MONASTERIO PROPONE ELIMINAR LAS SUBVENCIONES DIRECTAS A LAS EMPRESAS PARA FAVORECER LA LIBRE COMPETENCIAEl profesor de Economía Carlos Monasterio dijo hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, que las consecuencias del Mercado Unico en materia de gasto público se derivan tanto del proceso de armonización fiscal y de funcionamiento del Sistema Monetario Europo (SME) como de condicionantes propios del gasto público
IRPF. EL IEE PROPONE BAJAR EL TIPO MAXIMO AL 35%, COMO EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, Y MANTENER EN EL 18% LAS RENTAS DE CAPITALEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) propone al Gobierno, en su informe de Coyuntura Económica del primer semestre de este año, que profundice en el 2002 en la reforma del IRPF, continúe con la política de déficit cero presupuestario y aproveche la presidencia de la Unión Europea del primer semestre del año próximo para reformar la política agraria común y los fondos estructurales a cambio de solicitar un periodo transitorio, lo que, según el IEE, "no puede reportar mayores beneficios que la estrategia actual para el mantenimiento de los Fondos de Cohesión"
ARENAS COMPARECERA EN EL CONGRESO PARA INFORMAR DE UNA DEUDA DE UN BILLON Y MEDIO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo, Javier Arenas, comparecerá la semana que viene ante el Congreso de los Diputados para dar a conocer el déficit encontrado por el nuevo Gobierno en la Seguridad Social, que ascendería a un billón y medio de pesetas, y que ha provocado una situación de "grave deficiencia estructural", según ha afirmado hoy el secretario de Estado de Comunicacion, Miguel Angel Rodriguez tras el Consejo de Ministros
UNA EXPERTA FRANCESA CONSULTADA POR ECONOMIA RECOMIENDA LA JUBILACION FLEXIBLE SIN EDAD FIJAEs necesario olvidar el principio de una edad fija de jubilación y sentar el derecho a percibir una pensión en función del tiempo real de actividad, según un informe realizado por encaro del Instituto de Estudios de Prospectiva, dependiente de la Secretaría de Estado de Economía
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO LE COSTARON 124.859 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1990La Seguridad Social gastó el año pasado 124.859 millones para sufragar las pensiones reconocidas como consecuencia de accidentes de trabajo, lo que representa un incremento del 15,3 por ciento respecto a 185, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia
LAS PERDIDAS DEL SEGURO DEL AUTOMOVIL SE ACERCAN A LOS 200.000 MILLONESLas pérdidas técnicas de las aseguradoras del automóvil "van acercándose a los 200.000 millones de pesetas", según un análisis del sector asegurador incluido en el último boletín del Servicio de Estudios del Banco Central, correspondiente a abril
90.000 TRABAJADORES SE JUBILAN ANTICIPADAMENTE CADA AÑOUnos 90.000 trabajadores se jubilan cada año anticipadamente con menos de 65 años, lo que ha situado la edad media del retiro en los 63, según datos de la Administración
LA LEY DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS SUPONDRA UN GASTO ADICIONAL DE 230.271 MLLONES ESTE AÑOLa Ley de Pensiones no Contributivas supondrá este año un gasto adicional para el Estado de 230.271 millones de pesetas en relación a las prestaciones asistenciales y familiares que sustituye, según afirmó hoy en el Congreso el secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez. Su presupuesto ascenderá a 677.123 millones de pesetas
El gasto público en enseñanza beneficia más a los ricos -------------------------------------------------------Los pensionistas, los agricultores propietarios o asalariados, y los obreros de la industria y los servicios son los colectivos más beneficiados por el gasto público, según una monografía publicada por el Instituto de Estudios Fiscales bajo el título "Los efectos de los gastos sociales sobre la redistribución de la renta en España"
TRABAJO PONE EN MARCHA AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS AFECTADAS POR LOS ULTIMOS NAUFRAGIOSEl Instituto Social de la Marina (ISM), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ha puesto en marcha la concesión de ayudas sociales a las familias de los marineros españoles muertos o desaparecidos en la jornada de ayer, en la que tres barcos resultaron siniestrados en aguas del litoral gallego, cántabro y balear, y en los que cinc tripulantes murieron y otros dos desaparecieron, según informó hoy en un comunicado este departamento
El Partido Popular afirma que es un "bodrio" -------------------------------------------El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy los proyectos de ley de reforma del IRPF y el Impuestodel Patrimonio presentados por el Gobierno, con los votos del PSOE, CDS, Minoría Catalana y el apoyo parcial de Izquierda Unida. Votó en contra el Partido Popular y se abstuvo el PNV. La ley será remitida ahora al Senado, antes de su definitiva aprobación en la Cámara Baja
UNOS 70.000 MADRILEÑOS SE BENEFICIARANDE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVASUnos 70.000 madrileños podrán acceder a las pensiones no contributivas, que tendrán este año un importe de 26.000 pesetas, según previsiones de la Comunidad Autónoma de Madrid hechas públicas hoy, coincidiendo con la firma de un convenio por el que se compromete a tramitar estas prestaciones
EL ESTADO APORTARA EL 32 POR CIEN DEL PRESUPUESTO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl Presupuesto del Sistema de la Seguridad Social para 1992 asciende a 8.443.035 millones de pesetas, un 16,3 por ciento más que en el presente ejercicio, según la información facilitada hoy en rueda de prensa por el ministro de Economía, Carlos Solchaga
EL BANCO DEL COERCIO AUMENTA SU BENEFICIO NETO EN UN 9,1% EN 1995, CON 5.470 MILLONESEl beneficio antes de impuestos del Banco del Comercio (Grupo BBV) alcanzó en 1995 los 8.001 millones de pesetas, con un crecimiento del 27,6% respecto al anterior ejercicio. Sin embargo, el crecimiento en el beneficio neto, de 5.470 millones, se reduce al 9,1% por el efecto fiscal de la externalización del fondo de pensiones, que ha supuesto un fuerte aumento de los impuestos