AmpliaciónCataluña no prohibirá el burkaEl Parlamento de Cataluña rechazó este jueves una moción del PP para prohibir el uso del burka en los espacios públicos en Cataluña
AvanceCataluña no prohibirá el burkaEl Parlamento de Cataluña rechazó este jueves una moción, a instancias del PP, para prohibir el uso del burka en los espacios públicos en Cataluña
Aprobada la Ley del Cine catalana, que obliga a doblar la mitad de las películasEl Parlamento de Cataluña aprobó este miércoles, con los votos del Tripartito y CiU, la Ley del Cine de Cataluña, que, entre otras cosas, obligará a que el 50% de las películas que se exhiban en el territorio de la comunidad estén dobladas o subtituladas en catalán, salvo las películas que se hayan rodado en catalán o castellano
El PSOE pide a IU que analice por qué pierde votos, en lugar de echar la culpa al actual sistema electoralPSOE e IU protagonizaron hoy un rifirrafe a cuenta del debate del dictamen de la reforma de la Ley Electoral. Después de que el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, afirmase que las modificaciones que propone la Comisión Electoral supone la “ilegalización” de los partidos minoritarios, el diputado socialista José María Benegas replicó a la coalición que lidera Cayo Lara que, en lugar de echarle la culpa al actual sistema electoral, analice por qué elección tras elección pierde votos “inexorablemente”
PSOE y PP ponen un cortafuegos a los abertzales en las instituciones con la oposición del PNV e IU y la abstención de CiULa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La parte relativa a los preceptos para cortar el acceso de la izquierda abertzale a la representación institucional salió adelante con los votos del PSOE, el PP y el Grupo Mixto. El PNV e IU votaron en contra y CiU se abstuvo. El texto no aborda la corrección del sistema proporcional y establece la reducción de los gastos electorales
AmpliaciónEstatuto Cataluña. Montilla pide rehacer el pacto estatutario y reforzar el pacto constitucionalEl presidente de la Generalitat, José Montilla, pidió hoy en rueda de prensa que se rehaga el pacto estatutario y se refuerce el pacto constitucional y anunció que pedirá una reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para abordar lo relacionado con la sentencia del Estatut
AmpliaciónEstatuto Cataluña. Montilla pide rehacer el pacto estatutario y reforzar el pacto constitucionalEl presidente de la Generalitat, José Montilla, pidió hoy en rueda de prensa que se refuerce el pacto estatutario y se reforme el pacto constitucional y anunció que pedirá una reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para abordar lo relacionado con la sentencia del Estatut
Estatuto Cataluña. CiU, sobre la sentencia: "Este Estatuto no es el que nos complace"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, afirmó hoy, en relación a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña, que el texto que dejan los magistrados tras su decisión "no es el que nos complace"
Burka. CiU pide estudiar su regulación a nivel nacionalEl grupo Parlamentario de ciU en el Senado registró hoy una moción donde se insta al gobierno a solicitar al Consejo de Estado un estudio sobre la regulación del uso del velo integral (niqab y burka), dentro “del ordenamiento jurídico vigente”
Duran exige a Sebastián que el pacto energético se suscriba en la subcomisión con todos los gruposEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, mostró hoy su disconformidad con el acuerdo alcanzado el pasado miércoles entre el Gobierno y el PP para congelar la tarifa de la luz y pidió al Ejecutivo que cualquier negociación se materialice en la subcomisión parlamentaria creada a tal efecto
Unanimidad para presentar el inicio de la tramitación de la nueva Ley de Víctimas del TerrorismoTodos los partidos presentaron hoy en el Congreso la nueva Ley de Víctimas del Terrorismo a la que dieron la bienvenida por haber concitado un apoyo unánime de las fuerzas parlamentarias y dispensar una atención integral y acorde con la "altura moral de la democracia española" a las víctimas
Cataluña. CiU desmiente cualquier relación con el "caso Palau"Convergència i Unió negó hoy en un comunicado las "conjeturas" publicadas que relacionan a CiU con el "caso Palau" y desmintió cualquier vinculación entre este caso y una posible financiación de la Fundación CatDem o de la formación nacionalista. Asimismo, consideró que estas informaciones "tienen como único objetivo instruir un juicio mediático paralelo con la única finalidad de intentar erosionar las expectativas electorales de la formación"
El Gobierno propone al Congreso los candidatos para el Consejo Rector de la Comisión Nacional del Sector PostalEl Consejo de Ministros aprobó este viernes proponer al Congreso los candidatos para el Consejo Rector de la Comisión Nacional del Sector Postal. Este Consejo está compuesto por un presidente, que ejercerá igualmente como presidente de la Comisión Nacional del Sector Postal, cuatro consejeros, uno de los cuales será vicepresidente, y un secretario no consejero, que tendrá voz pero no voto
AmpliaciónReforma laboral. Rajoy reclama "una regulación clara, sencilla y aplicable" para el despidoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reclamó hoy en el Fórum Europa que la reforma laboral incluya "una regulación clara, sencilla y aplicable de la extinción de los contratos", ya que considera que ahora hay un marco ambiguo que supone "un freno" para la creación de empleo
Martínez Camino: "La conducta homosexual es desordenada"El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, afirmó hoy que la conducta homosexual es "desordenada" porque "no responde al orden moral tal y como lo concibe la tradición católica y una ética natural amplísimamente compartida"
AmpliaciónRecibo luz. Gobierno y PP acuerdan suspender la subida de la luz para trabajar en un Pacto de EstadoEl Gobierno y el PP anunciaron este jueves la suspensión de la subida de la tarifa eléctrica prevista para el próximo 1 de julio. Buscan así darse un tiempo para revisar los costes de todo el sistema energético y trabajar en un Pacto de Estado en materia de energía que suponga una reforma estructural del actual modelo
Burka. CiU presentará otra moción que además de prohibir eduqueEl grupo de CiU en el Senado registrará de “forma inminente” una moción en la Cámara Alta que además de prohibir el burka y el niqab en los espacios públicos, recoja la necesidad de formar, educar en el respeto hacia la mujer y la igualdad y colaborar con las asociaciones musulmanas
Cataluña. El PSC condena las palabras de Duran sobre la homosexualidad y emplaza a CiU a desautorizarleEl Partido de los Socialistas de Cataluña condenó hoy de forma “rotunda” las declaraciones del portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados y secretario general de la federación, Josep Antoni Duran i Lleida, quien afirmó hoy estar "en contra de represaliar la asistencia médica a las personas que busquen modificar su homosexualidad", y pidió a CiU que desautorice a Duran
Burka. Mujeres en Igualdad pide al Gobierno que tome nota de la moción aprobada en el Senado “y legisle”La presidenta de Mujeres en Igualdad, Mercedes de la Merced, se congratuló hoy ante la moción aprobada en el Senado por la que se insta al Gobierno a prohibir el burka y el niqab en espacios públicos, incluida la calle, y señaló que “ahora el ejecutivo debería tomar las riendas e iniciar un proceso legislativo para ponerla en práctica”
Cataluña. CiU pide a Castells que comparezca en el Parlamento y que se anule la comisión de investigación del "caso Palau"El portavoz de CiU en el Parlamento de Cataluña, Oriol Pujol, insistió hoy en la importancia de que el consejero de Economía, Antonio Castells, comparezca en el Parlamento por el caso del hotel del Palau "con el trabajo preparado porque deberá pasar cuentas de las responsabilidades políticas de su departamento" y consideró que la comisión de investigación sobre el "caso Palau" se tendría que anular