Búsqueda

  • Fuden y la Aecid forman a 600 enfermeras españolas para ejecutar proyectos de cooperación al desarrollo La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han formado en un año a cerca de 600 enfermeras españolas en aspectos como las enfermedades tropicales desatendidas, el desarrollo humano, la cooperación internacional y la metodología de trabajo de los proyectos solidarios Noticia pública
  • Fundación Universia becará a los mejores estudiantes con discapacidad de América Latina Aquellos estudiantes universitarios de América Latina con discapacidad que hayan obtenido una beca de la Fundación Carolina para realizar estudios de posgrado en España podrán disfrutar de una ayuda extra de la Fundación Universia Noticia pública
  • Madrid. Juventudes Socialistas denuncia que Aguirre vulnera la igualdad de oportunidades de los alumnos con discapacidad Juventudes Socialistas de España (JSE) denunció este viernes que el Gobierno de la Comunidad de Madrid discrimina a los alunnos con necesidades especiales, ya que "si tienes 21 años y eres discapacitado mental o físico, no tienes derecho a continuar tus estudios en un centro educativo común" Noticia pública
  • Madrid. Luis de Velasco (UPyD) denuncia que “tenemos el Bachillerato más corto de Europa” El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Luis de Velasco, afirmó hoy que “si el Bachillerato (y la enseñanza en general) fuera como debe ser, la nueva propuesta de Aguirre de ofrecer el Bachillerato a todos los institutos públicos seguiría siendo innecesaria, porque, en cuanto que es un camino hacia la universidad, un Bachillerato debe ser de excelencia para todos los que quieran cursarlo” Noticia pública
  • Fundación Universia, con los mejores estudiantes discapacitados de América Latina Aquellos universitarios de América Latina con discapacidad que hayan obtenido una beca de la Fundación Carolina para realizar estudios de posgrado en España podrán disfrutar de una ayuda extra de Fundación Universia Noticia pública
  • Educación quiere más películas en versión original El secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, destacó este jueves la relación entre la emisión de películas y programas en versión original por televisión en ciertos países y el elevado nivel de idiomas de sus ciudadanos Noticia pública
  • Antena 3 busca en la Universidad ideas para los telediarios del futuro Buscar las mejores ideas que haya en el mundo académico para hacer un informativo de televisión en un futuro próximo es el objetivo de un convenio que hoy suscribió Antena 3 con seis universidades españolas (Antonio de Nebrija, Carlos III, Navarra, Pompeu i Fabra, Pontificia de Salamanca y Sevilla) Noticia pública
  • Los ciudadanos se quejan de que la crisis lastra la educación La mayoría de las quejas sobre el sistema educativo en 2010 se refirieron a la falta de inversiones en infraestructuras y a las carencias de personal docente y de ayudas al estudio, según el informe anual del Defensor del Pueblo entregado este jueves al Congreso de los Diputados y al Senado Noticia pública
  • Madrid. El Defensor del Menor dice que el Bachillerato de excelencia es positivo y "no segrega" El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, salió hoy en apoyo de la creación de un Bachillerato para alumnos sobresalientes, anunciada por la presidenta Esperanza Aguirre Noticia pública
  • Madrid. Sindicatos y padres, en contra de la "segregación que propone Aguirre" con el 'Bachillerato de excelencia' La Federación estatal de Trabajadores de la enseñanza FETE-UGT y la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) criticaron este miércoles el anuncio de Esperanza Aguirre de crear un instituto de Bachillerato de excelencia, al que asistirán el curso que viene los mejores alumnos (unos 100) de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Nace el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado, que representa a un millón y medio de alumnos El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presidido la constitución del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune), que representa a más de 1.500.000 jóvenes españoles que cursan estudios superiores. Según Gabilondo, este es "un paso histórico" que demuestra a los estudiantes que el Ministerio de Educación “les considera verdaderos protagonistas del sistema universitario y no sólo invitados" Noticia pública
  • Nace el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado, que representa a un millón y medio de alumnos El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presidió este martes la constitución del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune), que representa a más de 1.500.000 jóvenes españoles que cursan estudios superiores Noticia pública
