Valeriano Gómez insiste en culpar al sistema financiero de la burbuja inmobiliariaEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, insistió este martes en que, sin el concurso de las entidades financieras, no habría existido la burbuja inmobiliaria que ha provocado la destrucción de 7 de cada 10 empleos perdidos durante la crisis
La patronal madrileña insiste en el contrato único con 20 días de indemnización por despidoEl presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, insistió este martes en la necesidad de "simplificar" los modelos contractuales que existen en España y abogó, una vez más, por la creación de un contrato único con una indemnización por despido de 20 días por año trabajado
Trabajo recibe el informe del grupo de expertos sobre el fondo de capitalizaciónEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, recibió este lunes el informe sobre el fondo de capitalización, el llamado "modelo austríaco", elaborado por el grupo de trabajo de expertos constituido con este fin, como señalaba el Acuerdo Social y Económico suscrito con los agentes sociales, en desarrollo de la reforma laboral
Las empresas deberán cuantificar su previsión de pérdidas para justificar un EREEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Reglamento de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que establece que las empresas que justifiquen un expediente en la previsión de pérdidas, deberán cuantificar su cuantía y si serán transitorias o permanentes
Negociación colectiva. CEOE ve "decepcionante" y "desequilibrada" la propuesta del GobiernoEl presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, calificó este miércoles de "decepcionante" y "desequilibrada" la propuesta para la reforma de la negociación colectiva que el Ministerio de Trabajo e Inmigración ha entregado a los empresarios y que aprobará el próximo viernes
El pequeño y mediano comercio afirma que una subida del IVA desembocaría en cierres y despidosLa Confederación Española de Comercio (CEC) expresó este miércoles su rechazo a la recomendación realizada por la Comisión Europea de aumentar el impuesto sobre valor añadido (IVA) al considerar que esta medida fiscal provocará un agravamiento de la ya, por sí difícil, situación del comercio español
Los procedimientos judiciales por desahucios alcanzan su máximo históricoLa crisis económica se sigue traduciendo en una mayor carga para los órganos judiciales españoles y los procedimientos por desahucio han alcanzado este año su máximo histórico, con un total de 15.491 asuntos en el primer trimestre de 2011, un 36,3 por ciento más que el año anterior
Protestas. Rubalcaba aun no ha decidido desalojar Sol, aunque tiene “muy en cuenta” las quejasEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que no ha tomado ninguna “decisión nueva” respecto al desmantelamiento de la acampada de la Puerta del Sol de Madrid, aunque señaló que tiene “muy en cuenta” las quejas que se están produciendo por parte de autoridades y comerciantes
Altadis cierra su centro de Palazuelo, en ExtremaduraAltadis -propietaria de marcas como Fortuna, Nobel o Ducados- anunció este miércoles el cierre de su centro de transformación de tabaco negro ubicado en Palazuelo (Extremadura)
AmpliaciónLos sindicatos acusan a CEOE de hacer “saltar por los aires” la reforma de los conveniosEl acuerdo para la reforma de la negociación colectiva está “más difícil que nunca” después de la reunión celebrada este lunes entre los interlocutores sociales, en la que, según los sindicatos, la patronal ha presentado un nuevo documento recuperando posiciones maximalistas que son “inasumibles”
El BNG pide que Valeriano Gómez explique en el Congreso la posición del Gobierno sobre el ERE de TelefónicaLa diputada del BNG Olaia Fernández Dávila, a través del Grupo Mixto, ha pedido la comparecencia del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en el Congreso de los Diputados para que explique la posición del Gobierno ante la decisión de Telefónica de llevar a cabo un expediente de regulación de empleo pese a tener beneficios
Trabajo exige a Telefónica que cubra los gastos por desempleoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, instó este jueves a Telefónica a que cubra los gastos en prestaciones por desempleo que supondrán los despidos fruto del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que negocia con los sindicatos
Los despidos por ERE caen un 4,3% en el primer trimestreUn total de 12.800 personas perdieron su empleo entre enero y marzo fruto de un expediente de regulación de empleo (ERE), una cifra que supone un 4,3% menos que en el mismo periodo de 2010 (13.378), según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por CCOO