Las leyes africanas contra la ablación caen en saco rotoEl Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación
Los pediatras recomiendan lavar los disfraces antes de ponérselosLa Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado hoy, con motivo de los carnavales, de los riesgos que entrañan determinados disfraces, sobre todo en pieles sensibles, puesto que pueden provocar erupciones en la pie. Aconsejan por ello llevar camiseta interior, mallas o leotardos bajo el disfraz
Indulto. El PSOE considera que el ingreso de Salmerón en la cárcel habría supuesto “doble victimización”La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, mostró este viernes su “satisfacción” por el indulto parcial concedido por el Consejo de Ministros a María Salmerón, decisión que evitará que entre en prisión. Según los socialistas, el indulto evita la “doble victimización” que habría supuesto que esta víctima de violencia de género acabase en la cárcel
El Consejo de la Juventud reclama más medidas para erradicar la mutilación genital femeninaEl Consejo de la Juventud de España (CJE) considera la mutilación genital femenina (MGF) como una de las expresiones más graves de la violencia de género y reclama más medidas para erradicarla con motivo del Día Internacional para la Erradicación de esta lacra, que se comemora el 6 de febrero
Cataluña. Sánchez le recuerda a Rajoy que el “encargado” de formar Gobierno es élEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, le recordó este viernes al presidente en funciones del Gobierno, Mariano Rajoy, que él es el “encargado” de formar Gobierno y le pide que le consulte la situación en Cataluña ante el desafío independentista
Las leyes africanas contra la ablación caen en saco rotoEl Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación
Madrid. El Ayuntamiento no quitará ni repondrá más símbolos franquistas hasta abrilEl Ayuntamiento de Madrid no hará “nada más” en relación a la memoria histórica hasta que en abril se aprueben el Plan Integral de la Memoria y el marco normativo para desarrollar la Ley de Memoria Histórica; es decir, no quitará más placas pero tampoco repondrá el monolito del Alférez Provisional ni la placa del sindicalistas falangista José García Vara
MSF contradice a la OMS y afirma que los antibióticos tienen un impacto mínimo en niños desnutridosEl uso rutinario de antibióticos en el tratamiento de la desnutrición aguda severa tiene un impacto mínimo en la probabilidad de recuperación de los niños, pese a estar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y su centro de investigación Epicentre en más de 2.000 menores, y publicado en ‘The New England Journal of Medicine’
Zika. Sanidad recomienda a las embarazadas no viajar a zonas de riesgoFernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, anunció este martes que las autonomías y Sanidad trabajan en protocolos de protección frente al virs zika y que valoran "ser más contudentes" con las recomendaciones para las embarazadas, en el sentido de que si no es absolutamente necesario no viajen a las zonas infectadas por este virus
La Unesco reúne a gobiernos y medios para perseguir los crímenes a periodistasLa Unesco ha convocado para el próximo viernes 5 en París a responsables de medios de comunicación, asociaciones de periodistas y representantes de Estados miembros con el fin de estudiar medidas contra la impunidad de los crímenes contra periodistas en muchos países
La DGT vigila con radares móviles más de 25.000 kilómetros de carreteras secundariasLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado la relación de tramos de carreteras secundarias especialmente peligrosos en los que intensifica la vigilancia con radares móviles para reducir la siniestralidad. El nuevo listado lo forman 1.313 tramos (que abarcan 25.488,23 kilómetros), de los que un 12,4% son nuevos respecto a los detectados el último trimestre del año pasado
Una 'oferta de trabajo' busca presidente de Gobierno que respete la energía fotovoltaicaLa Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) ha publicado un anuncio en los principales periódicos españoles en el que utiliza la incertidumbre sobre la identidad del futuro presidente del Gobierno para publicitar sus quejas a los recortes en la retribución de este tipo de energía desde 2010
Greenpeace halla tóxicos peligrosos en ropa de montaña de primeras marcasUna exhaustiva investigación de Greenpeace ha encontrado sustancias tóxicas y peligrosas para la salud humana y el medio ambiente en diferentes productos de primeras marcas de ropa de montaña, como The North Face, Columbia, Patagonia, Mammut y Haglöfs
Ecologistas en Acción ve “descabellada” una refinería con inversión iraní en el Campo de GibraltarEcologistas en Acción consideró este lunes “completamente descabellada” la instalación de una nueva refinería en el Campo de Gibraltar con financiación de Irán, porque aumentaría las emisiones contaminantes “a niveles inaceptables” y “agravaría la actual situación sanitaria con altos niveles de morbilidad y mortalidad”, al tiempo que indicó que “para luchar contra el cambio climático es necesario abandonar las energías fósiles”
‘El Niño’ amenaza este año a 60 millones de personas en países pobres, según la OMSAlrededor de 60 millones de personas de países en desarrollo se verán afectadas este año por el fenómeno climático ‘El Niño’, lo que acarreará “un aumento global importante” desde el punto de vista sanitario en las emergencias, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Un bombardeo mata a 10 niños al salir de la escuela en YemenAl menos 10 niños han muerto y otros tres han resultado heridos en un bombardeo ocurrido en el barrio de Al Houban, de la ciudad sitiada de Taiz (suroeste de Yemen), mientras caminaban de vuelta a casa tras salir de la escuela, en un ataque en el que también falleció un profesor, según denunció Médicos Sin Fronteras (MSF)
Refugiados. Dinamarca plantea restricciones a los refugiados y alerta de la entrada de enfermedadesEl Parlamento danés discute hoy una serie de reformas para endurecer la Ley de Extranjería mediante restricciones para las personas refugiadas, como prolongar a tres años el tiempo que un refugiado debe pasar en el país para solicitar la reunificación familiar. Mientras tanto, los medios daneses alertan de un auge de las enfermedades infecciosas que estarían “trayendo los refugiados”