Refugiados. Cada día 700 niños piden asilo en Europa, según UnicefAlrededor de 700 niños demandan asilo en Europa cada día y la cifra va en aumento, según denunció hoy Unicef, que asegura que entre enero y septiembre se registraron 214.000 niños solicitantes de asilo, “un número sin precedentes”, y que los niños en tránsito han alcanzado "cifras nunca vistas"
La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU
El Cermi edita una guía para incluir la discapacidad en las Ciudades Amigas de la InfanciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha editado, en colaboración con el comité español de Unicef, en formato digital una guía para incorporar la discapacidad en el despliegue e implantación de la iniciativa 'Ciudades Amigas de la Infancia'
Sierra Leona, cerca de librarse del ébola, prohíbe a 10.000 niñas embarazadas ir a la escuelaAlrededor de 10.000 niñas embarazadas están excluidas de la escuela y de las pruebas académicas que tendrán lugar próximamente en Sierra Leona, país que podría ser declarado este sábado, 7 de noviembre, libre de la epidemia del virus del ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Greenpeace llevará a ‘héroes anónimos por el clima’ a la cumbre de ParísGreenpeace presentó este jueves a los siete ‘héroes anónimos por el clima’ que llevarán a la cumbre del clima de París (Francia), que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre, la petición de que el planeta transite hacia un modelo de apuesta decidida por las energías renovables
Tabaco. Alonso dice que el debate sobre el envasado neutro del tabaco “está abierto”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó hoy que el debate sobre el envasado neutro del tabaco “está abierto”, en respuesta a los médicos y comunidades autónomas que pidieron este miércoles al Gobierno que discuta la medida y que la apruebe
La Diócesis de Getafe propone a los niños disfrazarse de santos como alternativa al tenebrismo de ‘Halloween’Cientos de niños se disfrazarán de su santo favorito este fin de semana para celebrar la santidad. El obispo de la Diócesis de Getafe, impulsora de la iniciativa, se sumará a la fiesta y presidirá el envío de los participantes por las calles de la localidad madrileña. Otros municipios también acogerán esta iniciativa ante el "tenebrismo" de 'Halloween'
La supervivencia al cáncer infantil aumenta en España un 42% en 25 añosLa supervivencia cinco años después del diagnóstico del cáncer infantil ha aumentado en España un 42% en el último cuarto de siglo, pasando del 54% en 1990 al 77% en la actualidad, según indicó este jueves en Madrid el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso
Una experta concluye que en España siguen vigentes los mismos clichés de género de mediados del siglo pasadoLa profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Máriam Martínez-Bascuñán, puso este miércoles de manifiesto lo inalterable de la construcción de las identidades de género en España, ya que aseguró que "los roles que los adolescentes españoles adscriben a cada uno de los géneros son sumamente tradicionales. Estamos ante unos clichés sobre los que ya se hablaba a mediados del siglo pasado"
Pacma denuncia en un vídeo la “crueldad” de alumnos de la escuela taurina premiada por CulturaEl Partido Animalista (Pacma) difundió este miércoles un vídeo que a su juicio muestra la “extrema crueldad” y el “ensañamiento” con becerros de alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Madrid ‘Marcial Lalanda’, galardonada esta semana por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el Premio Nacional de Tauromaquia 2015, dotado con 30.000 euros, por avanzar “en sus criterios pedagógicos año tras año”
Ochenta jóvenes de diez países participan en el International Youth Scientific CongressUn total de 80 jóvenes de diez países se han reunido en Madrid esta semana para participar en el tercer International Youth Scientific Congress (Congreso Científico Internacional de Juventud) Investiga I+D+i, un encuentro multicultural cuyo principal objetivo es acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los adolescentes de una manera diferente
Un proyecto europeo con niños y adolescentes busca mejorar la gestión de sus necesidades ante desastresEl proyecto de investigación CUIDAR (H2020) quiere abordar la participación de los niños y los adolescentes en la mejora de los modelos de gestión, identificando sus necesidades (psicológicas, sociales y materiales), empoderando al colectivo en la organización y gestión de todo tipo de desastres naturales y sociales, antes, durante y después de la emergencia
Ignacio Bayón Mariné, nuevo presidente de la FADEl Patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) nombró a Ignacio Bayón Mariné nuevo presidente de la institución, tras la dimisión de Jose Ángel Sánchez Asiaín por motivos de salud. El anuncio se produjo este miércoles en la sede de la Fundación, en Madrid
El sueño irregular perjudica el rendimiento académico de los adolescentesDormir poco entre semana y mucho los fines de semana afecta negativamente al rendimiento académico y cognitivo de los adolescentes, especialmente a las chicas, según un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que indica que hasta ahora ningún trabajo había analizado esta relación en jóvenes en un contexto cotidiano, fuera del laboratorio
Violencia género. Un estudio confirma que uno de cada cuatro adolescentes tiene riesgo de ser maltratadorEl 25% de los adolescentes presenta riesgo de ejercer abuso de género, daño que alguno ya ha ejercido en forma de control y otros abusos. Estos chicos tienen un perfil definido con niveles de autoestima más bajos que el resto y se identifican con un modelo sexista de dominio y sumisión característico de la violencia de género
Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegioEn 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina