EL GOBIERNO Y LA GENERALITAT COMENZARAN A NEGOCIAR EL TRASPASO DE POLITICAS ACTIVAS DE OCUPACION ESTA SEMANAEl Gobierno central y la Generalitat de Cataluña concretarán el próximo viernes algunos aspectos sobre el traspaso de competencias en materia de políticas activas de ocupación, según explicó hoy el secretario general de Empleo, Marcos Peña, que junto con el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, se reuieron en Barcelona con el consejero de este departamento, Ignasi Farreres
LOS ALP CRECEN AL 10,5% Y AUMENTA EL CREDITO A EMPRESAS Y FAMILIASLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron en abril un 10,7 % en tasa intermensual, por lo que la tasa interanual queda en el 10,5%. El Banco de España señaló que este dato supone "una leve moderación en el crecimiento"
CITROEN HISPANIA GANO 895 MILLONES HASTA MARZOCitroen Hispania registró unos beneficios de 895 millones de pesetas en el primer trimestre de 1995, frente a unas pérdidas en el mismo período del año pasado de 408 millones de pesetas, según los resultados facilitados hoy por la firma automovilística, qu refuerzan la línea de beneficios y la recuperación de las ventas iniciada a mediados del 94
ELORDI: "NADA ES MAS PRECARIO QUE ESTAR EN PARO"El director general del Inem, Alberto Elordi, dijo hoy en Oviedo que "nada es más precario que estar en paro" y afirmó que la creación de empleo "está alcanzando velcidad de crucero y, por lo tanto, es posible lograr el objetivo de crear mil puestos de trabajo diarios durante este año
HIDROCANTABRICO ELEVO SU BENEFICIO HASTA MARZO UN 13%La compañía Hidroeléctrica del Cantábrico obtuvo unos beneficios de 3.993 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 13% respecto a las mismas fechas de 1994, según datos facilitados hoy por los responsables de la epresa que preside el barón de Grado, Martín González del Valle
BP OIL GASTA 4.000 MILLONES EN HACERLE UN "LIFTING" A SU RED DE ESTACIONES DE SERVICIOBP Oil finalizó el pasado mes de marzo la operación del cambio de imagen en toda su red de estaciones de servicios, un proyecto en el que la petrolera ha gastado 4.000 millones de peseas durante 1994 y el primer trimestre de 1995, según han informado a Servimedia fuentes de la compañía
EL INEM ENCONTRO TRABAJO A 209.600 PARADOS EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Inem encontró colocación en el primer trimestre de este año a 209.600 personas, un 113 por ciento más que en el mismo periodo de 199, según datos del instituto oficial de empleo a los que tuvo acceso Servimedia
SE ESTANCAN LOS FONDOS DE INVERSION Y DISMINUYE EL NUMERO DE PARTICIPES EN ABRILEl dinero invertido por los españoles en fondos de inversión en el pasado mes de abril ascendió a 10,95 billones de pesetas, 8.300 millones más que en marzo. Asimismo, el número total de partícipes se situó en 2,7 millones, con un descenso de 5.771, según informó hoy la patronal Inverco
IBCA ELEVA EL "RATING" DE LA CAIXA A LARGO PLAZOLa agencia de calificación crediticia británica IBCA ha elevado el "rating" de La Caixa para sus emisiones a largo plazo de "A+" a "AA-", y mantiene el A1+ para las emisiones a corto plazo, según ha hecho público hoy esta agencia londinense
PARO. GRIÑAN: "HEMOS PASADO DE MIL PARADOS DIARIOS A MIL EMPLEOS AL DIA"El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, valoró hoy positivamente el descenso del desempleo en 48.004 personas durante el pasado mes de abril y destacó el cambio "radical y drástico producido" en los últimos años
LOS BENEFICIOS DE NATIONALE NEDERLANDEN FUERON DE 1.463 MILLONES EN 1994Los beneficios de Nationale Nederlanden en el ejercicio 1994 fueron de 1.463 millones de pesetas, casi 1.000 millones menos que en 1993, unque este descenso se ha debido "a la fuerte expansión comercial", según ha manifestado en rueda de prensa Luis Alvarez, director general de esta compañía aseguradora holandesa
UGT SE UNE A LA PETICION DE REBAJAR LA JORNADA A 35 HORAS SEMANALESEl secretario general de la UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy en Bruselas, en el VIII Congreso de la Confederación Eurpea de Sindicatos (CES), que la reducción de la jornada laboral de 40 a 35 horas debe ser uno de los objetivos del movimiento sindical de aquí a fin de siglo
SERRA ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO RECURRIRA A LAS PRIVATIZACIONES PARA REDUCIR EL DEFICIT PUBLICOEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy en el Congreso que, si se producen desviaciones en las previsiones de ingresos para l presente ejercicio presupuestario, el Gabinete no recurriría en ningún caso a las privatizaciones de las empresas públicas del sector estatal para reducir el déficit