  • Tres millones de euros para impulsar la enseñanza virtual en España y América Latina La fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV) inició este lunes su andadura con la primera reunión de trabajo de su patronato, que integran la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); los Ministerios de Industria, Educación y Ciencia e Innovación; la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Banco Santander, Hispasat y Telefónica Noticia pública
  • Alemania "se vende" en España La Embajada de Alemania en España ha organizado el "Espacio de encuentro hispano-alemán 2011" como una iniciativa para dar a conocer la cultura, política y sociedad alemana en general a los españoles Noticia pública
  • Los guardias marinas cambiarán el buque escuela "Elcano" por el "Juan Carlos I" Los alumnos de la Armada española que están realizando su crucero de instrucción en el buque escuela "Juan Sebastián de Elcano" se pasarán a final del mes de abril al buque de Proyección Estratégica LHD "Juan Carlos I" Noticia pública
  • Madrid. La Escuela Municipal de Fútbol (AFE) incorpora futbolistas femeninas Este fin de semana tendrá lugar la selección de los 120 alumnos que ingresarán el próximo curso 2011/2012 en la Escuela Municipal de Fútbol AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid para la captación de futuras promesas. Como novedad, la escuela incorporará futbolistas femeninas la próxima temporada, según informó el Consistorio Noticia pública
  • Japón. El Instituto Cervantes en Tokio se suma al festival Sónar El Instituto Cervantes de Tokio colabora con el festival Sónar (SonarSound Tokyo) que se celebrará este fin de semana en la capital japonesa, una cita musical que se mantiene en las fechas previstas con el objetivo de contribuir a la normalidad en aquel país Noticia pública
  • El 80% de los trabajadores con hijos demanda más conciliación familiar El 80% de los trabajadores con hijos demanda más medidas que permitan la conciliación de la vida familiar con la laboral, según el estudio “El impacto de la conciliación laboral y familiar sobre el bienestar de la infancia”, que fue presentado hoy por el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, y la Fundación Másfamilia Noticia pública
  • El Grupo Mixto recuerda los costes sociales del Pacto por el Euro Tres de los cuatro portavoces del Grupo Mixto hicieron referencia hoy a los costes sociales y la lógica liberal de las medidas aprobadas en el Consejo Europeo de los pasados días 24 y 25, del que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dio cuenta en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Canarias. Aspaym participa en las III Jornadas de Educación Vial de Arucas La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Canarias (Aspaym Canarias) colaborará activamente en las III Jornadas de Educación Vial que se celebran en Arucas (Las Palmas) hasta el próximo jueves, que están dirigidas a concienciar y sensibilizar a los jóvenes del municipio Noticia pública
  • El 71% de los alumnos españoles elige estudiar religión católica Un total de 3.172.537 alumnos españoles (el 71% del total) ha elegido cursar voluntariamente enseñanza religiosa y moral católica este curso académico 2010-2011, según datos del informe anual de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (CEE) Noticia pública
  • La discapacidad pesa más que el currículum en el mercado laboral Contar con un buen currículum vitae no es suficiente a la hora de acceder al mercado laboral si se tiene además discapacidad, ya que los problemas físicos, intelectuales o sensoriales siguen prevaleciendo sobre los valores profesionales en la balanza de los empresarios Noticia pública
  • La discapacidad pesa más que el currículum en el mercado laboral Contar con un buen currículum vitae no es suficiente a la hora de acceder al mercado laboral si se tiene además discapacidad, ya que los problemas físicos, intelectuales o sensoriales siguen prevaleciendo sobre los valores profesionales en la balanza de los empresarios Noticia pública
  • La discapacidad pesa más que el currículum en el mercado laboral Contar con un buen currículum vitae no es suficiente a la hora de acceder al mercado laboral si se tiene además discapacidad, ya que los problemas físicos, intelectuales o sensoriales siguen prevaleciendo sobre los valores profesionales en la balanza de los empresarios Noticia pública
  • El 71% de los alumnos españoles elige estudiar religión católica Un total de 3.172.537 alumnos españoles (el 71% del total) ha elegido cursar voluntariamente enseñanza religiosa y moral católica este curso académico 2010-2011, según datos del informe anual de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (CEE), dados a conocer este miércoles Noticia pública