La patronal Ganvam denuncia que los concesionarios españoles son los únicos de Europa en “números rojos”La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) denunció este jueves que las redes oficiales de distribución españolas fueron las únicas que marcaron “números rojos” en el mercado europeo durante el tercer trimestre del pasado año, aunque mejoraron en dos décimas su rentabilidad respecto a los meses anteriores, situándose en el -0,6% sobre facturación
Parados y desahuciados inundan de quejas a la Defensora del PuebloLa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha formulado en 2011 más de 500 recomendaciones y sugerencias para hacer frente a las quejas presentadas por los ciudadanos. Estas reclamaciones se refirieron, en su mayoría, a cuestiones de tipo económico y derivadas de la crisis
Parados y desahuciados inundan de quejas a la Defensora del PuebloLa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha formulado en 2011 más de 500 recomendaciones y sugerencias para hacer frente a las quejas presentadas por los ciudadanos. Estas reclamaciones se refirieron, en su mayoría, a cuestiones de tipo económico y derivadas de la crisis
El Supremo da también la razón a la patronal eléctrica y suspende la bajada de peajesEl Tribunal Supremo ha estimado favorablemente las medidas cautelares solicitadas por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) contra la bajada de los peajes de acceso, uno de los elementos con los que se conforma la Tarifa de Último Recurso, que se aprobó en la revisión del pasado mes de octubre
La morosidad de las constructoras supera el 16%La morosidad de las empresas que desarrollan actividades de construcción subió hasta el 16,09% en el tercer trimestre de 2011, frente al 10,39% en que se situaba un año antes
La deuda de las empresas públicas estatales subió un 16,1% en el último añoLas empresas públicas dependientes de la Administración central acumulaban a cierre del tercer trimestre del ejercicio una deuda total de 32.285 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (27.795 millones)
La morosidad de las constructoras supera el 16%La morosidad de las empresas que desarrollan actividades de construcción subió hasta el 16,09% en el tercer trimestre de 2011, frente al 10,39% en que se situaba un año antes
La deuda de las empresas públicas estatales subió un 16,1% en el último añoLas empresas públicas dependientes de la Administración central acumulaban a cierre del tercer trimestre del ejercicio una deuda total de 32.285 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (27.795 millones)
Unnim perdió 107 millones de euros hasta septiembreEl Grupo Unnim ha cerrado el tercer trimestre del año en números rojos. En concreto, la entidad catalana ha perdido 107 millones de euros que, no obstante, suponen una reducción respecto al mismo periodo del año anterior
Descienden las ejecuciones hipotecarias, pero crecen los concursos de acreedoresLas ejecuciones hipotecarias experimentaron una descenso del 23,1 por ciento en el tercer trimestre del 2011, según se recoge en el informe "Datos sobre el efecto de la crisis en los órganos judiciales", elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El 13,8% de los parados realiza algún tipo de formaciónSólo el 13,8% de los parados en España realizó algún tipo de formación, ya sea reglada o no, según un informe hecho público este miércoles por la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett)
El número de pisos terminados cayó un 30,7% en el tercer trimestreEl número de viviendas libres terminadas durante el tercer trimestre del año se situó en 29.471, lo que supone una reducción del 30,7% sobre el igual trimestre del año pasado y un 4,4% menos con respecto al trimestre anterior
La morosidad de las inmobiliarias sube hasta el 18,9%La morosidad de las empresas que desarrollan actividades inmobiliarias subió hasta el 18,9% en el tercer trimestre de 2011, frente al 11,78% en que se situaba hace un año y al 17,79% en que cerró el periodo abril-junio
El mercado del suelo movió 2.615,4 millones hasta septiembre, un 10% menosEl mercado del suelo urbano en España movió 2.615,4 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone una caída del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cuantía fue de 2.904,3 millones
Vivienda. El IEE no prevé una recuperación “a medio plazo” de la inversión residencialEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) afirma que “no se vislumbra una recuperación a medio plazo” de la inversión en construcción residencial, ya que “aún subsiste un voluminoso stock de viviendas sin vender que va a tardar mucho en ser absorbido por el mercado”
Reader's Digest despide a 150 trabajadoresReader´s Digest Association, el conglomerado estadounidense editor de la revista del mismo nombre, ha despedido a 150 trabajadores, como consecuencia de la caída de ingresos en varias líneas de negocio
La deuda de las comunidades sube un 22% y alcanza los 135.151 millonesLas comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 135.151 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2011, lo que supone un aumento del 22% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra era de 110.736 millones
AvanceLa deuda de las comunidades sube un 22% y alcanza los 135.151 millonesLas comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 135.151 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2011, lo que supone un aumento del 22% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra era de 110.736 millones