Covid-19La OMS pide compartir patentes de las vacunas para aumentar la producciónEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido eliminar los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus y compartir sus patentes y tecnología, de forma que los países puedan producir sus propias dosis e incrementar la producción
PandemiaCataluña confirma 2.416 positivos y 112 fallecidos más por Covid-19Cataluña confirmó este miércoles 2.416 positivos por coronavirus, 186 menos que los reportados ayer. No obstante, notificó otros 112 fallecidos más a causa de la enfermedad, casi 40 más que en el balance previo
Sesión de controlSánchez explicará en el Congreso el cambio en Sanidad en plena tercera ola de la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que explicar en la primera sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de este 2021 el cambio en el Ministerio de Sanidad “en mitad de la pandemia mundial más grave del último siglo”, con el nombramiento de Carolina Darias en sustitución de Salvador Illa
PandemiaArrimadas muestra su apoyo a las farmacéuticas tras hablar Iglesias de nacionalizarlas si fuera necesarioLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, mostró este martes su apoyo a las farmacéuticas días después de que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, dijera que “no le temblaría el pulso” para nacionalizar alguna de estas compañías en caso de que lo requiriese la salud pública, como podría ser la falta de vacunas contra la Covid-19
PandemiaLos inmigrantes tendrán que estar empadronados para recibir la vacunaLos ciudadanos de origen extranjero residentes en España accederán a la vacunación contra la Covid-19 en función del mismo calendario que se establezca para el conjunto de la población, pero deberán estar empadronados
MedicamentosLa Agencia Europea del Medicamento aprueba 39 nuevos fármacos en 2020La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio luz verde a 39 nuevos medicamentos en 2020 y emitió 97 opiniones positivas mientras que la FDA de Estados Unidos aprobó 53 fármacos, lo que ha situado al año pasado en uno de los más fructíferos de la última década, según destacó este martes Farmaindustria
Covid-19Las vacunas y los tratamientos para Covid-19 parecen ser eficaces contra las nuevas cepasCompañías como Pfizer y Moderna con sus respectivas vacunas, o Gilead con su antiviral remdesivir, continúan realizando investigaciones adicionales para evaluar la eficacia de sus productos en las nuevas variantes emergentes del coronavirus que provoca el Covid-19
PandemiaCataluña comunica 2.602 positivos y 73 fallecidos más por Covid-19Cataluña comunicó este martes 2.602 positivos por coronavirus, dato que supone 134 más que los reportados ayer. Además, sumó otros 73 fallecimientos relacionados con la infección, 12 menos que en el balance previo
NavarraChivite avanza que “difícilmente se podrá celebrar San Fermín” este añoLa presidenta del Gobierno Foral de Navarra, María Chivite, avanzó este lunes en ‘NEF online’ que “difícilmente se podrá celebrar San Fermín” este año 2021, como ya ocurriera el año pasado, por la pandemia de la Covid-19
PandemiaSimón asegura que la pandemia "comienza a descender"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que la epidemia del coronavirus "está bajando, aparentemente está bajando rápido", aunque subrayó que la situación es preocupante porque la incidencia acumulada en 14 días se sitúa a las puertas de los 900 casos por 100.000 habitantes
PandemiaLa FIFA y la OMS se alían contra el coronavirus en el Mundial de Clubes de fútbolLa FIFA, que es el máximo organismo mundial del fútbol, se ha unido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la necesidad de un acceso justo a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas contra la Covid-19 y animar a las personas a seguir practicando las medidas de salud pública cotidianas que salvan vidas con el fin de prevenir la propagación del coronavirus y preservar la salud
DesigualdadEl reparto desigual de la vacuna agravará la violencia contra las niñas, según Plan InternationalPlan International alertó este lunes de que “el acceso desigual a las vacunas” contra el coronavirus “pone en riesgo a una generación de niñas”, ya que una cuarta parte de la población mundial, alrededor de 1.900 millones de personas, no serán inmunizadas hasta el año 2022, lo que alargará las consecuencias de la pandemia sobre muchas menores