UN AYUNTAMIENTO DE CADA PROVINCIA HARA ENSAYODE VOTO ELECTRONICO NO OFICIALUn ayuntamiento de cada una de las provincias españolas celebrará entre el 1 y el 18 de febrero, último día de la campaña del referéndum, un ensayo de voto electrónico entre los vecinos, según aprobó el Consejo de Ministros en el día en el que dio luz verde al real decreto de convocatoria del referéndum para la aprobación de la Constitución Europea el próximo 20 de febrero
INVESTIDURA. ERC EXIGE A ZAPATERO UN COMPROMISO CLARO A FAVOR DEL CATALAN Y EN DEFENSA DE LAS LIBERTADESEl portavoz de ERC, Joan Puigcercós, xigió en su discurso durante el debate de investidura del socialista José Luis Rodríguez Zapatero un compromiso claro del nuevo gobierno a favor del catalán, en defensa de la libertades y del autogobierno y le advirtió que no debe "defraudar" a los millones de votantes que han apoyado un cambio en las elecciones del 14 de marzo
ZAPLANA ARGUMENTA QUE PACTAR CON EL PSOE LAS MESAS HUBIESE SIDO "TRAICIONAR" A SUS 9.600.000 VOTANTESEl nuevo portavoz del Grupo Popular del Congreso, Eduardo Zaplana, argumentó hoy que acceder a disminuir el número de susrepresentantes en los órganos de gobierno de las Cortes, como proponía el PSOE para facilitar la entrada de nacionalistas e IU, hubiese supuesto "traicionar" el mandato de los casi 9.700.000 que votaron al PP
AZNAR SE OFRECE A ZAPATERO EN EL CASO DE QUE "ALGUN RADICAL DE LOS QUE LLEVA EN EL COCHE LE QUIERA PASAR FACTURA"El presidente en funciones del Gobierno, José María Aznar, se ofreció a su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso de que "algún extremista o radical de los que lleva en el coche quiera pasarle factura", durante el acto celebrado hoy por el PP en la plaza de toros de Vistalegre, de la capital, al que asistieron más de 15.000 personas
PSOE. BONO DICE QUE ZAPATERO ES HOMBRE DE PALABRA Y CUMPLIRÁ SU COMPROMISO RESPECTO A LAS TROPAS EN IRAQEl presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que los votantes socialistas en las pasadas elecciones pueden estar "muy tranquilos", porque Jos Luis Rodríguez Zapatero es un hombre de palabra y "cumplirá su palabra" respecto a la retirada de las tropas de Iraq si antes del 30 de junio la ONU no asume el mando
ZAPATERO: "LA GENTE QUIERE POLÍTICOS QUE LES DIGAN LA VERDAD"El secretario general del PSOE y próximo presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que "la gente quiere plíticos que les digan la verdad", y resalta que la gestión de la información sobre el atentado del 11-M servirá "de lección", no para criticar, sino para "no cometer los mismos errores"
ELECCIONES. ZAPATERO ASEGURA QUE FORMARÁ GOBIERNO EN SOLITARIOJosé Luis Rodríguez Zapatero, líder del PSOE y ganador de las elecciones generales de ayer, aseguró hoy que su partido está en diposición de formar gobierno en solitario, apoyado con acuerdos parlamentarios con todos los grupos "porque es el mandato de la ciudadanía"
ELECCIONES. EL CORREDOR DEL HENARES CASTIGA AL PP CON UNA CAÍDA DE ENTRE UN 7% Y UN 8% DE APOYOSLas localidades madrileñas del corredor del Henares (Alcalá, Torrejón de Ardoz, Coslada y San Fernando), junto con Guadalajara y la localidad alcarreña de Azuqueca de Henares, las más castgadas por los atentados terroristas, han penalizado duramente al PP y le retiraron entre un 7% y un 8% de los apoyos logrados en 2000, mientras que el PSOE logró entre un 10% y un 13% de votos más que hace cuatro años
ELECCIONES. ERC CUADRUPLICA SU APOYO EN LA CIUDAD NATAL DE CARODEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha cuadruplicado prácticamente sus apoyos en Cambrils (Tarragona), la ciudad natal del secretario general de la formación independentista, Josep Lluis Carod-Rovir
ELECCIONES. EL CORREDOR DEL HENARES Y GUADALAJARA CASTIGAN AL PP Y LE RETIRAN ENTRE UN 7% Y UN 9% DE APOYOSLas localidades madrileñs del corredor del Henares (Alcalá, Torrejón de Ardoz, Coslada y San Fernando), junto con Guadalajara y la localidad alcarreña de Azuqueca de Henares, las más castigadas por los atentados terroristas, penalizaron hoy con dureza al PP y le retiraron entre un 7% y un 9% de los apoyos logrados en 2000, mientras que el PSOE logró entre un 10% y un 13% de votos más que hace cuatro años