VacunaciónSanidad asegura que haber sido vacunado contra la Covid-19 no impide donar sangreEl Ministerio de Sanidad dejó claro este martes que haber sido vacunado contra el coronavirus con cualquiera de las vacunas que se inoculan en España “no supone ningún problema a la hora de donar sangre” y aseveró que todas ellas “cumplen las condiciones para que las personas que las reciban puedan ser aceptadas como donantes, si se encuentran bien de salud”
SaludExpertos esperan una plaga de mosca negra tras la ola de calorLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este martes de que las elevadas temperaturas de los últimos días pueden acortar el ciclo de vida de la mosca, provocando un aumento desmedido de estos simúlidos y multiplicando exponencialmente sus ataques
SanidadSatse lamenta la desidia del Gobierno para aprobar una ley contra las agresiones a sanitariosEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este martes la “falta de interés y diligencia” del Gobierno y de las comunidades autónomas para desarrollar una norma a nivel estatal que plantee una “respuesta común, coordinada y eficaz” a las agresiones que sufren los profesionales sanitarios
TrabajoUGT advierte de que adoptará las medidas legales “necesarias” para que se cumpla la ‘ley Rider’La Unión General de Trabajadores (UGT) ha avisado de que iniciará todas las medidas legales “necesarias” para hacer frente a cualquier abuso en la prestación de los servicios de las plataformas digitales y hacer valer así la resolución del Tribunal Supremo y la ‘ley Rider’, que entrará en vigor este jueves 12 de agosto
SaludEl Defensor del Pueblo propone a Sanidad mejorar el pasaporte Covid para controlar la pandemiaEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha enviado varias recomendaciones al Ministerio de Sanidad para mejorar el conocido como pasaporte Covid y asegurar así que su uso como medida de prevención y control de la pandemia respeta la legislación y los derechos fundamentales
MadridSamur Social pone en marcha un dispositivo especial para mayores y personas sin hogar durante la ola de calorEl Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid ha activado un dispositivo especial durante la ola de calor prevista para estos días a través de las unidades móviles del Samur Social para intensificar la atención a las personas sin hogar y aquellas personas vulnerables que se encuentren transitoriamente en la calle
SaludSatse denuncia la falta de apoyo a las enfermeras y fisioterapeutas que sufren Covid persistenteEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este miércoles la falta de apoyo de las administraciones públicas a las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que sufren Covid persistente, ya que, al igual que al resto de los sanitarios contagiados, no se les reconoce que padecen una enfermedad profesional
SolidaridadUna niña de 11 años vuelve a Guinea con un corazón nuevo gracias a la solidaridad españolaCecile tiene once años y vuelve hoy a Guinea tras haber sido operada de una grave cardiopatía en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, gracias a la solidaridad española de la Fundación Tierra de hombres, la Junta de Andalucía, Aviación sin Fronteras y una familia cordobesa con la que ha vivido hasta recuperarse del todo
Ola de calorSanidad pide precaución ante la ola de calorEl Ministerio de Sanidad pidió este martes precaución ante la ola de calor que pondrá a media España por encima de los 40º a partir de mañana y que se quedará hasta el domingo en la Península. Sobre todo a los colectivos de mayor riesgo: personas mayores, con discapacidad, mujeres embarazadas, lactantes y menores de cuatro años
SaludEl doctor Mario Vallejo del CSIC advierte de que el cáncer no desaparecerá y se convertirá en una enfermedad crónicaEl doctor en Medicina y Cirugía y en Biología Aplicada Mario Vallejo, director del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB-CSIC-UAM), centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, considera que el cáncer “no solo no va a desaparecer, sino que acabará convirtiéndose en una enfermedad crónica” debido a las células que consiguen resistirse a los métodos de curación y paliación que se van descubriendo
SaludAbusar de las chanclas en verano puede provocar fascitis y tendinopatíasEl Hospital Universitario de Torrejón (Madrid) ha advertido de las consecuencias de abusar del uso de chanclas o zapatos excesivamente planos en verano, porque pueden provocar fascitis plantar y tendinopatías del tendón de Aquiles, entre otras patologías
PandemiaEl viceconsejero Zapatero advierte de que ningún sanitario debe ser “nunca vector de contagio”El viceconsejero de Salud Pública y Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, aseguró este martes que los sanitarios “no pueden ser nunca vector de contagio” de la Covid-19, aunque no se pronunció a favor de establecer la vacunación obligatoria para este colectivo en la región porque los sanitarios vacunados alcanzan el 99% del total
Salud MentalCiudadanos pide al Congreso que apruebe una Estrategia de Salud MentalEl Grupo Parlamentario Ciudadanos ha registrado dos proposiciones no de ley sobre la salud mental para que sean debatidas en el Peno del Congreso y en la Comisión de Sanidad y Consumo. En ellas pide inversión en profesionales sanitarios especializados en salud mental y promover la desestigmatización de los problemas de salud mental
CataluñaGonzález Terol (PP) acusa a Sánchez de usar la sanidad como moneda de cambio con ERCEl vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol, exigió este jueves al Gobierno que disuelva “inmediatamente” el grupo de trabajo entre el Ejecutivo central y el catalán para el traspaso de la formación de los médicos porque “ataca la solidaridad interterritorial” y es una competencia que puede ser usada por el presidente Pedro Sánchez “como moneda de cambio” con ERC
SaludLa Aemps admite variabilidad de la medición de factores de fotoprotección solar altos y liderará la revisión en EuropaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), liderada por Silvia Calzón, observa y confirma variabilidad en la aplicación metodológica de la norma técnica ‘ISO 24444 Métodos de ensayo de protección solar, que es un modelo clásico de análisis de medición, determinación in vivo del SPF’, que afecta a los FPS altos (de 50 y 50+). Esta variabilidad dificulta la reproducibilidad deseable para medir de manera precisa el parámetro más relevante de la eficacia de los protectores solares, que es el FPS