El PP destaca que los niños que tienen cáncer "son un ejemplo de superación para toda la sociedad"El Partido Popular hizo público un manifiesto este viernes, Día Internacional del Niño con Cáncer para mostrar su apoyo a estos menores y a sus familias y "reconocer la lección diaria que nos dan" tanto ellos como "sus familias y los profesionales que les atienden. Su actitud positiva y de superación son un ejemplo para toda la sociedad"
Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con CáncerEste viernes se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que los padres aprovechan para recordar la importancia del diagnóstico temprano en la detección y tratamiento de la enfermedad, de la que se diagnostican unos 1.300 casos nuevos cada año en España
La ONCE se solidariza con el Día Internacional del Niño con CáncerLa ONCE ha querido sumarse al Día Internacional del Niño con Cáncer, que se conmemora este viernes, 15 de febrero, para recordar a la sociedad que en España se detectan cada año unos 1.300 casos nuevos de tumores infantiles y que su diagnóstico temprano es crucial
Padres de niños con cáncer recuerdan que el diagnóstico temprano "da vida"Este viernes, 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que los padres aprovechan para recordar la importancia del diagnóstico temprano en la detección y tratamiento de la enfermedad, de la que se detectan unos 1.300 casos nuevos cada año en España
El INE responde a Rosell que la EPA es fiableEl Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló este viernes, en respuesta a las críticas del presidente de la CEOE, Juan Rosell, a la Encuesta de Población Activa (EPA), que se trata de una estadística fiable que, "a día de hoy", no es posible sustituir
El Consejo de la Juventud pide un plan de acción contra la mutilación genital femeninaEl Consejo de la Juventud de España (CJE) aboga, en el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, por impulsar un plan de acción contra esta práctica, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) sufren unos 140 millones de mujeres y niñas en el planeta
Médicos del Mundo alerta de que en España puede haber también casos de mutilación genital femeninaMédicos del Mundo ha advertido, al celebrarse hoy el Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, que en España puede haber también casos de ablación de clítoris, ya que hay familias que aprovechan los viajes a sus países de origen para someter a sus hijas a esta práctica
(VIDEO)Hoy se celebra el Día Internacional contra la Mutilación Genital FemeninaAlrededor de 10.000 niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital en España, donde la Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) y Mundo Cooperante sensibilizarán hoy, día internacional contra esta práctica, sobre el problema que representa en 28 países de África y en algunas zonas de Asia y Oriente Medio
El Consejo de la Juventud pide un plan de acción contra la mutilación genital femeninaEl Consejo de la Juventud de España (CJE) abogó este martes, víspera del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, por impulsar un plan de acción contra esta práctica, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) sufren unos 140 millones de mujeres y niñas en el planeta
Médicos del Mundo alerta de que en España puede haber también casos de mutilación genital femeninaMédicos del Mundo advirtió este martes, víspera del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, que en España puede haber también casos de ablación de clítoris, ya que hay familias que aprovechan los viajes a sus países de origen para someter a sus hijas a esta práctica
(VÍDEO) Unas 10.000 niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital en EspañaAlrededor de 10.000 niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital en España, donde la Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) y Mundo Cooperante sensibilizarán este miércoles, día internacional contra esta práctica, del problema que representa en 28 países de África y en algunas zonas de Asia y Oriente Medio
Treinta ecosistemas se incorporan al Inventario Español de Zonas HúmedasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anunció este sábado la incorporación de treinta nuevos ecosistemas al Inventario Español de Zonas Húmedas, que suma ya 267 humedales y ocupan una superficie de 167.358,44 hectáreas en todo el país
Fundación ONCE lanza el plan 'No te Rindas Nunca' para activar el empleo de los jóvenes con discapacidadLa Fundación ONCE presentó este lunes el plan 'No te Rindas Nunca' (NTRN), un programa flexible que pretende impulsar el empleo de los jóvenes con discapacidad menores de 30 años, un colectivo muy perjudicado por la crisis que soporta una tasa de actividad 40 puntos por debajo de la del resto de los jóvenes españoles
Un sindicato holandés considera que el estrés ligado a las nuevas tecnologías es una enfermedad laboralHolanda es uno de los países más conectados a Internet de Europa a través de teléfonos móviles, ordenadores portátiles o tabletas, lo que hace que cada vez sea más difícil separar la vida laboral de la privada. Por ello, la FNV, el principal sindicato de ese país, considera que una serie de patologías relacionadas con esas tecnologías deberían considerarse como enfermedad profesional, según informa Radio Francia Internacional
Unicef precisa más de 1.000 millones de euros para atender a los niños en 2013El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) cifra en 1.400 millones de dólares (1.039 millones de euros) sus necesidades para asegurar y garantizar la atención humanitaria a los niños afectados por conflictos y catástrofes durante 2013
Mayor Oreja regresa a los maitines del PP tras 3 meses lesionadoEl portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, recuperó este lunes su actividad en el partido y volvió a participar en la reunión semanal del Comité de Dirección después de casi tres meses lesionado, en los que ha permanecido de baja por una lesión sufrida el pasado mes de octubre
Madrid 2020 aspira a convocar los Juegos más inclusivos de su historiaLa candidatura de Madrid 2020 aspira a convertirse en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos más inclusivos y accesibles de su historia. Este martes fue presentado en sociedad el Dossier en el que ya trabaja desde el lunes el Comité Olímpico Internacional (COI), en un acto que acogió el Ayuntamiento de Madrid
Madrid 2020 aspira a convocar los Juegos más inclusivos de su historiaLa candidatura de Madrid 2020 aspira a convertirse en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos más inclusivos y accesibles de su historia. Este martes fue presentado en sociedad el Dossier en el que ya trabaja desde el lunes el Comité Olímpico Internacional (COI), en un acto que acogió el Ayuntamiento de Madrid