Farmaindustria recuerda que "hay todavía 30 millones de niños que no están vacunados""Todavía hay 30 millones de niños en países pobres que no han sido completamente inmunizados; además, la cobertura vacunal no solo se ha estancado en algunas regiones, sino que en otras incluso ha disminuido", recordó este lunes Farmaindustria ante la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización
La hepatitis afecta a 325 millones de personasLas hepatitis B y C afectan a alrededor de 325 millones de personas en el mundo, según se desprende del último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2015 murieron 1,34 millones de personas por esta enfermedad, cifra que sigue aumentando
GSK reconoce que “será difícil” cubrir la demanda de vacunas contra la meningitis BEl director de Relaciones Institucionales de GlaxoSmithKline (GSK), Guillermo de Juan, reconoció este jueves que “será difícil que podamos cubrir la totalidad de la demanda” de la vacuna contra el meningococo B y pidió a la población su colaboración para “priorizar” el acceso a aquellos niños menores de dos años, puesto que “son en los que tiene mayor incidencia la enfermedad”
La Asociación Española de Vacunología advierte de la baja cobertura vacunal en adultosLa Asociación Española de Vacunología (AEV) alertó hoy sobre los modestos porcentajes de vacunación entre la población adulta y destacó que los datos relativos a 2015 indican que un 56,10% de los mayores de 65 años se vacuaron contra la gripe, una cifra en descenso desde 2011, cuando era del 57,7%, y que se encuentra 20 puntos por debajo del 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Guinea afronta una epidemia de sarampión tras combatir el ébolaGuinea pasa por una epidemia de sarampión que ya se ha cobrado la vida de 14 personas y que ha afectado a cerca de 3.500 ciudadanos, lo que ocurre tan sólo un año después de que este país afrontara la batalla del ébola. Médicos sin Fronteras (MSF) alerta del débil sistema sanitario que tiene este país para luchar contra estos brotes
Cataluña. La Generalitat afirma que la niña fallecida por meningitis no estaba vacunadaEl secretario de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya, Joan Guix, afirmó este martes que la consejería no tiene constancia documental de que la niña que falleció hace unos días en Manresa (Barcelona) a causa de una meningitis de tipo C estuviera vacunada contra esta bacteria e hizo hincapié en la importancia de la vacunación como medida que “salva vidas”
Unicef alerta de “riesgo inminente de muerte” por hambre de 1,4 millones de niños en ÁfricaAlrededor de 22 millones de niños pasan hambre, están enfermos, se encuentran desplazados o no acuden a la escuela en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, de los cuales cerca de 1,4 millones están “en riesgo inminente de muerte” por desnutrición aguda grave este año, según alertó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)