Seguridad vialLa DGT realizará esta semana 25.000 pruebas diarias de alcohol y drogas a conductoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará desde este lunes hasta el próximo domingo una nueva campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas, cuyo principal objetivo es evitar que conductores que hayan ingerido alguna de estas sustancias circulen por las carreteras
Abascal pide a Sánchez las actas de la negociación de Zapatero con ETAEl líder de Vox, Santiago Abascal, solicitó este lunes en el Congreso que el Gobierno facilite todas las actas y documentación existentes sobre la negociación con ETA que inició el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, contra el que este partido estudia también presentar una querella
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Juicio en el SupremoEstas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del EstadoEl juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Día Mundial sin TabacoSanidad inicia el proceso para financiar los tratamientos para dejar de fumar y “potenciará” el papel de la Atención PrimariaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Comisión de Salud Pública y de la Comisión de Farmacia del Consejo Interterritorial, ya ha puesto en marcha el expediente para financiar los medicamentos que ayuden a los fumadores a abandonar el hábito y, con este fin, pretende “potenciar” las consultas de deshabituación con una mayor participación de la Atención Primaria, así como de todas aquellas medidas que se han revelado eficaces para combatir el tabaquismo
Vox reclama a Interior la auditoría sobre equiparación salarial de las Fuerzas de SeguridadEl portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, reclamó este viernes al Ministerio del Interior toda la información disponible sobre la auditoría de la consultora Ernst & Young relativa a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
SaludLos fumadores aumentan un 3,3% en España desde 2017, hasta situarse en el 23,3% de la poblaciónEl número de fumadores aumentó un 3,3% en España entre 2017 y 2019, hasta situarse en el 23,3% de la población, y aunque cerca del 80% cree que el tabaco es perjudicial para la salud, la media de consumo diario se sitúa en 10,7 cigarrillos, lo que supone un descenso de cinco cigarrillos al día en los últimos dos años
Las defensas impugnan cientos de pruebas documentales propuestas por la Fiscalía y la Abogacía del EstadoLa sala del Supremo que juzga el 'procés' comienza este lunes, en la sesión 47 de la vista oral, la revisión de documentos y vídeos solicitados por las partes. Tras escuchar las propuestas de la Fiscalía y la Abogacía del Estado las defensas han impugnado cientos de pruebas que avalarían las tesis de la acusación y que, bajo su punto de vista, podrían atentar contra el derecho de defensa
El Supremo comienza el visionado de decenas de vídeos del 20-S y el 1-OLa sala del Supremo que juzga el 'procés' comienza este lunes, en la sesión 47 de la vista oral, la revisión de documentos y vídeos solicitados por las partes. Las defensas tratarán de poner en tela de juicio con estas grabaciones el relato de los agentes de las Fuerzas de Seguridad sobre las agresiones recibidas de los manifestantes y apuntalar la idea de que la actitud de los votantes fue pacífica
NarcotráficoIntervenidas más de cinco toneladas de cocaína en el puerto de BarcelonaAgentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta que ha contado con la colaboración de la Guardia de Finanza de Italia, han aprehendido 5.000 kilos de cocaína escondidos en tres contenedores en el puerto de Barcelona
Elecciones municipalesEl PSOE lograría mayoría absoluta en MéridaEl alcalde socialista de Mérida, Antonio Rodríguez, ampliaría su poder local hasta lograr la mayoría absoluta en la capital extremeña, con 13 concejales
Elecciones 26-MAmpliaciónEl 50,02% de los electores habían votado a las seis de la tarde en las municipales y el 49,39% en las europeasEl 50,02% de los electores españoles habían votado a las 18.00 horas de hoy en las elecciones municipales y el 49,39% en las europeas, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno. Estos porcentajes superan en un 0,23% los datos de las elecciones locales de 2015, cuando a las seis de la tarde habían votado el 49,79% de los electores, y en más de 15 puntos a la participación de las europeas de 2014, cuando a las 18.00 horas habían acudido a las urnas el 34,07% de los votantes
Elecciones 26-MEl 35,15% de los electores habían votado a las dos de la tarde en las municipales y el 34,68% en las europeasEl 35,15% de los electores españoles habían votado a las 14.00 horas de hoy en las elecciones municipales y el 34,68% en las europeas, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno. Estos porcentajes superan en menos de medio punto los datos de las elecciones locales de 2015, cuando a las dos de la tarde habían votado el 34,78% de los electores, y en casi 11 puntos a la participación de las europeas de 2014, cuando a las 14.00 horas habían acudido a las urnas el 23,87% de los votantes
Elecciones 26-MAbsoluta normalidad en la apertura de colegios y en el inicio de la jornada electoralLa normalidad fue la tónica dominante en la apertura esta mañana de los más de 23.000 colegios electorales a los que más de 37 millones de electores están llamados a acudir para depositar a lo largo de la jornada sus votos correspondientes a las elecciones locales, autonómicas y europeas
Elecciones 26-MLas mesas electorales transmitirán datos correspondientes al 91% del censo con 22.300 móvilesLas mesas electorales abiertas para las elecciones de este 26-M transmitirán los datos del escrutinio correspondiente al 91% del censo electoral a través de 22.300 dispositivos móviles. Mediante este sistema se recogerá la información de las mesas electorales y se transmitirá vía electrónica al Centro de Recogida de Información, que después los mandará al Centro de Control, Centralización y Totalización para Difusión de Información
Elecciones 26-MAmpliaciónMás de 37 millones de españoles deciden mañana las elecciones europeas, municipales y autonómicasUn total de 37.272.179 electores componen el censo total que está llamado a votar este domingo 26 de mayo en las elecciones europeas, municipales y autonómicas, según explicaron el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, que dieron cuenta del dispositivo electoral desde el centro de datos instalado en la Feria de Madrid
Elecciones 26-MLas mesas electorales transmitirán datos correspondientes al 91% del censo con 22.300 móvilesLas mesas electorales abiertas para las elecciones de este 26-M transmitirán los datos del escrutinio correspondiente al 91% del censo electoral a través de 22.300 dispositivos móviles. Mediante este sistema se recogerá la información de las mesas electorales y se transmitirá vía electrónica al Centro de Recogida de Información, que después, los mandará al Centro de Control, Centralización y Totalización para Difusión de Información
Elecciones 26-MCasi 700 personas ciegas votarán mañana gracias al material adaptado en BrailleUn total de 698 personas ciegas o con discapacidad visual grave han solicitado material adaptado en Braille para poder votar mañana de forma autónoma y secreta en las elecciones autonómicas y europeas del 26-M, según informó este sábado en rueda de prensa la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicochea. El servicio no está disponible en las elecciones municipales, dado el gran número de candidaturas y circunscripciones