Una productora de TV distribuye documentales gratis para concienciar a la población sobre los problemas ambientalesLa productora de TV sin ánimo de lucro Natur Films, formada por un equipo de 20 profesionales, produce, edita y distribuye documentales informativos y de denuncia de manera gratuita en la red y en las televisiones, con la intención de aumentar la conciencia ecológica de la población y visibilizar los principales problemas que amenazan a la fauna y la flora de nuestro territorio nacional, según informó hoy a través de un comunicado
Ciencia forma y contrata a 235 expertos en innovaciónLa primera convocatoria del programa Innorpora financiará la contratación y formación de 235 expertos en innovación cuyas ayudas ascienden a más de 27 millones de euros en préstamos y 750.000 euros en subvenciones
Tabaco. Bares de copas y discotecas quieren contar en el Congreso los problemas que acarreará fumar en la calleLas organizaciones empresariales madrileñas Asfydis y ECO, las catalanas Fecalon y Fadiscat y la Asociación de discotecas de Valencia pidieron este miércoles comparecer ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, donde se tramitará la reforma de la ley del tabaco, para advertir a sus señorías de los problemas que acarreará a los vecinos que la gente salga del bar para fumar en la calle
Griñán pide al Gobierno que las comunidades más saneadas puedan endeudarseEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha valorado la iniciativa del Gobierno que permite un mayor grado de endeudamiento en 2011 a los ayuntamientos más saneados y ha pedido que esta medida sea extrapolable a las comunidades autónomas con menor deuda, como la andaluza
Viajes 2000 y el Cermi colaboran en beneficio de las personas con discapacidadViajes 2000 y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han firmado un convenio de colaboración para poner en común su experiencia con la finalidad de realizar acciones que redunden en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias
La patronal de las petroleras españolas: "Tendremos que reinventarnos"El director general de la Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa, afirmó este jueves que las empresas de este ámbito "tendremos que reinventarnos" en el actual contexto social y económico, dando un peso cada vez mayor a la investigación en biocarburantes y en captura de CO2, entre otros aspectos
Reforma laboral. Las empresas de trabajo temporal amenazan con recurrir a Bruselas si no se refuerza su pesoLa Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) considera intolerable que, ante la "dramática" situación del empleo en España, las medidas de la reforma laboral que refuerzan la actuación de este tipo de empresas, se trasladen hasta abril del año que viene. Amenazó, además, con recurrir a las autoridades europeas "si esto se mantiene"
La potencia eólica creció un 3,8% hasta junioLa potencia instalada en energía eólica aumentó en 727 megavatios (MW) en el primer semestre del año en España, hasta situarse en 19.876 MW a 30 de junio. La potencia del sector eólico ha aumentado un 3,8% en España en los seis primeros meses del año, lo que supone un frenazo respecto al ritmo de crecimiento de los últimos años
Dependencia. Aerte afirma que se mantendrán las plazas de accesibilidad para personas dependientesEl presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte), Alberto Giménez, y la consejera valenciana de Bienestar Social, Angélica Such, han confirmado hoy, tras la reunión mantenida entre los dirigentes de la patronal de la dependencia y la cúpula de la consejería, que el contrato de las plazas de accesibilidad continuará, tal y como se avanzó el pasado jueves
Madrid. La capital aspira a ser sede de 55 grandes congresos entre 2011 y 2020Madrid continúa trabajando para posicionarse como escenario de grandes encuentros profesionales. La Oficina de Congresos de Madrid (MCB), organismo encargado de promover este tipo de turismo, mantiene abiertos 55 procesos de candidatura (53 internacionales y 2 nacionales) para que la capital sea elegida sede de importantes congresos que tendrán lugar entre 2011 y 2020
La industria española de control de plagas urbanas, la quinta de EuropaEspaña ocupa la quinta posición por volumen de negocio en el mercado europeo de control de plagas y vectores sanitarios, con una facturación que alcanza los 200 millones de euros y con un total de 1.400 empresas y 5.500 trabajadores
La industria española de control de plagas urbanas, la quinta de EuropaEspaña ocupa la quinta posición por volumen de negocio en el mercado europeo de control de plagas y vectores sanitarios, con una facturación que alcanza los 200 millones de euros y con un total de 1.400 empresas y 5.500 trabajadores