Dormir bien mejora la evolución y el tratamiento del cáncer de mama, pulmón y colonDormir bien mejora la evolución y el tratamiento de los cánceres de mama, pulmón y colon, mientras que un sueño de corta duración o de mala calidad se asocia con la aparición a largo plazo de obesidad, diabetes, depresión, enfermedad cariovascular e incluso alzhéimer y párkinson, según destacaron este martes varios expertos de la Sociedad Española del Sueño (SES)
Exteriores confirma que no hay españoles en el accidente aéreo en KatmandúLa Embajada de España en India confirmó este lunes que no hay personas con nacionalidad española entre las víctimas del accidente aéreo que tuvo lugar en el aeropuerto de Katmandú (Nepal), que ha dejado al menos 50 muertos
TráficoLa DGT vigila especialmente esta semana el cinturón de seguridad y las sillitas infantilesLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil, en una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) a la que pueden sumarse las policías autonómicas y locales
TráficoTres muertos en las carreteras españolas este fin de semanaTres personas han fallecido y ninguna resultó herida en los dos accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 15.00 horas del pasado viernes hasta las 24.00 horas del domingo
Juegos ParalímpicosMedalla de bronce para Astrid Fina en snowboard cross en PyeongchangLa abanderada del Equipo Paralímpico Español, Astrid Fina, ha sido la encargada de abrir el medallero de la delegación en los Juegos de Invierno de Pyeongyang, con su histórica medalla de bronce, la primera para una española en snowboard
Medio ambienteEcologistas en Acción exige reflexionar sobre los “enormes riesgos” de las centrales nucleares en EspañaEcologistas en Acción denuncia “las resistencias al cierre escalonado” de las centrales nucleares en España, cuando se cumplen siete años del accidente de Fukushima (Japón). “Las consecuencias de este accidente deberían promover una profunda reflexión de los enormes riesgos que supone mantener abiertas las centrales nucleares en España”, señaló la organización
Medio ambienteAlgunas áreas de Fukushima tienen los niveles de radiación de una instalación nuclear activaLos niveles de radiación en algunas áreas de Fukushima son similares a los de una instalación nuclear en activo y, en uno de los casos, hasta 100 veces por encima del límite internacional para la exposición pública. Según estos datos, la zona continuará suponiendo un alto riesgo para el regreso de las personas evacuadas al menos hasta 2050 e incluso en el próximo siglo
Los jabalíes, implicados en uno de cada tres accidentes de tráfico con animalesEl jabalí es la especie más atropellada por los vehículos en accidentes de tráfico con animales, ya que está implicado en un 35% de los siniestros, seguido del corzo (25%) y el perro (22%), según la tercera edición del informe del Centro de Estudios de Seguridad Vial Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial sobre colisiones de vehículos contra animales
TráficoEspaña da luz verde al primer centro de la ONU sobre formación en seguridad vialEl primer centro mundial de la ONU especializado en seguridad vial comenzará su actividad la próxima semana en España bajo la tutela del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar, por sus siglas en inglés) y el Real Automóvil Club de España (RACE)
Juegos ParalímpicosSantacana, Galindo, Fina y González representan desde hoy a España en los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018El equipo español que desde este viernes compite en los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018 está formado por cuatro deportistas, tres de ellos con discapacidad más un guía: Jon Santacana, Miguel Galindo, Astrid Fina y Víctor González, que participarán en las modalidades de esquí alpino y snowboard. Santacana volverá a ser la gran estrella de la cita paralímpica, que se disputa desde este viernes hasta el 18 de marzo en las mismas instalaciones que acogieron los Juegos Olímpicos de Invierno. La ‘rider’ barcelonesa Astrid Fina será la encargada de portar la bandera española durante la ceremonia de inauguración
Juegos ParalímpicosSantacana, Galindo, Fina y González representarán desde mañana a España en los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018El equipo español que desde mañana competirá en los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018 está formado por cuatro deportistas, tres de ellos con discapacidad más un guía: Jon Santacana, Miguel Galindo, Astrid Fina y Víctor González, que participarán en las modalidades de esquí alpino y snowboard. Santacana volverá a ser la gran estrella de la cita paralímpica, que se disputará desde este viernes hasta el 18 de marzo en las mismas instalaciones que acogieron los Juegos Olímpicos de Invierno. L a ‘rider’ barcelonesa Astrid Fina será la encargada de portar la bandera española durante la ceremonia de inauguración
La Fundación Orange premia a la investigadora en robótica Concepción Alicia MonjeLa Fundación Orange ha galardonado a Concepción Alicia Monje Micharet con el ‘III Premio Mujer y Tecnología-Fundación Orange’, un reconocimiento que distingue y premia anualmente a mujeres que destacan por su labor en los ámbitos de la tecnología y la innovación social y cuyos resultados constituyen un referente en el desarrollo y la transformación de la sociedad, mejorando la calidad de vida de las personas
AmpliaciónSegurCaixa Adeslas elevó un 23,3% su beneficio en 2017SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, registró un beneficio neto de 314 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 23,3% en comparación con el año anterior (255 millones)
AvanceSegurCaixa Adeslas elevó un 23,3% su beneficio en 2017SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, registró un beneficio neto de 314 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 23,3% en comparación con el año anterior (255 millones)
Podemos presidirá la comisión parlamentaria que investigará el accidente de Spanair y Foro Asturias la del AlviaLos portavoces de los grupos parlamentarios acordaron este martes las Presidencias de cuatro comisiones que pondrán en marcha lo antes posible. Se trata de las dos de investigación pendientes, una sobre el accidente ferroviario del Alvia de julio de 2013 en Santiago de Compostela, y otra sobre la tragedia del avión de Spanair de agosto de 2008 en el aeropuerto de Madrid-Barajas
AndalucíaEl Servicio Andaluz de Salud realiza un llamamiento “urgente” a la donación de sangreEl Servicio Andaluz de Salud realizó este martes un llamamiento “urgente” a los andaluces para que acudan a donar sangre debido a las bajas reservas de todos los grupos sanguíneos tras el temporal de los últimos días, ya que señaló que “se necesitan unas 1.000 donaciones diarias para poder atender la demanda de sangre de los hospitales en las próximas semanas”
El consorcio de FCC supera el 70% de avance en la obra del Metro de RiadEl consorcio FAST, liderado por FCC, supera el 70% de avance en la obra del Metro de Riad (Arabia Saudí). El pasado mes de enero se finalizaron todos los trabajos de obra civil de los 64 kilómetros de trazado, de los cuales 33 han sido de viaductos, 24 de túneles y el resto corresponde a calzadas
Identifican biomarcadores que aumentan el riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónicaInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), del grupo del doctor Luis Miguel Blanco-Colio de la Fundación Jiménez Díaz (FJD) de Madrid, han demostrado que la combinación de los niveles de dos biomarcadores de calcificación vascular, la osteoprotegerina y la osteopontina, y la citoquina inflamatoria TWEAK, aumentan nueve veces el riesgo de sufrir una dolencia cardiovascular
TráficoSeis muertos en las carreteras este fin de semanaSeis personas han fallecido y siete han resultado heridas en los seis accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 15.00 horas del pasado viernes hasta las 24.00 del domingo
TráficoFebrero frena el aumento de la mortalidad en carretera desde el veranoUn total de 85 personas perdieron la vida en febrero por accidentes de tráfico en las carreteras españolas, lo que supone tres menos que ese mismo mes del año pasado y el primer descenso de la mortalidad después de que ésta haya encadenado repuntes mensuales desde el verano