La morosidad de las inmobiliarias sube hasta el 18,9%

- Repunta hasta el 2,66% en compra de vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

La morosidad de las empresas que desarrollan actividades inmobiliarias subió hasta el 18,9% en el tercer trimestre de 2011, frente al 11,78% en que se situaba hace un año y al 17,79% en que cerró el periodo abril-junio.

Según datos del Banco de España publicados este lunes, el crédito a las empresas inmobiliarias se situó en 303.506 millones de euros hasta septiembre, de los que 57.577 millones eran dudosos.

El saldo del crédito de las inmobiliarias ha bajado en el último año un 5,1%, al pasar de 320.090 a 303.506 millones. Por contra, la cuantía dudosa creció casi un 53%, desde 37.707 a 57.577 millones.

Por su parte, la morosidad de los hogares en adquisición de vivienda repuntó hasta el 2,66% a finales de septiembre, desde el 2,60% de hace un año.

El crédito de los hogares para la adquisición de vivienda se redujo en más de 3.500 millones en comparación con hace un año, hasta los 625.109 millones de euros.

Mientras, los créditos dudosos en el caso de las familias en adquisición de vivienda subió, al pasar de 16.368 millones en el tercer trimestre de 2010 a 16.688 en el mismo periodo de 2011.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2011
BPP/caa