IPC. BCH: "LA INFLACION NO ES PREOCUPANTE"El Banco Central Hispano (BCH) consideró hoy que el último dato de inflación "no es preocupante" y que al terminar 1997 el IPC se matendrá por debajo del objetivo oficial del 2,2%, informaron fuentes de la entidad
TABACO. MATUTES RECOMIENDA A LOS FUMADORES QUE DEJEN EL TABACO ANTES DE QUE LLEGUE EL INFARTOEl ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, aconseja a los fumadores que deje el tabaco antes de que llegue el infarto. "Es mucho más fácil tomar esta decisión sin necesidad de esperar a ningún susto", declaró Matutes a la revista "Corazón y Salud", que edita la Fundación Española del Corazón
IPC. MONTORO: EL OBJETIVO DE INFLACION "SE CUMPLIRA CON HOLGURA"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy que, a pesar del último dato conocido del Indice de Precios de Consumo (IPC), el objetivo de inflación del 2,2% para este año "se cumplirá con holgura", e inclusoel ejercicio se podría cerrar por debajo de esta cifra
CCOO Y UGT INSISTEN EN LA REDUCCION DE JORNADA OMO VIA PARA CREAR EMPLEOUGT y CCOO afirmaron hoy que la evolución de los beneficios y el empleo en las empresas demuestra que no es cierta la teoría del Gobierno y otros sectores de que con recuperación económica y moderación salarial aumenta la inversión y el empleo, e insistieron en la necesidad de incrementar las inversiones, tanto públicas como privadas, y de avanzar en el debat sobre la reducción de jornada
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN EL METAL ES DEL 3,14%, CASI UN PUNTO POR ENCIMA DE LA PREVISION DE INFLACIONLa subida salarial media pactada en los convenios firmados en lo que va de año en el sector del metal se sitúa en el 3,14%, casi un punto por encima de la última previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según dtos sobre negociación colectiva facilitados por la patronal Confemetal en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral
LA MODERACION DE LOS PRECIOS HA TENIDO EFECTOS SIMILARES A UN AUMENT DEL 2% EN LOS SALARIOS, SEGUN LA CAIXALa importante reducción de la inflación durante la primera parte de 1997 ha tenido consecuencias inesperadas sobre la evolución del consumo privado, tanto porque ha liberado recursos como porque ha supuesto una consolidación de las expectativas de estabilidad y crecimiento de la economía española, según el Informe Trimestral sobre Consumo Privado realizado por Caixa de Catalunya
LOS GASOLINEROS DAN UN PLAZO DE MES Y MEDIO AL GOBIERNO ANTES DE CONVOCAR CIERRE PATRONALLos empresarios de estaciones de servicio han anunciado un acuerdo con los empresarios distribuidores de carburantes y con los sindicatos UGT y CCOO para convocar conjntamente una huelga en el sector el próximo 31 de noviembre si antes, el 21 del mes que viene, el Gobierno no retira la autorización a las cooperativas de camioneros para convertirse en vendedores de su propio combustible
TIPOS. IU: LA BAJADA HA SIDO LENTA Y CICATERAEl secretario de Economía de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, calificó hoy la bajada de tipos de interés como "cicatera, parsimoniosa con respecto a los que demandaban los mercados y característica del fundamentalismo de os rectores del Banco de España, exageradamente inquietos por el control de precios", informaron fuentes de la coalición
FILESA. EGUIAGARAY: "LA DIRECCION DEL PSOE VIVE CON TRANQULIDAD LA COMPARECENCIA DE GONZALEZ COMO TESTIGO"El portavoz del Grupo Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que la dirección del PSE vive la comparecencia de Felipe González como testigo en el 'caso Filesa' con "enorme tranquilidad", "aunque deseando", dijo, "que ese juicio por el procedimiento abreviado, que inició Marino Barbero hace seis años, tenga alguna vez conclusión"
EL INCREMENTO SALARIAL ESTA EN LA COTA MAS BAJA REGISTRADA NUNCA, SEGUN UGTLa UGT afirmó hoy que el incremento salarial del segundo trimestre del año, que ascendió al 3,7%, es "históricamente el más bajo registrado nunca por la encuesta del INE, que se comenzó a realizar en 1977", informaron fuentes del sindicato
LA BANCA RECLAMA MAS CONTROL DE LOS SALARIOS, LA INFLACION Y EL DEFICITLa Asociación Española de la Banca Privada (AEB) demandó hoy un mayor control de l inflación, que se concretaría en la moderación de los costes laborales y en más liberalización del sector servicios, para propiciar una bajada de precios
UNESPA SE OPONE AL AUMENTO DE LOS LIMITES DE VELOCIDAD EN LAS CARRETERASLa patronal de compañías aseguradoras (Unespa) se mostró hoy contraria a que se eleven los límites genéricos de velocidad en determinadas carreteras, en contestación a las peticiones realizadas en este sentido desde diferentes sectores
IRARRAGORRI (EA): "MIENTRAS NO SE ILEGALICE A HB HAY QUESEGUIR LLAMANDOLA A LAS REUNIONES DEL PARLAMENTO"La diputada de Eusko Alkartasuna y portavoz de esta formación en la Comisión de Derechos Humanos en el Parlamento Vasco, Jasone Irarragorri, apeló hoy a la moderación respecto al aislamiento político a Herri Batasuna, ya que recordó que "mientras que no se ilegalice a HB hay que seguir llamándola a las reuniones" de la Cámara vasca
FUTBOL. USO TACHA DE "VERGONZOSO E INMORAL" EL GASTO EN FICHAJESEl sindicato USO pidió hoy al Gobierno que "ponga freno" al "desmadre económico" en que está inmerso el fútbol y calificó y de "vergonzoso e inmoral" que un país con más de ocho millones de personas sumidas en la pobrea baraje cifras de miles de millones de pesetas en fichajes de estrellas de este deporte
LA JORNADA LABORAL PACTADA DE LOS ESPAÑOLES AUMENTO EN 1996La jornada laboral pactada de los españoles aumentó en 1996, según el análisis e la negociación colectiva del pasado año realizado por el Consejo Económico y Social (CES) e incluido en la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de 1996
LA PARTICIPACION DEL SECTOR AGRARIO EN EL PIB CAE AL 7% EN 1997El sector agrario disminuirá hasta el 7% su participación en el conjunto del PIB, frente al 18% de 1996, según un informe del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, realizado por Hispalink
PRADA (PP): "AZNAR ES EL MODELO DE LIDER DEL SIGLO XXI"El secretario general del Grupo Popular en el Senado, Alfredo Prada, definió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, como "un hombre de éxito, que cree que en sí mismo, un hombre que es para muchos españoles el modelo a seguir, el modelo de líder del siglo XXI"